Inició el juicio por el femicidio de Alejandra Abbondanza

El juicio oral contra Agustín Chiminelli y sus padres por el femicidio de Alejandra Abbondanza, ocurrido en septiembre de 2022 en Campana, comenzó hoy en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana. La víctima fue asesinada a golpes con una mancuerna en la casa de su vecino, luego fue descuartizada y calcinada.

18 SEP 2025 - 10:16 | Actualizado 18 SEP 2025 - 10:25

El brutal asesinato de Abbondanza ocurrió el 16 de septiembre de 2022 cuando salió a pasear a su perro.

Aquella tarde fue vista por última vez por su hija adolescente cerca de las 17.30 y recién se supo de ella horas después cuando una cámara de seguridad registró a la mujer ingresando a la casa de su vecino Chiminelli, pero nunca más salió.

Dicha cámara logró captar al presunto criminal saliendo de su casa con bolsas y con el perro de la víctima, como si lo estuviera paseando, y la policía, al revisar los tachos de basura de la zona, encontró ropa ensangrentada de la víctima, por lo que se procedió a la detención del acusado, junto a la de sus padres Carlos Rubén y Liliana Esther Sánchez.

A tres años del femicidio, se dio inicio al debate oral en el tribunal integrado por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar.

Chiminelli llegó acusado del delito de homicidio agravado por haber sido cometido por un hombre en perjuicio de una mujer, mediando violencia de género y por el vínculo. Mientras que sus padres por ser coautores del femicidio.

La acusación contra los adultos, que llegaron al juicio en libertad, es porque al momento del crimen el joven vivía con ellos, motivo por el cual los investigadores señalan que estuvieron presentes cuando se cometió el hecho.

Se estima que el debate durará al menos una semana con cinco audiencias, donde se dará lugar a la declaración de testigos, peritos y familiares.

18 SEP 2025 - 10:16

El brutal asesinato de Abbondanza ocurrió el 16 de septiembre de 2022 cuando salió a pasear a su perro.

Aquella tarde fue vista por última vez por su hija adolescente cerca de las 17.30 y recién se supo de ella horas después cuando una cámara de seguridad registró a la mujer ingresando a la casa de su vecino Chiminelli, pero nunca más salió.

Dicha cámara logró captar al presunto criminal saliendo de su casa con bolsas y con el perro de la víctima, como si lo estuviera paseando, y la policía, al revisar los tachos de basura de la zona, encontró ropa ensangrentada de la víctima, por lo que se procedió a la detención del acusado, junto a la de sus padres Carlos Rubén y Liliana Esther Sánchez.

A tres años del femicidio, se dio inicio al debate oral en el tribunal integrado por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar.

Chiminelli llegó acusado del delito de homicidio agravado por haber sido cometido por un hombre en perjuicio de una mujer, mediando violencia de género y por el vínculo. Mientras que sus padres por ser coautores del femicidio.

La acusación contra los adultos, que llegaron al juicio en libertad, es porque al momento del crimen el joven vivía con ellos, motivo por el cual los investigadores señalan que estuvieron presentes cuando se cometió el hecho.

Se estima que el debate durará al menos una semana con cinco audiencias, donde se dará lugar a la declaración de testigos, peritos y familiares.