A menos de 48 horas de la colocación de un banco amarillo en la plaza San Martín de Puerto Madryn, en el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio y como símbolo de concientización y acompañamiento comunitario, el mismo fue vandalizado.
A primera hora de este viernes el banco apareció con pintadas que fueron realizadas con diferentes leyendas. Desde la comuna se rechazó “este acto de falta de respeto hacia una causa que nos convoca a todos como sociedad”.
Asimismo, se puntualizó que “desde el Municipio reafirmamos nuestro compromiso con la visibilización y la promoción de la salud mental y llamamos a la comunidad a reflexionar sobre estos hechos que nos entristecen porque se ocasionan daños en sitios que están pensados para todos”.
Cabe destacar que durante la última semana se llevó adelante una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio, con una gran convocatoria. La propuesta estuvo destinada a actores sociales y educativos, con el propósito de fortalecer las capacidades de acompañamiento y contención de adolescentes.
A menos de 48 horas de la colocación de un banco amarillo en la plaza San Martín de Puerto Madryn, en el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio y como símbolo de concientización y acompañamiento comunitario, el mismo fue vandalizado.
A primera hora de este viernes el banco apareció con pintadas que fueron realizadas con diferentes leyendas. Desde la comuna se rechazó “este acto de falta de respeto hacia una causa que nos convoca a todos como sociedad”.
Asimismo, se puntualizó que “desde el Municipio reafirmamos nuestro compromiso con la visibilización y la promoción de la salud mental y llamamos a la comunidad a reflexionar sobre estos hechos que nos entristecen porque se ocasionan daños en sitios que están pensados para todos”.
Cabe destacar que durante la última semana se llevó adelante una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio, con una gran convocatoria. La propuesta estuvo destinada a actores sociales y educativos, con el propósito de fortalecer las capacidades de acompañamiento y contención de adolescentes.