El gobernador Nacho Torres inauguró el resonador del Hospital Regional “Dr. Víctor M. Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, el primero en toda la historia del sistema sanitario público de la provincia.
Es el primer resonador del sistema público al sur de Neuquén, lo que le otorga una importancia estratégica a nivel regional, además de permitir el recupero de prestaciones de salud y reducir derivaciones.
En su recorrida por el Hospital, Torres destacó que “cada una de las decisiones que hemos tomado en materia sanitaria han estado enfocadas en garantizar el acceso a una salud de calidad, en cada rincón de la provincia”.
“Seguimos trabajando en una política sanitaria que garantice a todos los chubutenses un sistema de salud de calidad, con una mirada inteligente, innovadora y con el compromiso de que cada uno pueda acceder al mismo nivel de atención, sin importar la localidad en la que viva”.
Se puso además en funcionamiento del Sistema de Mediana Complejidad para el Diagnóstico por Imágenes, implementado a través de gestiones de la Provincia ante organismos nacionales y distintos proveedores.
Tras las capacitaciones al personal sanitario, desde inicios de 2025 quedaron operativos el mamógrafo y los equipos de rayos X, junto con el resonador, consolidando la digitalización completa del servicio de diagnóstico por imágenes.
El sistema centraliza, almacena y gestiona imágenes médicas, integrando sectores clave del Hospital: Guardia de adultos y pediatría, Terapia Intensiva, internación en los distintos pisos y la Unidad de Diagnóstico por Imágenes.
Con estas incorporaciones, el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia se consolida como un centro de referencia en diagnóstico por imágenes en toda la Patagonia.
El gobernador Nacho Torres inauguró el resonador del Hospital Regional “Dr. Víctor M. Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, el primero en toda la historia del sistema sanitario público de la provincia.
Es el primer resonador del sistema público al sur de Neuquén, lo que le otorga una importancia estratégica a nivel regional, además de permitir el recupero de prestaciones de salud y reducir derivaciones.
En su recorrida por el Hospital, Torres destacó que “cada una de las decisiones que hemos tomado en materia sanitaria han estado enfocadas en garantizar el acceso a una salud de calidad, en cada rincón de la provincia”.
“Seguimos trabajando en una política sanitaria que garantice a todos los chubutenses un sistema de salud de calidad, con una mirada inteligente, innovadora y con el compromiso de que cada uno pueda acceder al mismo nivel de atención, sin importar la localidad en la que viva”.
Se puso además en funcionamiento del Sistema de Mediana Complejidad para el Diagnóstico por Imágenes, implementado a través de gestiones de la Provincia ante organismos nacionales y distintos proveedores.
Tras las capacitaciones al personal sanitario, desde inicios de 2025 quedaron operativos el mamógrafo y los equipos de rayos X, junto con el resonador, consolidando la digitalización completa del servicio de diagnóstico por imágenes.
El sistema centraliza, almacena y gestiona imágenes médicas, integrando sectores clave del Hospital: Guardia de adultos y pediatría, Terapia Intensiva, internación en los distintos pisos y la Unidad de Diagnóstico por Imágenes.
Con estas incorporaciones, el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia se consolida como un centro de referencia en diagnóstico por imágenes en toda la Patagonia.