Esclavitud en Paso de Indios: pidieron 9 años de cárcel

Tras culminar la investigación, Fiscalía acusó a Marta Caucamán y a su hijo Juan Ovejero por reducción a la servidumbre y lesiones en perjuicio de Adolfo Yancamil. Seguirán presos rumbo al juicio por jurados. Las nuevas evidencias que se descubrieron.

Caucamán y Ovejero seguirán presos.
18 SEP 2025 - 18:01 | Actualizado 18 SEP 2025 - 18:23

Por Rolando Tobarez/Redacción Jornada

La Fiscalía de Trelew pedirá 9 años de prisión para Marta Caucamán y 7 años para su hijo, Juan José Ovejero, por engañar, esclavizar y golpear al abuelo Adolfo Yancamil para despojarlo de sus bienes en Paso de Indios.
Seguirán presos hasta que llegue la audiencia preliminar al juicio por jurados: ella en el Instituto Penitenciario Provincial sobre ruta 3; él, en la Comisaría 2ª de Trelew.

Mirándose, madre e hijo lloraron y se tomaron de las manos al escuchar ambos datos durante una audiencia la mañana de este jueves en los Tribunales de Trelew. Esperaban quedar en libertad ya que esta semana la fiscal Mariana Millapi y el funcionario Rubén Kholer culminaron la investigación del sensible caso y presentaron la acusación. Pero pese a la expectativa de regresar a Paso de Indios, el juez Marcos Nápoli consideró que sigue vigente el peligro de que se fuguen o presionen a alguno de los 11 testigos de la localidad.

Kholer sostuvo que en la pesquisa se recolectó evidencia que permite pensar en un “caso sólido” para declarar culpables a Caucamán y Ovejero.

Por ejemplo, se verificó que el 26 de diciembre de 2022 Yancamil (de 74 años) fue obligado por la mujer a sacar un préstamo de $ 150 mil en la Sucursal Esquel del Banco Chubut. Y que luego los tres regresaron en micro al pueblo.
Además, una empleada bancaria que solía pagarle la jubilación describió que la víctima “era otra persona” luego de ser captado. Y como otros testigos locales, incluyendo enfermeras, lo vio golpeado.

Otro dato chequeado por Fiscalía es que el adulto mayor fue presionado para vender su casa. Y resignado, hasta estuvo presente cuando Caucamán recibió en mano $ 250 mil del comprador.

Además cuentan con el testimonio de una persona que al concurrir a una feria americana organizada por Caucamán, la mujer le ofreció el Renault Megane 1997 de Yancamil. “En los allanamientos encontramos documentación del auto y de la casa que demuestran el despojo, y lo vamos a probar, al igual que sus secuelas psicológicas y físicas”, recordó Kholer.

Un peritaje teléfonico detectó que antes de los procedimientos policiales, Ovejero le pidió ayuda a un tercero para formatear el celular de su madre y borrar información.

También se halló un video donde ambos manipulan a su víctima para pedirle que escrache y hable mal del intendente de la época, Mario Pichiñán, pidiéndole una casa. Con este registro, la acusación interpreta que Yancamil fue usado para la campaña política de Héctor “Moncho” Méndez, que luego fue jefe comunal.

Kholer explicó que cuando fue rescatado el 30 de agosto de 2023, Yancamil estaba deshidratado y tenía quemaduras de cigarrillo en el cuerpo. Pesaba 45 kilos cuando para su talla debía pesar al menos 55.

Jefferson Márquez, director del Hospital Rural de Paso de Indios, fue quien recibió a la maltrecha víctima. El médico también fue increpado por Caucamán. “Es venezolano y nos dijo que fue la primera vez que en ese lugar lo discriminaron y lo agredieron así”, describió Kholer.

En la audiencia volvió a declarar Ovejero. Leyó un papel con letra imprenta muy prolija. Le dijo al juez haber revisado la causa y pidió que se tengan en cuenta las presuntas contradicciones de los principales testigos en su contra en cuanto a fechas y situaciones.

Invitada por Nápoli, la madre lo pensó pero finalmente decidió no hablar.

Tras insistir con la inocencia de sus clientes, el defensor público Carlos Pericich logró que se ordene al Cuerpo Médico Forense que aporte un profesional para que una junta médica evalúe física y psicológicamente a Yancamil. Será una revisación de tres días y la víctima vendrá acompañado desde Pico Truncado, en Santa Cruz, donde hoy reside.

