La Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew enfrenta una difícil situación económica tras la eliminación del ítem de la tasa de servicios en las facturas de la Cooperativa Eléctrica. Recaudaban por mes alrededor de 70 millones de pesos y en septiembre no se cobró. Es por eso que este miércoles se reunieron con la totalidad de los concejales de la ciudad para buscar nuevas alternativas de cobro.
Lucía Gutiérrez, presidenta de la Asociación, luego de la reunión comunicó a Jornada que la institución no cuenta con un presupuesto estatal y depende de los aportes de la comunidad, es por eso que la medida “implica un golpe tremendo para la institución, que recaudaba alrededor de 70 millones de pesos mensuales a través de la tasa. Si bien se analizó la posibilidad de canalizar los fondos a través de impuestos municipales, se considera que el índice de cobrabilidad no sería el mismo”.
La Presidenta destacó que, a pesar de haber buscado alternativas desde septiembre del año pasado y contar con el apoyo del Ejecutivo local, sufrieron un revés judicial. Ante la incertidumbre, se han priorizado compras ineludibles como trajes estructurales, pero no se ha podido renovar la ropa forestal, lo que preocupa ante la temporada de incendios próxima a comenzar.
Gutiérrez informó que están en contacto con sus pares de Rawson, quienes también se ven afectados por la medida, buscando una solución en conjunto.
Por su parte, Cristian Otero jefe del Cuartel de Bomberos de la ciudad, dijo que “por el momento seguimos trabajando con normalidad, pero la situación cada vez esta mas grave y necesitamos saber cómo va a ser el apoyo o resolución por parte del Ejecutivo, para seguir cobrando este aporte por los siguientes meses”.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew enfrenta una difícil situación económica tras la eliminación del ítem de la tasa de servicios en las facturas de la Cooperativa Eléctrica. Recaudaban por mes alrededor de 70 millones de pesos y en septiembre no se cobró. Es por eso que este miércoles se reunieron con la totalidad de los concejales de la ciudad para buscar nuevas alternativas de cobro.
Lucía Gutiérrez, presidenta de la Asociación, luego de la reunión comunicó a Jornada que la institución no cuenta con un presupuesto estatal y depende de los aportes de la comunidad, es por eso que la medida “implica un golpe tremendo para la institución, que recaudaba alrededor de 70 millones de pesos mensuales a través de la tasa. Si bien se analizó la posibilidad de canalizar los fondos a través de impuestos municipales, se considera que el índice de cobrabilidad no sería el mismo”.
La Presidenta destacó que, a pesar de haber buscado alternativas desde septiembre del año pasado y contar con el apoyo del Ejecutivo local, sufrieron un revés judicial. Ante la incertidumbre, se han priorizado compras ineludibles como trajes estructurales, pero no se ha podido renovar la ropa forestal, lo que preocupa ante la temporada de incendios próxima a comenzar.
Gutiérrez informó que están en contacto con sus pares de Rawson, quienes también se ven afectados por la medida, buscando una solución en conjunto.
Por su parte, Cristian Otero jefe del Cuartel de Bomberos de la ciudad, dijo que “por el momento seguimos trabajando con normalidad, pero la situación cada vez esta mas grave y necesitamos saber cómo va a ser el apoyo o resolución por parte del Ejecutivo, para seguir cobrando este aporte por los siguientes meses”.