El Dique Ameghino opera con normalidad pese a la sequía

Joaquín Espinosa, gerente de Hidroeléctrica Ameghino, advirtió que la falta de lluvias vuelve a poner en alerta al embalse, aunque aseguró que no habrá inconvenientes en el corto plazo.

04 SEP 2025 - 11:49 | Actualizado 04 SEP 2025 - 11:52

El gerente de Hidroeléctrica Ameghino, Joaquín Espinosa, dialogó con Jornada Radio y alertó sobre la situación hídrica en la nueva temporada de riego. “Estamos atravesando un año con muy poca precipitación, prácticamente nula, lo que impacta directamente en el embalse”, indicó.

Espinosa precisó que el Ameghino mantiene su operación normal, con una cota de 147 metros sobre el nivel del mar, pero en un contexto de sequía que se repite en un ciclo corto de tiempo. “Venimos de un 2021 con seca importante y se repite el ciclo en corto tiempo; algo que no es habitual en los registros de Ameghino”, explicó.

Sobre el manejo del recurso, aseguró: “La erogación está controlada. No habrá inconvenientes para las próximas dos temporadas pero somos cautos en la previsión para 2026”.

El directivo también se refirió a los desafíos de gestión que implica la situación: “Trabajamos con muchas normativas y protocolos de actuación. Es complejo seguir los márgenes de todo el río. Se debería analizar en profundidad y buscar regulación para los sectores aguas arriba del Dique”.

Espinosa destacó que, si bien se trata de una condición histórica en la zona, la sequía obliga a un monitoreo constante del embalse y de los caudales, a la espera de que las futuras precipitaciones permitan aliviar el sistema.

04 SEP 2025 - 11:49

El gerente de Hidroeléctrica Ameghino, Joaquín Espinosa, dialogó con Jornada Radio y alertó sobre la situación hídrica en la nueva temporada de riego. “Estamos atravesando un año con muy poca precipitación, prácticamente nula, lo que impacta directamente en el embalse”, indicó.

Espinosa precisó que el Ameghino mantiene su operación normal, con una cota de 147 metros sobre el nivel del mar, pero en un contexto de sequía que se repite en un ciclo corto de tiempo. “Venimos de un 2021 con seca importante y se repite el ciclo en corto tiempo; algo que no es habitual en los registros de Ameghino”, explicó.

Sobre el manejo del recurso, aseguró: “La erogación está controlada. No habrá inconvenientes para las próximas dos temporadas pero somos cautos en la previsión para 2026”.

El directivo también se refirió a los desafíos de gestión que implica la situación: “Trabajamos con muchas normativas y protocolos de actuación. Es complejo seguir los márgenes de todo el río. Se debería analizar en profundidad y buscar regulación para los sectores aguas arriba del Dique”.

Espinosa destacó que, si bien se trata de una condición histórica en la zona, la sequía obliga a un monitoreo constante del embalse y de los caudales, a la espera de que las futuras precipitaciones permitan aliviar el sistema.