Fotos: Sergio Esparza (Archivo Jornada)

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Caucamán y Ovejero seguirán presos.
18 SEP 2025 - 18:01

Por Rolando Tobarez/Redacción Jornada

La Fiscalía de Trelew pedirá 9 años de prisión para Marta Caucamán y 7 años para su hijo, Juan José Ovejero, por engañar, esclavizar y golpear al abuelo Adolfo Yancamil para despojarlo de sus bienes en Paso de Indios.
Seguirán presos hasta que llegue la audiencia preliminar al juicio por jurados: ella en el Instituto Penitenciario Provincial sobre ruta 3; él, en la Comisaría 2ª de Trelew.

Mirándose, madre e hijo lloraron y se tomaron de las manos al escuchar ambos datos durante una audiencia la mañana de este jueves en los Tribunales de Trelew. Esperaban quedar en libertad ya que esta semana la fiscal Mariana Millapi y el funcionario Rubén Kholer culminaron la investigación del sensible caso y presentaron la acusación. Pero pese a la expectativa de regresar a Paso de Indios, el juez Marcos Nápoli consideró que sigue vigente el peligro de que se fuguen o presionen a alguno de los 11 testigos de la localidad.

Kholer sostuvo que en la pesquisa se recolectó evidencia que permite pensar en un “caso sólido” para declarar culpables a Caucamán y Ovejero.

Por ejemplo, se verificó que el 26 de diciembre de 2022 Yancamil (de 74 años) fue obligado por la mujer a sacar un préstamo de $ 150 mil en la Sucursal Esquel del Banco Chubut. Y que luego los tres regresaron en micro al pueblo.
Además, una empleada bancaria que solía pagarle la jubilación describió que la víctima “era otra persona” luego de ser captado. Y como otros testigos locales, incluyendo enfermeras, lo vio golpeado.

Otro dato chequeado por Fiscalía es que el adulto mayor fue presionado para vender su casa. Y resignado, hasta estuvo presente cuando Caucamán recibió en mano $ 250 mil del comprador.

Además cuentan con el testimonio de una persona que al concurrir a una feria americana organizada por Caucamán, la mujer le ofreció el Renault Megane 1997 de Yancamil. “En los allanamientos encontramos documentación del auto y de la casa que demuestran el despojo, y lo vamos a probar, al igual que sus secuelas psicológicas y físicas”, recordó Kholer.

Un peritaje teléfonico detectó que antes de los procedimientos policiales, Ovejero le pidió ayuda a un tercero para formatear el celular de su madre y borrar información.

También se halló un video donde ambos manipulan a su víctima para pedirle que escrache y hable mal del intendente de la época, Mario Pichiñán, pidiéndole una casa. Con este registro, la acusación interpreta que Yancamil fue usado para la campaña política de Héctor “Moncho” Méndez, que luego fue jefe comunal.

Kholer explicó que cuando fue rescatado el 30 de agosto de 2023, Yancamil estaba deshidratado y tenía quemaduras de cigarrillo en el cuerpo. Pesaba 45 kilos cuando para su talla debía pesar al menos 55.

Jefferson Márquez, director del Hospital Rural de Paso de Indios, fue quien recibió a la maltrecha víctima. El médico también fue increpado por Caucamán. “Es venezolano y nos dijo que fue la primera vez que en ese lugar lo discriminaron y lo agredieron así”, describió Kholer.

En la audiencia volvió a declarar Ovejero. Leyó un papel con letra imprenta muy prolija. Le dijo al juez haber revisado la causa y pidió que se tengan en cuenta las presuntas contradicciones de los principales testigos en su contra en cuanto a fechas y situaciones.

Invitada por Nápoli, la madre lo pensó pero finalmente decidió no hablar.

Tras insistir con la inocencia de sus clientes, el defensor público Carlos Pericich logró que se ordene al Cuerpo Médico Forense que aporte un profesional para que una junta médica evalúe física y psicológicamente a Yancamil. Será una revisación de tres días y la víctima vendrá acompañado desde Pico Truncado, en Santa Cruz, donde hoy reside.

Fotos: Sergio Esparza (Archivo Jornada)