El presupuesto 2026 tendrá un 30% de incremento

El cálculo de gastos y recursos para el 2026 tendrá un incremento aproximado del 30% respecto de la ejecución del corriente año, aunque esperan también lo estimado por la Provincia de inversión en Esquel. El proyecto será presentado al Concejo Deliberante antes de fines de octubre.

Florencia Garzonio, secretaria de Economía de Esquel
16 SEP 2025 - 12:31 | Actualizado 16 SEP 2025 - 12:41

La secretaria de Economía y Desarrollo Productivo de la municipalidad de Esquel, Flornecia Garzonio adelantó a Jornada que en la última reunión de Gabinete, pidió a los secretarios de las distintas áreas, que acerquen sus proyectos de presupuestos para el 2026, antes de fin de mes.

En este marco la contadora puntualizó que es fundamental tener también detalles del presupuesto de la Provincia para el año que viene, porque se reflejará lo que estará presupuestado para Esquel.

Aseguró que cumplirán con la fecha límite de entrega del cálculo de gastos y recursos al Concejo Deliberante para su consideración, que como cada año es el 31 de octubre, y estimó que para el 2026 fijarán un aumento del 30% aproximadamente del presupuesto,sobre el actual que es de alrededor de $ 30.600 millones.

Las finanzas

A la fecha las finanzas del municipio están bien señaló la funcionaria, aunque son momentos en los que se debe ser muy cautelosos al momento de ejecutar egresos, porque “los ingresos están estancos, y los gastos continúan”.
Remarcó que las cuentas están bien en virtud de una ingeniería financiera y una planificación responsable, que les ha permitido disponer de un excedente para realizar inversiones.

Acerca del comportamiento de los contribuyentes, la contadora Garzonio dijo que “han dejado de pagar un poco, y se entiende porque en un contexto económico tan difícil, los vecinos dejan para el último el pago de impuestos, y priorizan los alimentos, alquileres y servicios”. Explicó que se nota mes a mes en ítems como Ingresos Brutos y Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, que son indicadores de actividad, no habiendo una baja considerable en la recaudación del impuesto inmobiliario y patente automotor.

Sueldos asegurados

Manifestó que en la planificación responsable que hacen, lo principal es asegurar las masas salariales de los empleados, y además el municipio cuenta con un fondo anticíclico, que aplican a destinos específicos. Por ejemplo, del cobro de impuestos anticipado en enero, los recursos son reservados para los aguinaldos de junio y diciembre, y también para ejecutar algunos trabajos.

Entre las inversiones con recursos que se mantienen guardados, están la compra de un camión barredor, y obras en la plaza del cielo, estando previsto asimismo la licitación de un césped sintético para la Liga del Oeste del Chubut.

Luego la secretaria de Economía y Desarrollo Productivo aludió a la deuda quemantiene la municipalidad de Trevelin con Esquel por el uso de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y ratificó lo informado de 4.000 toneladas depositadas en el lugar por parte de la vecina ciudad, que se calculan en módulos.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Florencia Garzonio, secretaria de Economía de Esquel
16 SEP 2025 - 12:31

La secretaria de Economía y Desarrollo Productivo de la municipalidad de Esquel, Flornecia Garzonio adelantó a Jornada que en la última reunión de Gabinete, pidió a los secretarios de las distintas áreas, que acerquen sus proyectos de presupuestos para el 2026, antes de fin de mes.

En este marco la contadora puntualizó que es fundamental tener también detalles del presupuesto de la Provincia para el año que viene, porque se reflejará lo que estará presupuestado para Esquel.

Aseguró que cumplirán con la fecha límite de entrega del cálculo de gastos y recursos al Concejo Deliberante para su consideración, que como cada año es el 31 de octubre, y estimó que para el 2026 fijarán un aumento del 30% aproximadamente del presupuesto,sobre el actual que es de alrededor de $ 30.600 millones.

Las finanzas

A la fecha las finanzas del municipio están bien señaló la funcionaria, aunque son momentos en los que se debe ser muy cautelosos al momento de ejecutar egresos, porque “los ingresos están estancos, y los gastos continúan”.
Remarcó que las cuentas están bien en virtud de una ingeniería financiera y una planificación responsable, que les ha permitido disponer de un excedente para realizar inversiones.

Acerca del comportamiento de los contribuyentes, la contadora Garzonio dijo que “han dejado de pagar un poco, y se entiende porque en un contexto económico tan difícil, los vecinos dejan para el último el pago de impuestos, y priorizan los alimentos, alquileres y servicios”. Explicó que se nota mes a mes en ítems como Ingresos Brutos y Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, que son indicadores de actividad, no habiendo una baja considerable en la recaudación del impuesto inmobiliario y patente automotor.

Sueldos asegurados

Manifestó que en la planificación responsable que hacen, lo principal es asegurar las masas salariales de los empleados, y además el municipio cuenta con un fondo anticíclico, que aplican a destinos específicos. Por ejemplo, del cobro de impuestos anticipado en enero, los recursos son reservados para los aguinaldos de junio y diciembre, y también para ejecutar algunos trabajos.

Entre las inversiones con recursos que se mantienen guardados, están la compra de un camión barredor, y obras en la plaza del cielo, estando previsto asimismo la licitación de un césped sintético para la Liga del Oeste del Chubut.

Luego la secretaria de Economía y Desarrollo Productivo aludió a la deuda quemantiene la municipalidad de Trevelin con Esquel por el uso de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y ratificó lo informado de 4.000 toneladas depositadas en el lugar por parte de la vecina ciudad, que se calculan en módulos.