El accidente aéreo de 1958 que conmovió a Trelew

Un accidente aéreo, que terminó con la vida de 12 personas, sacó de la tranquilidad al pueblo. Fue un 12 de agosto de 1958. La aeronave había llegado para asistir a los damnificados por una grave inundación en el Valle.

27 SEP 2025 - 9:46 | Actualizado 27 SEP 2025 - 9:50

En aquellos años en que Chubut dejaba de ser un territorio nacional y pasaba a ser provincia (proceso llevado a cabo entre 1955-1958) un accidente aéreo, que terminó con la vida de 12 personas, sacó de la tranquilidad al pueblo. Fue un 12 de agosto de 1958, tres meses después de que haya asumido el primer intendente constitucional: Domingo Vergalito y el primer gobernador Jorge Galina.

Entre los meses de junio y agosto se produjeron lluvias descomunales que afectaron fuertemente al valle, a tal punto de que el Dique Florentino Ameghino quedara prácticamente destruido, inutilizable. Las inundaciones en el valle fueron graves en todo sentido, es por eso que un avión DC-3 de la Fuerza Aérea vino a palear la situación haciendo prospecciones de la región y presumiblemente, evacuando gente.

En este contexto, el atardecer del 12 de agosto, parecía que iba a ser normal, que la rutina iba a ser la de siempre. Pero al despegar del aeropuerto viejo, el DC-3 matrícula T-19 explotó repentinamente a unos cincuenta metros de altura de la pista.

Los testigos visuales fueron muchos, ya que la explosión se vio desde varios puntos del pueblo, además muchos vecinos se acercaron al lugar de los hechos confirmando una gran tragedia. Por medio de entrevistas orales a antiguos pobladores pudimos saber más sobre el impacto que causó el accidente.

Uno de ellos nos contó: "Habían restos de ropa en un radio entre 300 y 500 metros". Otra vecina nos testificó que vio despegar al avión y a cincuenta metros de altura vio "una columna de fuego debajo de él, quiso girar y cayó a tierra". Esta pobladora, va hacia el lugar y allí pudo ver "al piloto sentado en su lugar, abrazado por las llamas", también nos contó "uno podía ver perfectamente por donde caminaba debido a la intensidad de las llamas".

Los vecinos que llegaron esa noche, se solidarizaron y comenzaron a buscar gente sobreviviente, al parecer hubo dos o tres personas (se sabe de una persona que murió camino al hospital y otro que murió en sala de operaciones).

Fue una verdadera tragedia

Al día siguiente se decretó duelo, los comercios cerraron sus puertas, la adhesión del pueblo fue total, y la gente concurrió a un gran acto en el aeropuerto viejo donde se transportó a las 12 víctimas, en un avión, a La Plata.

No se sabe a ciencia cierta las causas del accidente, pero la más probable es que un grupo electrógeno (o generador eléctrico) ubicado en una de las alas, se haya soltado de las lingas que le amarraban y allá causado el viraje violento del avión y la gran explosión.

AGRADECIMIENTOS

Fuentes consultadas: entrevistas realizadas durante el año 2009 en la ciudad de Trelew y edición del Diario Jornada del 13/08/58.
Autor. Martín Sáez.

Estudiante de Historia. Universidad de la Patagonia. Trelew

[La foto es de un avión Dc-3 de la época del accidente. El avión accidentado era uno muy similar, pero las fotos de los diarios no tienen buena resolución para ser publicadas].

Por: (Historia en Trelew )

27 SEP 2025 - 9:46

En aquellos años en que Chubut dejaba de ser un territorio nacional y pasaba a ser provincia (proceso llevado a cabo entre 1955-1958) un accidente aéreo, que terminó con la vida de 12 personas, sacó de la tranquilidad al pueblo. Fue un 12 de agosto de 1958, tres meses después de que haya asumido el primer intendente constitucional: Domingo Vergalito y el primer gobernador Jorge Galina.

Entre los meses de junio y agosto se produjeron lluvias descomunales que afectaron fuertemente al valle, a tal punto de que el Dique Florentino Ameghino quedara prácticamente destruido, inutilizable. Las inundaciones en el valle fueron graves en todo sentido, es por eso que un avión DC-3 de la Fuerza Aérea vino a palear la situación haciendo prospecciones de la región y presumiblemente, evacuando gente.

En este contexto, el atardecer del 12 de agosto, parecía que iba a ser normal, que la rutina iba a ser la de siempre. Pero al despegar del aeropuerto viejo, el DC-3 matrícula T-19 explotó repentinamente a unos cincuenta metros de altura de la pista.

Los testigos visuales fueron muchos, ya que la explosión se vio desde varios puntos del pueblo, además muchos vecinos se acercaron al lugar de los hechos confirmando una gran tragedia. Por medio de entrevistas orales a antiguos pobladores pudimos saber más sobre el impacto que causó el accidente.

Uno de ellos nos contó: "Habían restos de ropa en un radio entre 300 y 500 metros". Otra vecina nos testificó que vio despegar al avión y a cincuenta metros de altura vio "una columna de fuego debajo de él, quiso girar y cayó a tierra". Esta pobladora, va hacia el lugar y allí pudo ver "al piloto sentado en su lugar, abrazado por las llamas", también nos contó "uno podía ver perfectamente por donde caminaba debido a la intensidad de las llamas".

Los vecinos que llegaron esa noche, se solidarizaron y comenzaron a buscar gente sobreviviente, al parecer hubo dos o tres personas (se sabe de una persona que murió camino al hospital y otro que murió en sala de operaciones).

Fue una verdadera tragedia

Al día siguiente se decretó duelo, los comercios cerraron sus puertas, la adhesión del pueblo fue total, y la gente concurrió a un gran acto en el aeropuerto viejo donde se transportó a las 12 víctimas, en un avión, a La Plata.

No se sabe a ciencia cierta las causas del accidente, pero la más probable es que un grupo electrógeno (o generador eléctrico) ubicado en una de las alas, se haya soltado de las lingas que le amarraban y allá causado el viraje violento del avión y la gran explosión.

AGRADECIMIENTOS

Fuentes consultadas: entrevistas realizadas durante el año 2009 en la ciudad de Trelew y edición del Diario Jornada del 13/08/58.
Autor. Martín Sáez.

Estudiante de Historia. Universidad de la Patagonia. Trelew

[La foto es de un avión Dc-3 de la época del accidente. El avión accidentado era uno muy similar, pero las fotos de los diarios no tienen buena resolución para ser publicadas].

Por: (Historia en Trelew )