Profand se hizo cargo de la ex Alpesca

“Recibimos las llaves de la planta por un empleado de segunda línea de Red Chamber”, afirmó Andrés Arbeletche. Dejó abierta la posibilidad de acciones legales contra el grupo saliente. Profand abonará un canón de 30 millones de pesos mensuales. El procesamiento de merluza no se realizará en el corto plazo.

01 OCT 2025 - 11:50 | Actualizado 01 OCT 2025 - 13:37

En la mañana de este 1° de octubre comenzó una nueva etapa en la ex Alpesca porque el grupo Profand se hizo cargo de la planta pesquera y sus activos. La situación no fue la ideal porque, según denunció el secretario de Pesca, el grupo Red Chamber se retiró con documentación vinculada a los legados del personal.

Más allá de esto Andrés Arbeletche confirmó que “hoy concurrimos a tomar posesión de la planta. Teníamos acordado con la gente de Red Chamber un acta elaborada en conjunto, todo muy prolijo. Lamentablemente, llegué y me encontré con que no había nadie por parte de la empresa Red Chamber. Se llevaron todas sus cosas”.

Ante esta situación “recibimos las llaves de la planta por un empleado de segunda línea de Red Chamber” aunque aclaró que “elaboramos el acta a través del comité de administración de Alpesca para entregarle a la empresa Profand la posesión”.

Todo ello se realizó con normalidad e incluso se realizó una reunión entre los delegados y comisión directiva con los nuevos arrendatarios, además de comenzar a convocarse a los diferentes turnos de trabajo para informarles cómo va a ser esta nueva transición.

El funcionario provincial confirmó que “las altas laborales se están dando en el día de hoy., están garantizados los sueldos, así que como lo teníamos planeado, como lo habíamos diagramado, está saliendo todo relativamente prolijo”.

Más allá de esto cuestionó “la falta de cooperación” del grupo saliente porque “la empresa Red Chamber se llevó hasta los matafuegos y documentación que lo único que genera son molestias, pero que no impide que podamos avanzar bien”.

Ante esta situación Arbeletche adelantó que se evaluará la realización de una acción judicial contra los capitales salientes por “el estado en cómo dejaron la planta respecto de las maquinarias del pesca. Todas líneas sumamente valiosas, que estaban en muy buen estado, quedaron al costado de la planta tiradas hace más de 10 años, desmanteladas. Es una lástima porque eran máquinas para trabajar merluzas, máquinas que cocinaban, freidoras industriales gigantes, todas cosas para hacer valor agregado que era lo que hacía Alpesca acá y todo eso quedó tirado y arrumbado hacia un costado no sirve más”.

Desde allí adelantó que “Red Chamber tendrá que indemnizar a la provincia del Chubut, ya que estaban en posesión de sus bienes”. Cabe recordar que en las últimas semanas se realizaron algunas denuncias por intentos de retiro de máquinas y que derivo en la presencia y custodia en el lugar.

“Las cosas que haya incorporado Red Chamber y sea en propiedad de ellos, no hay ningún problema, se las pueden llevar. Profand tendrá que comprar sus propias maquinarias. La gran mayoría es de Alpesca, así que no cambia nada” comentó el secretario de Pesca. No obstante aclaró “cuando se empiezan a llevar cables, puertas, cosas que están pegadas y atadas a la planta o que son de mantenimiento ya es generar un daño porque sí, es tratar de complicar la operatoria de la nueva empresa”.

Con relación a otras cosas que fueron retiradas el funcionario indicó que “se han llevado mucha documentación que nos que nos sirve, los diagramas de la planta, planos, cuestiones de seguridad y higiene. Lo más importante, por lo menos en la urgencia, son los legajos que la gente del STIA impidió que se los lleven. Así que no nos cambia nada lo que simplemente nos molesta, pero no nos cambia la operación”.

Inversiones

En relación al plan de inversión anunciado, Arbeletche adelantó que “el plan de Profand es incorporar buques. Red Chamber lamentablemente no utilizaba las licencias de pesca y solamente incorporó un buque que se lo llevó. Profand tiene pensado ya para el próximo año estar utilizando todas esas licencias, con lo cual la inversión en buques es más que importante. También va a haber que hacer una inversión importante en la planta porque el 90 por ciento de la maquinaria que hay es todo propiedad de Alpesca, así que estamos hablando de maquinaria de los años 90”.

Con relación a los nuevos montos del contrato de arrendamiento, el Secretario de Pesca confirmó que “es un monto superior a los 30 millones de pesos mensuales con una actualización tanto en dólares como por tasa de interés dependiendo de las situaciones de mercado”.

