Durante la apertura de sobres de la licitación, se conoció que la empresa Fusión Sur fue la única oferente y se encargará de instalar la pantalla principal del sistema. Se trata de un equipamiento de 20 metros de largo por 1,40 de alto, con un costo de 277 millones de pesos. “Es una pantalla muy grande que le va a permitir al centro de monitoreo tener una visión multipartita de distintas zonas en esa pantalla, de distintas zonas de las que se monitorean”, detalló Gómez.
El funcionario municipal explicó que, tras la adjudicación, quedan por delante trabajos técnicos para completar la instalación. “Faltan algunos monitores, que eso ya lo tenemos. Faltan insertarlos. Falta hacer algunas conexiones de las fibras ópticas correspondientes, personal y nada más”, enumeró. De acuerdo con los plazos previstos, el centro podría estar en funcionamiento en menos de un mes.
“Yo estimo, por los tiempos que me dijeron recién, en 20, 30 días puede estar implementado ya”, aseguró Gómez.
Actualmente, el municipio cuenta con un sistema de entre 748 y 750 cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad. Gómez explicó que si bien la gran mayoría están en servicio, puede haber algunas fuera de operación por cuestiones técnicas.
“Algunas pueden estar con alguna situación que ha hecho caer su servicio. Recordemos que eso requiere un mantenimiento, una supervisión, limpieza también del dispositivo. Así que algunas pueden haber caído, pero bueno, mayormente estamos hablando en ese número”, explicó.
Coordinación con provincia
El subsecretario de Seguridad subrayó que el centro tendrá un carácter municipal, pero funcionará en permanente articulación con la Policía del Chubut. “Funcionaría en conjunto con lo que es provincia, en amplia colaboración. Eso no se puede poner en duda. Recordemos que el monitoreo que realiza Policía de la Provincia se refiere a la seguridad pública. Y lo nuestro es seguridad en las instalaciones, en los edificios de la municipalidad, y algunos centros, algunos puntos donde tenemos plazas, paseos y demás municipales”, detalló.
En ese sentido, aclaró que, aunque el sistema está pensado para el control de espacios públicos y dependencias municipales, puede servir de aporte a la seguridad general de la ciudad. “Que tiene alguna incidencia directa o algún aporte indirecto en lo que es la seguridad pública, sin duda alguna. Y en el caso de tener novedades y tener que brindar información a la Policía de la Provincia, no tengan ninguna duda que la vamos a dar”, enfatizó Gómez.
Durante la apertura de sobres de la licitación, se conoció que la empresa Fusión Sur fue la única oferente y se encargará de instalar la pantalla principal del sistema. Se trata de un equipamiento de 20 metros de largo por 1,40 de alto, con un costo de 277 millones de pesos. “Es una pantalla muy grande que le va a permitir al centro de monitoreo tener una visión multipartita de distintas zonas en esa pantalla, de distintas zonas de las que se monitorean”, detalló Gómez.
El funcionario municipal explicó que, tras la adjudicación, quedan por delante trabajos técnicos para completar la instalación. “Faltan algunos monitores, que eso ya lo tenemos. Faltan insertarlos. Falta hacer algunas conexiones de las fibras ópticas correspondientes, personal y nada más”, enumeró. De acuerdo con los plazos previstos, el centro podría estar en funcionamiento en menos de un mes.
“Yo estimo, por los tiempos que me dijeron recién, en 20, 30 días puede estar implementado ya”, aseguró Gómez.
Actualmente, el municipio cuenta con un sistema de entre 748 y 750 cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad. Gómez explicó que si bien la gran mayoría están en servicio, puede haber algunas fuera de operación por cuestiones técnicas.
“Algunas pueden estar con alguna situación que ha hecho caer su servicio. Recordemos que eso requiere un mantenimiento, una supervisión, limpieza también del dispositivo. Así que algunas pueden haber caído, pero bueno, mayormente estamos hablando en ese número”, explicó.
Coordinación con provincia
El subsecretario de Seguridad subrayó que el centro tendrá un carácter municipal, pero funcionará en permanente articulación con la Policía del Chubut. “Funcionaría en conjunto con lo que es provincia, en amplia colaboración. Eso no se puede poner en duda. Recordemos que el monitoreo que realiza Policía de la Provincia se refiere a la seguridad pública. Y lo nuestro es seguridad en las instalaciones, en los edificios de la municipalidad, y algunos centros, algunos puntos donde tenemos plazas, paseos y demás municipales”, detalló.
En ese sentido, aclaró que, aunque el sistema está pensado para el control de espacios públicos y dependencias municipales, puede servir de aporte a la seguridad general de la ciudad. “Que tiene alguna incidencia directa o algún aporte indirecto en lo que es la seguridad pública, sin duda alguna. Y en el caso de tener novedades y tener que brindar información a la Policía de la Provincia, no tengan ninguna duda que la vamos a dar”, enfatizó Gómez.