El Banco de Sangre de Comodoro Rivadavia lanzó un nuevo llamado a la comunidad para reforzar la cantidad de donantes voluntarios y garantizar la cobertura de la demanda diaria. La principal necesidad en este momento es la obtención de plaquetas.
“Nosotros siempre estamos en campaña para poder solicitar volantes voluntarios, y lo que le pedimos a la comunidad es que se siga sumando, porque si bien tenemos un porcentaje ya de donantes voluntarios, es necesario que se siga renovando y siga ampliando ese porcentaje”, señalaron desde la institución Mirta Barrionuevo y Nahuel Actis. Consultados sobre si existe algún grupo sanguíneo más requerido que otros, aclararon que la situación es general:
“En este momento toda la sangre es necesaria, lo que estamos necesitando son plaquetas, y para eso necesitamos que haya una cantidad más grande de donantes”, ºexpresaron vía Jornada Radio. La convocatoria comunitaria se hace sentir, aunque no siempre con la constancia necesaria. “La cantidad es variable, puede que un día haya treinta, como haya diez, es una variable, no hay algo fijo. Pero vemos que en Comodoro la gente dona sangre, la comunidad responde. La necesidad es más grande y por ahí necesitamos que esto siga incrementándose”, remarcaron.
QUIÉNES PUEDEN DONAR
Desde el Banco de Sangre recordaron que existen requisitos básicos: “Siempre pedimos que se mantengan en buena condición el día que se quieran acercar a donar, que no presenten síntomas gripales ni se sientan en mal estado de salud. No es que todo el mundo lo pueda hacer directamente, sino que hay ciertos requisitos y condiciones que tenemos que tener para ser candidato”, señaló Barrionuevo. En cuanto a los criterios etarios, “las edades de aceptación como criterio de donación son entre los dieciocho hasta los sesenta y cinco años, con comprobación médica en el caso de los mayores, siempre que estén en buen estado de salud”.
Además, “contamos con que las mujeres tengan un peso mayor a cincuenta kilos, y los hombres también dependiendo la estatura, pero preferiblemente entre cincuenta y sesenta kilos más”. El Banco de Sangre del hospital Regional recibe donantes de lunes a viernes, de 7 a 12,30 horas.
Allí, además de donar sangre, se puede inscribirse como donante de aféresis para plaquetas o en el registro de médula ósea. “Esta es una buena oportunidad también para convocar a la comunidad, no solamente para que sea donante voluntario de sangre, sino también para que se anote como donante de aféresis y de plaquetas. En realidad, el proceso es similar al de una donación común, nada más que conectamos al donante a una máquina que nos permite conseguir más unidades de plaquetas. Y también acá hacemos la inscripción para el registro de médula ósea”, finalizaron.
El Banco de Sangre de Comodoro Rivadavia lanzó un nuevo llamado a la comunidad para reforzar la cantidad de donantes voluntarios y garantizar la cobertura de la demanda diaria. La principal necesidad en este momento es la obtención de plaquetas.
“Nosotros siempre estamos en campaña para poder solicitar volantes voluntarios, y lo que le pedimos a la comunidad es que se siga sumando, porque si bien tenemos un porcentaje ya de donantes voluntarios, es necesario que se siga renovando y siga ampliando ese porcentaje”, señalaron desde la institución Mirta Barrionuevo y Nahuel Actis. Consultados sobre si existe algún grupo sanguíneo más requerido que otros, aclararon que la situación es general:
“En este momento toda la sangre es necesaria, lo que estamos necesitando son plaquetas, y para eso necesitamos que haya una cantidad más grande de donantes”, ºexpresaron vía Jornada Radio. La convocatoria comunitaria se hace sentir, aunque no siempre con la constancia necesaria. “La cantidad es variable, puede que un día haya treinta, como haya diez, es una variable, no hay algo fijo. Pero vemos que en Comodoro la gente dona sangre, la comunidad responde. La necesidad es más grande y por ahí necesitamos que esto siga incrementándose”, remarcaron.
QUIÉNES PUEDEN DONAR
Desde el Banco de Sangre recordaron que existen requisitos básicos: “Siempre pedimos que se mantengan en buena condición el día que se quieran acercar a donar, que no presenten síntomas gripales ni se sientan en mal estado de salud. No es que todo el mundo lo pueda hacer directamente, sino que hay ciertos requisitos y condiciones que tenemos que tener para ser candidato”, señaló Barrionuevo. En cuanto a los criterios etarios, “las edades de aceptación como criterio de donación son entre los dieciocho hasta los sesenta y cinco años, con comprobación médica en el caso de los mayores, siempre que estén en buen estado de salud”.
Además, “contamos con que las mujeres tengan un peso mayor a cincuenta kilos, y los hombres también dependiendo la estatura, pero preferiblemente entre cincuenta y sesenta kilos más”. El Banco de Sangre del hospital Regional recibe donantes de lunes a viernes, de 7 a 12,30 horas.
Allí, además de donar sangre, se puede inscribirse como donante de aféresis para plaquetas o en el registro de médula ósea. “Esta es una buena oportunidad también para convocar a la comunidad, no solamente para que sea donante voluntario de sangre, sino también para que se anote como donante de aféresis y de plaquetas. En realidad, el proceso es similar al de una donación común, nada más que conectamos al donante a una máquina que nos permite conseguir más unidades de plaquetas. Y también acá hacemos la inscripción para el registro de médula ósea”, finalizaron.