Los fuertes cruces entre concejales de Juntos por el Cambio y de la oposición en la sesión del pasado viernes, han dejado preocupación. Mientras los oficialistas tomaron como disparador lo sucedido con el exdiputado nacional Santiago Igón, que para evitar ir a juicio por la vacunación a la que accedió en la pandemia del Covid de manera preferencia, debe pagar $ 3 millones que serán destinados al Hospital Zonal Esquel, del otro lado devolvieron conceptos en el mismo tenor.
Silvana Sánchez Albornoz, presidenta del bloque Unión por la Patria, sostuvo que la intención de algunos ediles de JxC es desviar la atención de lo que está pasando a nivel país, y en la propia comunidad esquelense.
Se refirió a “chicanas que no dejan de ser agresiones que van a lo personal. Pero yo pretendo levantar la vara del Concejo y de los debates que se están dando, porque honrar la banca tiene que ver con tratar los temas que le interesan a la gente porque la atraviesan, como la falta de trabajo, de alimentos, y no llegar ni al 15 de cada mes”.
Luego y en alusión a las manifestaciones de Evangelina Chamorro del Frente Vecinal, que dijo que no hay más peronista que Rafael Crea, quien en cada sesión cuestiona con rigor al kirchnerismo, Sánchez Albornoz indicó que son varios los concejales que han estado en varios espacios políticos, que “no los voy a juzgar. Pero, yo siempre pertenecí al peronismo, y soy coherente con mi historia y mi pensamiento, y me resulta raro cómo otros cambian de valores y proyectos políticos rápidamente”.
Sesgo machista
En la misma dirección disparó que “es llamativo que siempre atacan a las mujeres concejales de la oposición. Será porque llevamos una voz muy fuerte, y además en el Concejo Deliberante hay un sesgo machista, y lo vivimos claramente el viernes”.
Lamentó que Evangelina Chamorro (FV) y ella (UxP), plantean cosas importantes en el debate, pero las atacan por un sesgo machista que aún en la política, y sobre todo en algunos sujetos políticos, lo que se ve claramente en el Concejo.
Silvana Sánchez Albornoz señaló que las mujeres concejales del oficialismo, no
manifiestan la solidaridad para con las ediles de la oposición, y cuando lo hacen, se da muy puertas adentro. Sugirió que sus pares de Juntos por el Cambio tendrían que alzar la voz, porque hay un debate que dar desde el feminismo. “La violencia de género no tiene color político, y combatirla debe ser una cuestión de Estado”.
Agregó que no encuentran solidaridad en las mujeres del bloque de JxC, y en su
análisis “a veces tienen eso de la obediencia debida, que no entiendo ni comparto, pero estoy tratando de hacer reflexionar”.
Los fuertes cruces entre concejales de Juntos por el Cambio y de la oposición en la sesión del pasado viernes, han dejado preocupación. Mientras los oficialistas tomaron como disparador lo sucedido con el exdiputado nacional Santiago Igón, que para evitar ir a juicio por la vacunación a la que accedió en la pandemia del Covid de manera preferencia, debe pagar $ 3 millones que serán destinados al Hospital Zonal Esquel, del otro lado devolvieron conceptos en el mismo tenor.
Silvana Sánchez Albornoz, presidenta del bloque Unión por la Patria, sostuvo que la intención de algunos ediles de JxC es desviar la atención de lo que está pasando a nivel país, y en la propia comunidad esquelense.
Se refirió a “chicanas que no dejan de ser agresiones que van a lo personal. Pero yo pretendo levantar la vara del Concejo y de los debates que se están dando, porque honrar la banca tiene que ver con tratar los temas que le interesan a la gente porque la atraviesan, como la falta de trabajo, de alimentos, y no llegar ni al 15 de cada mes”.
Luego y en alusión a las manifestaciones de Evangelina Chamorro del Frente Vecinal, que dijo que no hay más peronista que Rafael Crea, quien en cada sesión cuestiona con rigor al kirchnerismo, Sánchez Albornoz indicó que son varios los concejales que han estado en varios espacios políticos, que “no los voy a juzgar. Pero, yo siempre pertenecí al peronismo, y soy coherente con mi historia y mi pensamiento, y me resulta raro cómo otros cambian de valores y proyectos políticos rápidamente”.
Sesgo machista
En la misma dirección disparó que “es llamativo que siempre atacan a las mujeres concejales de la oposición. Será porque llevamos una voz muy fuerte, y además en el Concejo Deliberante hay un sesgo machista, y lo vivimos claramente el viernes”.
Lamentó que Evangelina Chamorro (FV) y ella (UxP), plantean cosas importantes en el debate, pero las atacan por un sesgo machista que aún en la política, y sobre todo en algunos sujetos políticos, lo que se ve claramente en el Concejo.
Silvana Sánchez Albornoz señaló que las mujeres concejales del oficialismo, no
manifiestan la solidaridad para con las ediles de la oposición, y cuando lo hacen, se da muy puertas adentro. Sugirió que sus pares de Juntos por el Cambio tendrían que alzar la voz, porque hay un debate que dar desde el feminismo. “La violencia de género no tiene color político, y combatirla debe ser una cuestión de Estado”.
Agregó que no encuentran solidaridad en las mujeres del bloque de JxC, y en su
análisis “a veces tienen eso de la obediencia debida, que no entiendo ni comparto, pero estoy tratando de hacer reflexionar”.