Dos semanas atrás emergió en la escena madrynense el conflicto en la planta Harinas Patagónicas donde se denunció que tres sujetos habían intentado tomar posesión de la misma e incluso agrediendo a un trabajador. Esto puso en escena una situación de conflicto entre los socios de la firma dedicada a la generación de harina de pescado y que tiene casi 50 operarios.
El intendente Gustavo Sastre analizó la realidad de la planta ubicada en el parque pesquero afirmando que “Harinas Patagónicas, en algún momento, tiene que enfocarse en trabajar, hacer funcionar la empresa y dejar de traer dolores de cabeza constantemente” añadiendo que no es solo a las autoridades “sino a todas las familias y a los trabajadores que están y viven con incertidumbre constante”.
Junto a ello, aclaró que “esa empresa no se va a abrir hasta que no tenga las condiciones necesarias para abrir” en referencia a la cuestión ambiental y una serie de puntos que son exigidos desde el municipio.
El Intendente abogó para que los socios puedan dejar atrás sus diferentes para que la empresa “deje de vivir de conflicto en conflicto” ya que se está frente a “una empresa que no que nunca termina de acomodarse”.
Con vistas al futuro inmediato el mandatario municipal remarcó que “esa empresa no va a abrir hasta que no haga las inversiones correspondiente con las cuestiones de filtros y de las condiciones de trabajo que tiene que tener”.
Asimismo, reconoció que uno de los temas a resolver son las diferencias entre los socios porque actualmente “es un conflicto entre privados” aclarando que “participación tiene cada una de las partes que discuten, no lo sé”. No obstante ello, el Intendente confirmó que “ha aparecido un dueño, aparece otro, después aparece otro diciendo. Tres partes, por lo menos, he escuchado que se mencionan como dueños de la misma. No es una cuestión que nosotros podemos intervenir ni meternos pero la tienen que solucionar”.
Dos semanas atrás emergió en la escena madrynense el conflicto en la planta Harinas Patagónicas donde se denunció que tres sujetos habían intentado tomar posesión de la misma e incluso agrediendo a un trabajador. Esto puso en escena una situación de conflicto entre los socios de la firma dedicada a la generación de harina de pescado y que tiene casi 50 operarios.
El intendente Gustavo Sastre analizó la realidad de la planta ubicada en el parque pesquero afirmando que “Harinas Patagónicas, en algún momento, tiene que enfocarse en trabajar, hacer funcionar la empresa y dejar de traer dolores de cabeza constantemente” añadiendo que no es solo a las autoridades “sino a todas las familias y a los trabajadores que están y viven con incertidumbre constante”.
Junto a ello, aclaró que “esa empresa no se va a abrir hasta que no tenga las condiciones necesarias para abrir” en referencia a la cuestión ambiental y una serie de puntos que son exigidos desde el municipio.
El Intendente abogó para que los socios puedan dejar atrás sus diferentes para que la empresa “deje de vivir de conflicto en conflicto” ya que se está frente a “una empresa que no que nunca termina de acomodarse”.
Con vistas al futuro inmediato el mandatario municipal remarcó que “esa empresa no va a abrir hasta que no haga las inversiones correspondiente con las cuestiones de filtros y de las condiciones de trabajo que tiene que tener”.
Asimismo, reconoció que uno de los temas a resolver son las diferencias entre los socios porque actualmente “es un conflicto entre privados” aclarando que “participación tiene cada una de las partes que discuten, no lo sé”. No obstante ello, el Intendente confirmó que “ha aparecido un dueño, aparece otro, después aparece otro diciendo. Tres partes, por lo menos, he escuchado que se mencionan como dueños de la misma. No es una cuestión que nosotros podemos intervenir ni meternos pero la tienen que solucionar”.