Este viernes, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo la inauguración de una nueva edición de uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad: la 38ª Feria Gastronómica y 12° Fiesta Nacional de las Colectividades Extranjeras, también reconocida como la Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras.
En la apertura formal, el intendente Othar Macharashvili junto al gobernador Ignacio Torres y la presidenta de FEDECOMEX, Marta Mañas de Pasos, entre otros, procedieron al corte de cinta, y posterior recorrida por los distintos stands, dejando inaugurada la nueva edición, que se desarrollará hasta el domingo 14 de septiembre inclusive.
En tanto, respecto de la inauguración, Marta Mañas, agradeció a todas las autoridades y a la comunidad “por acompañarnos en este evento tan trascendental, no solamente para FEDECOMEX, sino para la ciudad en general. Agradecemos al gobierno provincial y al Municipio de Comodoro Rivadavia, PAE que hace más de 20 años nos acompañan, siempre apostando en esta Feria de las Colectividades”.
“La cultura actual de Comodoro y la región, se forjó con el esfuerzo de los abuelos que trajeron consigo las costumbres y tradiciones de diferentes partes del mundo. Hoy llevamos intrínsecas las características en lo más profundo de nuestro ser patagónico, una amalgama de culturas y de identidad propia”, concluyó la presidente de FEDECOMEX.
El gobernador Torres, expresó su anhelo de participar en la Feria, al ponderar el esfuerzo que hacen todas las colectividades para el evento. “Nos tiene que poner orgullosos a todos los chubutenses, y en particular a todos los comodorenses, de que esta sea la Capital Nacional de las Colectividades Extranjeras, porque es parte de nuestra cultura y de nuestra historia. Por eso es importante, -resaltó-, desde el Estado, acompañar con todo lo que implica, a nuestros pioneros que llegaron a nuestras tierras e hicieron de nuestra provincia lo que es hoy”.
Con una programación variada de espectáculos y actividades, la Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras, que continuará este 13 y 14 de septiembre, se presenta, a través de la gastronomía típica de las diversas colectividades, espectáculos, bailes y actividades culturales como un símbolo de la diversidad y la integración social que caracteriza a Comodoro Rivadavia.
Este viernes, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo la inauguración de una nueva edición de uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad: la 38ª Feria Gastronómica y 12° Fiesta Nacional de las Colectividades Extranjeras, también reconocida como la Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras.
En la apertura formal, el intendente Othar Macharashvili junto al gobernador Ignacio Torres y la presidenta de FEDECOMEX, Marta Mañas de Pasos, entre otros, procedieron al corte de cinta, y posterior recorrida por los distintos stands, dejando inaugurada la nueva edición, que se desarrollará hasta el domingo 14 de septiembre inclusive.
En tanto, respecto de la inauguración, Marta Mañas, agradeció a todas las autoridades y a la comunidad “por acompañarnos en este evento tan trascendental, no solamente para FEDECOMEX, sino para la ciudad en general. Agradecemos al gobierno provincial y al Municipio de Comodoro Rivadavia, PAE que hace más de 20 años nos acompañan, siempre apostando en esta Feria de las Colectividades”.
“La cultura actual de Comodoro y la región, se forjó con el esfuerzo de los abuelos que trajeron consigo las costumbres y tradiciones de diferentes partes del mundo. Hoy llevamos intrínsecas las características en lo más profundo de nuestro ser patagónico, una amalgama de culturas y de identidad propia”, concluyó la presidente de FEDECOMEX.
El gobernador Torres, expresó su anhelo de participar en la Feria, al ponderar el esfuerzo que hacen todas las colectividades para el evento. “Nos tiene que poner orgullosos a todos los chubutenses, y en particular a todos los comodorenses, de que esta sea la Capital Nacional de las Colectividades Extranjeras, porque es parte de nuestra cultura y de nuestra historia. Por eso es importante, -resaltó-, desde el Estado, acompañar con todo lo que implica, a nuestros pioneros que llegaron a nuestras tierras e hicieron de nuestra provincia lo que es hoy”.
Con una programación variada de espectáculos y actividades, la Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras, que continuará este 13 y 14 de septiembre, se presenta, a través de la gastronomía típica de las diversas colectividades, espectáculos, bailes y actividades culturales como un símbolo de la diversidad y la integración social que caracteriza a Comodoro Rivadavia.