Con referencia a la materia prima que será procesada por el nuevo grupo en la planta, Arbeletche confirmó que " quieren hacer merluza y langostino, las dos especies” aunque aclaró “lo que es merluza hoy la planta no está en condiciones de procesarla” porque “hay maquinaria vieja, hay necesidad de inversiones al respecto. Yo no creo que en el corto plazo se pueda trabajar con merluza. Se requiere inversión y mejorar las cuestiones edilicias”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
01 OCT 2025 - 11:50

En la mañana de este 1° de octubre comenzó una nueva etapa en la ex Alpesca porque el grupo Profand se hizo cargo de la planta pesquera y sus activos. La situación no fue la ideal porque, según denunció el secretario de Pesca, el grupo Red Chamber se retiró con documentación vinculada a los legados del personal.

Más allá de esto Andrés Arbeletche confirmó que “hoy concurrimos a tomar posesión de la planta. Teníamos acordado con la gente de Red Chamber un acta elaborada en conjunto, todo muy prolijo. Lamentablemente, llegué y me encontré con que no había nadie por parte de la empresa Red Chamber. Se llevaron todas sus cosas”.

Ante esta situación “recibimos las llaves de la planta por un empleado de segunda línea de Red Chamber” aunque aclaró que “elaboramos el acta a través del comité de administración de Alpesca para entregarle a la empresa Profand la posesión”.

Todo ello se realizó con normalidad e incluso se realizó una reunión entre los delegados y comisión directiva con los nuevos arrendatarios, además de comenzar a convocarse a los diferentes turnos de trabajo para informarles cómo va a ser esta nueva transición.

El funcionario provincial confirmó que “las altas laborales se están dando en el día de hoy., están garantizados los sueldos, así que como lo teníamos planeado, como lo habíamos diagramado, está saliendo todo relativamente prolijo”.

Más allá de esto cuestionó “la falta de cooperación” del grupo saliente porque “la empresa Red Chamber se llevó hasta los matafuegos y documentación que lo único que genera son molestias, pero que no impide que podamos avanzar bien”.

Ante esta situación Arbeletche adelantó que se evaluará la realización de una acción judicial contra los capitales salientes por “el estado en cómo dejaron la planta respecto de las maquinarias del pesca. Todas líneas sumamente valiosas, que estaban en muy buen estado, quedaron al costado de la planta tiradas hace más de 10 años, desmanteladas. Es una lástima porque eran máquinas para trabajar merluzas, máquinas que cocinaban, freidoras industriales gigantes, todas cosas para hacer valor agregado que era lo que hacía Alpesca acá y todo eso quedó tirado y arrumbado hacia un costado no sirve más”.

Desde allí adelantó que “Red Chamber tendrá que indemnizar a la provincia del Chubut, ya que estaban en posesión de sus bienes”. Cabe recordar que en las últimas semanas se realizaron algunas denuncias por intentos de retiro de máquinas y que derivo en la presencia y custodia en el lugar.

“Las cosas que haya incorporado Red Chamber y sea en propiedad de ellos, no hay ningún problema, se las pueden llevar. Profand tendrá que comprar sus propias maquinarias. La gran mayoría es de Alpesca, así que no cambia nada” comentó el secretario de Pesca. No obstante aclaró “cuando se empiezan a llevar cables, puertas, cosas que están pegadas y atadas a la planta o que son de mantenimiento ya es generar un daño porque sí, es tratar de complicar la operatoria de la nueva empresa”.

Con relación a otras cosas que fueron retiradas el funcionario indicó que “se han llevado mucha documentación que nos que nos sirve, los diagramas de la planta, planos, cuestiones de seguridad y higiene. Lo más importante, por lo menos en la urgencia, son los legajos que la gente del STIA impidió que se los lleven. Así que no nos cambia nada lo que simplemente nos molesta, pero no nos cambia la operación”.

Inversiones

En relación al plan de inversión anunciado, Arbeletche adelantó que “el plan de Profand es incorporar buques. Red Chamber lamentablemente no utilizaba las licencias de pesca y solamente incorporó un buque que se lo llevó. Profand tiene pensado ya para el próximo año estar utilizando todas esas licencias, con lo cual la inversión en buques es más que importante. También va a haber que hacer una inversión importante en la planta porque el 90 por ciento de la maquinaria que hay es todo propiedad de Alpesca, así que estamos hablando de maquinaria de los años 90”.

Con relación a los nuevos montos del contrato de arrendamiento, el Secretario de Pesca confirmó que “es un monto superior a los 30 millones de pesos mensuales con una actualización tanto en dólares como por tasa de interés dependiendo de las situaciones de mercado”.

Con referencia a la materia prima que será procesada por el nuevo grupo en la planta, Arbeletche confirmó que " quieren hacer merluza y langostino, las dos especies” aunque aclaró “lo que es merluza hoy la planta no está en condiciones de procesarla” porque “hay maquinaria vieja, hay necesidad de inversiones al respecto. Yo no creo que en el corto plazo se pueda trabajar con merluza. Se requiere inversión y mejorar las cuestiones edilicias”.