Medida de fuerza en el laboratorio de aguas de la Municipalidad

El laboratorio de aguas municipal, ubicado en el barrio Stella Maris, amaneció con una medida de fuerza llevada adelante por los trabajadores y el gremio, en reclamo por la falta de respuestas a recategorizaciones pendientes.

10 SEP 2025 - 14:41 | Actualizado 10 SEP 2025 - 14:44

Víctor Chicahuala, referente del sector, explicó los motivos de la medida de fuerza que afectó la atención al público. “Nos encontramos acá en el laboratorio de agua con una medida de fuerza, ya que no hemos tenido respuesta hace un largo tiempo de unas situaciones y reclamos que venimos exigiendo tanto los compañeros como el gremio”.

El pedido central es el cumplimiento de un compromiso asumido en torno al organigrama de recategorizaciones. “El primer reclamo es el tema de las recategorizaciones que quedaron pendientes ya hace un largo tiempo, desde que logramos conseguir la apertura de organigrama de recategorización de todos los compañeros, y hoy no solamente en la municipalidad nos está faltando este sector. Los compañeros están esperando eso y el reconocimiento por la labor importante que hacen desde hace mucho tiempo”, señaló.

En el laboratorio se desempeñan alrededor de quince trabajadores, entre profesionales y técnicos. Chicahuala destacó el rol que cumplen en el sector: “Es un laboratorio y requiere de gente especializada, la verdad que se hace un ahorro muy importante aquí para la ciudad y para la comunidad”.

El dirigente recordó que la situación viene desde la gestión municipal anterior y se prolongó con la actual. “Con el tema del organigrama ya venimos desde el comienzo de esta gestión, si bien había quedado pendiente de la gestión anterior. Estaba el compromiso tanto de lo saliente como de la gestión que entró en continuar y poder sacar estas recategorizaciones, pero no hemos tenido respuesta hasta el momento”.

Consultado sobre contactos con el Ejecutivo, Chicahuala fue contundente: “Hasta ahora no hemos tenido novedades ni de los subsecretarios, ni del secretario. Ellos saben del reclamo porque veníamos hace tiempo pidiendo, pero no hemos tenido novedades y esperamos que en el transcurso de la mañana puedan llamar a nuestro secretario general o hablar con él para poder destrabar esta situación”.

Mientras tanto, el malestar de los trabajadores crece: “Se les agotó la paciencia porque vienen haciendo un trabajo muy importante y necesitan que su trabajo sea reconocido. Acá contamos con compañeros profesionales, técnicos, y tenemos un laboratorio de lujo. Que no puedan ser reconocidos por su trabajo los pone bastante mal”.

Sobre la continuidad de la medida, Chicahuala anticipó que dependerá de la respuesta municipal: “La idea es poder acercar las partes y destrabar este conflicto, y si no, seguiremos acá y seguirá cerrado el laboratorio hasta tanto podamos tener la respuesta que necesitamos”.

10 SEP 2025 - 14:41

Víctor Chicahuala, referente del sector, explicó los motivos de la medida de fuerza que afectó la atención al público. “Nos encontramos acá en el laboratorio de agua con una medida de fuerza, ya que no hemos tenido respuesta hace un largo tiempo de unas situaciones y reclamos que venimos exigiendo tanto los compañeros como el gremio”.

El pedido central es el cumplimiento de un compromiso asumido en torno al organigrama de recategorizaciones. “El primer reclamo es el tema de las recategorizaciones que quedaron pendientes ya hace un largo tiempo, desde que logramos conseguir la apertura de organigrama de recategorización de todos los compañeros, y hoy no solamente en la municipalidad nos está faltando este sector. Los compañeros están esperando eso y el reconocimiento por la labor importante que hacen desde hace mucho tiempo”, señaló.

En el laboratorio se desempeñan alrededor de quince trabajadores, entre profesionales y técnicos. Chicahuala destacó el rol que cumplen en el sector: “Es un laboratorio y requiere de gente especializada, la verdad que se hace un ahorro muy importante aquí para la ciudad y para la comunidad”.

El dirigente recordó que la situación viene desde la gestión municipal anterior y se prolongó con la actual. “Con el tema del organigrama ya venimos desde el comienzo de esta gestión, si bien había quedado pendiente de la gestión anterior. Estaba el compromiso tanto de lo saliente como de la gestión que entró en continuar y poder sacar estas recategorizaciones, pero no hemos tenido respuesta hasta el momento”.

Consultado sobre contactos con el Ejecutivo, Chicahuala fue contundente: “Hasta ahora no hemos tenido novedades ni de los subsecretarios, ni del secretario. Ellos saben del reclamo porque veníamos hace tiempo pidiendo, pero no hemos tenido novedades y esperamos que en el transcurso de la mañana puedan llamar a nuestro secretario general o hablar con él para poder destrabar esta situación”.

Mientras tanto, el malestar de los trabajadores crece: “Se les agotó la paciencia porque vienen haciendo un trabajo muy importante y necesitan que su trabajo sea reconocido. Acá contamos con compañeros profesionales, técnicos, y tenemos un laboratorio de lujo. Que no puedan ser reconocidos por su trabajo los pone bastante mal”.

Sobre la continuidad de la medida, Chicahuala anticipó que dependerá de la respuesta municipal: “La idea es poder acercar las partes y destrabar este conflicto, y si no, seguiremos acá y seguirá cerrado el laboratorio hasta tanto podamos tener la respuesta que necesitamos”.