En unAbel Sastre colmado, Deportivo Madryn se quedó con una nueva victoria para seguir a paso firme con su ilusión por la disputa del primer ascenso a la Liga Profesional.
No le sobró nada, pero los tres puntos fueron meritorios.Fue 1-0 frente a Alvarado, y con este resultado sigue en lo más alto de la Zona A, con tres fechas para el final de la fase regular.
Con la vuelta del colombiano Alejandro Arango Gutiérrez al once titular,Madryn salió decidido a ser protagonista del partido ante su gentey apostó por un juego directo que le dio resultado. Su rival, con necesidades claras de sumar para salir del descenso directo, defendió todo lo que cayó dentro del área.
Poco a poco comenzaron a llegar las chances de gol. De pelota parada Solís aprovechaba su buena pegada, Silba estaba al acecho y estuvo cerca en dos oportunidades, mientras que Diego Martínez infló la red pero su gol no fue convalidado por offside. El Depo se aproximaba y quedaba cada vez más cerca del gol.
Hasta que al minuto 35, un nuevo ataque cambió el partido. Solís intentó un remate a la carrera dentro del área, la pelota dio en la mano de Gorgerino y el árbitro Adrián Franklin cobró penal. Pérez se hizo cargo de la ejecución, no falló y convirtió el 1-0. La ventaja era justa yresultadose mantuvo hasta el descanso.
En el segundo tiempo, con algunas variantes, los dirigidos por Marcelo Vázquez mejoraron y empezaron a estar más cerca del arco defendido por Yair Bonnin. Ardiles, ex Madryn, tuvo una clara entrando solo por derecha que se fue al lado del palo.
Por el lado del 'Depo', Ezequiel Montagna entró en acción y rápidamente empezó a generar desequilibrio por derecha. Si bien las chances no abundaron, Madryn controló el partido y hasta generó ocasiones para estirar el marcador pero no fue efectivo. Defensivamente el equipo volvió a responder. Demostró jerarquía y seguridad ante cada ataque de los marplatenses y Bonnin capturó todos los centros para volver a dejar su valla en cero.
De esta manera, Madryn consiguió un nuevo triunfo y alcanzó los 56 puntos para mantenerse en la cima de la tabla y seguir soñando con el ascenso. En la próxima fecha, los madrynenses irán a Floresta para enfrentar a All Boys, el lunes 22 de septiembre a las 21 horas, y televisado para todo el país.
Una temporada que hasta el momento es soñada, con un equipo que de su cancha hizo una fortaleza,y está más cerca de soñar con pelear el primer ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino
- Síntesis -
Deportivo Madryn 1: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Santiago Postel, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Germán Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.
Alvarado 0: Emmanuel Gomez; Facundo Ardiles, Brian Blasi, Agustín Irazoque, Agustín Aleo; Agustín Bolívar, Matías Mansilla; Juan Pablo Gobetto, Julián Ascacibar, Marco Miori; Joaquín Susvielles. DT: Marcelo Vázquez.
Goles: PT 35m Bruno Pérez, de penal (DM)
Cambios: ST 0m Agustín Bolívar x Cristian Gorgerino (A), Tomás Fernández x Mateo Ortale (A), 12m Ezequiel Montagna x Bruno Pérez (DM), 17m Facundo Russo x Facundo Ardiles (A), 29m Tomás Bolzicco x Agustín Aleo (A), Matías Pérez x Thomas Amilivia (A), 30m Nicolás Mana x Luis Silba (DM), Santiago Postel x Nazareno Solís (DM), 42m Elías Ayala x German Rivero (DM)
Amonestados: Cristian Gorgerino (A), Mateo Ortale (A), Tomás Bolzicco (A), Brian Blasi (A)
Árbitro: Adrián Franklin.
Estadio: Abel Sastre.
En unAbel Sastre colmado, Deportivo Madryn se quedó con una nueva victoria para seguir a paso firme con su ilusión por la disputa del primer ascenso a la Liga Profesional.
No le sobró nada, pero los tres puntos fueron meritorios.Fue 1-0 frente a Alvarado, y con este resultado sigue en lo más alto de la Zona A, con tres fechas para el final de la fase regular.
Con la vuelta del colombiano Alejandro Arango Gutiérrez al once titular,Madryn salió decidido a ser protagonista del partido ante su gentey apostó por un juego directo que le dio resultado. Su rival, con necesidades claras de sumar para salir del descenso directo, defendió todo lo que cayó dentro del área.
Poco a poco comenzaron a llegar las chances de gol. De pelota parada Solís aprovechaba su buena pegada, Silba estaba al acecho y estuvo cerca en dos oportunidades, mientras que Diego Martínez infló la red pero su gol no fue convalidado por offside. El Depo se aproximaba y quedaba cada vez más cerca del gol.
Hasta que al minuto 35, un nuevo ataque cambió el partido. Solís intentó un remate a la carrera dentro del área, la pelota dio en la mano de Gorgerino y el árbitro Adrián Franklin cobró penal. Pérez se hizo cargo de la ejecución, no falló y convirtió el 1-0. La ventaja era justa yresultadose mantuvo hasta el descanso.
En el segundo tiempo, con algunas variantes, los dirigidos por Marcelo Vázquez mejoraron y empezaron a estar más cerca del arco defendido por Yair Bonnin. Ardiles, ex Madryn, tuvo una clara entrando solo por derecha que se fue al lado del palo.
Por el lado del 'Depo', Ezequiel Montagna entró en acción y rápidamente empezó a generar desequilibrio por derecha. Si bien las chances no abundaron, Madryn controló el partido y hasta generó ocasiones para estirar el marcador pero no fue efectivo. Defensivamente el equipo volvió a responder. Demostró jerarquía y seguridad ante cada ataque de los marplatenses y Bonnin capturó todos los centros para volver a dejar su valla en cero.
De esta manera, Madryn consiguió un nuevo triunfo y alcanzó los 56 puntos para mantenerse en la cima de la tabla y seguir soñando con el ascenso. En la próxima fecha, los madrynenses irán a Floresta para enfrentar a All Boys, el lunes 22 de septiembre a las 21 horas, y televisado para todo el país.
Una temporada que hasta el momento es soñada, con un equipo que de su cancha hizo una fortaleza,y está más cerca de soñar con pelear el primer ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino
- Síntesis -
Deportivo Madryn 1: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Santiago Postel, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Germán Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.
Alvarado 0: Emmanuel Gomez; Facundo Ardiles, Brian Blasi, Agustín Irazoque, Agustín Aleo; Agustín Bolívar, Matías Mansilla; Juan Pablo Gobetto, Julián Ascacibar, Marco Miori; Joaquín Susvielles. DT: Marcelo Vázquez.
Goles: PT 35m Bruno Pérez, de penal (DM)
Cambios: ST 0m Agustín Bolívar x Cristian Gorgerino (A), Tomás Fernández x Mateo Ortale (A), 12m Ezequiel Montagna x Bruno Pérez (DM), 17m Facundo Russo x Facundo Ardiles (A), 29m Tomás Bolzicco x Agustín Aleo (A), Matías Pérez x Thomas Amilivia (A), 30m Nicolás Mana x Luis Silba (DM), Santiago Postel x Nazareno Solís (DM), 42m Elías Ayala x German Rivero (DM)
Amonestados: Cristian Gorgerino (A), Mateo Ortale (A), Tomás Bolzicco (A), Brian Blasi (A)
Árbitro: Adrián Franklin.
Estadio: Abel Sastre.