El municipio de Esquel trabaja en la instalación de pérgolas escultóricas en la plaza del cielo. El diseño cumplirá con el proyecto original, y será una plaza educativa sobre astronomía, que incluirá juegos temáticos y elementos pedagógicos, pensados para ser inclusivos con el objetivo de fomentar el aprendizaje en la comunidad. La reinauguración oficial se prevé para enero próximo.
El intendente Matías Taccetta junto al titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereyra, y la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, supervisó los trabajos que se realizan en la renovación del espacio céntrico.
Este trabajo se concreta de manera articulada con Espacios Verdes, a fin de considerar los recaudos a tomar en cuenta para desarrollar la obra, y la ubicación final de las pérgolas.
El titular de la UEPROMU explicó que las pérgolas son escultóricas, tienen una dimensión importante, y están en concordancia con la idea general del proyecto astronómico.
Cabe recordar que el proyecto original para esta plaza se inició en el año 1994, y fue el intendente Matías Taccetta quien retomó la idea y la impulsó. “Nosotros somos el actor para que se pueda concretar, así que muy contentos de poder trabajar en este proyecto”, resaltó Iván Pereyra.
El municipio de Esquel trabaja en la instalación de pérgolas escultóricas en la plaza del cielo. El diseño cumplirá con el proyecto original, y será una plaza educativa sobre astronomía, que incluirá juegos temáticos y elementos pedagógicos, pensados para ser inclusivos con el objetivo de fomentar el aprendizaje en la comunidad. La reinauguración oficial se prevé para enero próximo.
El intendente Matías Taccetta junto al titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereyra, y la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, supervisó los trabajos que se realizan en la renovación del espacio céntrico.
Este trabajo se concreta de manera articulada con Espacios Verdes, a fin de considerar los recaudos a tomar en cuenta para desarrollar la obra, y la ubicación final de las pérgolas.
El titular de la UEPROMU explicó que las pérgolas son escultóricas, tienen una dimensión importante, y están en concordancia con la idea general del proyecto astronómico.
Cabe recordar que el proyecto original para esta plaza se inició en el año 1994, y fue el intendente Matías Taccetta quien retomó la idea y la impulsó. “Nosotros somos el actor para que se pueda concretar, así que muy contentos de poder trabajar en este proyecto”, resaltó Iván Pereyra.