El Verde del Pueblo ya tiene un siglo

El Club Social y Deportivo Dolavon llegó este 2 de octubre a los 100 años. Antes de una merienda en la cancha con una linda torta de cumpleaños, el presidente Tomás Pierce anunció la inminente inauguración de una nueva cancha de césped sintético.

02 OCT 2025 - 19:38 | Actualizado 02 OCT 2025 - 22:31

Por Edgardo Lillo.- Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).


La localidad de Dolavon tenía sólo seis años cuando se fundó el “clu”, como le gustaba decir a un jugador y después un dirigente histórico que salió desde sus entrañas, un tal Pedro Ortega, que condujo por décadas la Liga de Fútbol Valle del Chubut.

En el Valle siempre costó armar equipos competitivos, pero que desde esa tierra germinaron buenos productos, no caben dudas.

Don Jacinto Rey, otro histórico de la Casa Verde, recuerda con sus 85 años que “Chiche” Morón fue el fenómeno de su época, allá por el ´50, cuando él empezó a jugar a los 11 años, hasta que a los 19 llegó a Primera. Sus hijos Sergio, Pablo y Diego heredaron el fanatismo por el Verde, pero Pablo llegó más lejos e integró el plantel campeón del ’99.

Dolavon ya había ganado su primer eliminatorio de Primera división, en el ´43, pero la Liga recién lo refrendó hace poco a través de un valioso trabajo estadístico del periodista y locutor Nicolás Fischer, lo que permitió al club agregar al escudo una segunda estrella junto con la del ’99.

Los contemporáneos que lo tienen a la vista porque con Marcos Ghigliotto gestaron y concretaron la cancha de baby fútbol de césped natural se inclinan en la preferencia con “Edi”, Edgardo Lloyd Jones, un nueve exquisito, que hasta los 17 se hizo en el club y después se fue a estudiar a Viedma profesorado de Educación Física y volvió en el ’94 para lograr el ascenso a Primera y para vivir tal vez la década más brillante desde lo futbolístico.

Para otros, Sergio Rubilar, que había jugado en River y pasó antes por Deportivo Madryn, fue la estrella del nuevo milenio, aunque también se recuerda a otro jugador que pasó por las inferiores del “Millo”, Fernando Montiel. El “Correcaminos de Gan Gan”, Fabián Astudillo y Jorge “Pichi” Alfaro son dos otros emblemáticos, aunque no hay que dejar de lado a defensores como Rudy Lewis, Rubén Etchechoury y Rubén Bravo, y un arquero de baja estatura, pero que también tiene el privilegio de haber sido después entrenador y hasta presidente como Marcelo Pedrero.

El clan Ghigliotto también se merece un lugar en la vidriera histórica de Dolavon: Cristian, el “Churu” Juan Pablo y todavía Marcos marcaron una época. El padre de ellos fue el médico del club y la nueva generación Ghigliotto también está dando que hablar. Los hermanos Quilodrán, el “Zorro” Héctor, y el “Zorrito” Osvaldo, tampoco pasan desapercibidos.

Hace 30 años, antes de cumplir 70, Deportivo Dolavon inauguró su cancha de césped, un 27 de marzo, bajo la presidencia de Marta Arévalo, que este jueves de 2025 fue calurosamente aplaudida por toda la familia dolavense.

Cuatro años después Dolavon salió campeón en Primera, bajo la dirección técnica del “Galenso” Horacio Griffiths, que el sábado 11 de octubre próximo cuando el club celebre su Centenario en el Gimnasio Municipalidad de localidad será uno de los artistas invitados.

Ese año 99, comenzó siendo trágico con la muerte de un grupo de obreros dolavenses en la Ruta Nacional Nº 3 que viajaban en un utilitario que fue arrollado por un camión. Entre los fallecidos estaba el volante Darío “Mandinga” Córdoba.

Deportivo Dolavon clasificó al Argentino “B” y sin perder ningún partido, quedó eliminado de la primera fase por sistema olímpico en una definición insólita con Alianza de Cutral Có y Belgrano de Santa Rosa.

Un siglo con un “regalazo”

Justo en el cumple de los 100 años, Dolavon está muy cerca de dar un gran salto de calidad: En el lateral este de la cancha de césped, detrás de las tribunas de cemento, se ultiman los trabajos de nivelación, a los que seguirá la imprimación asfáltica, para la colocación de la cancha de césped sintético, con las medidas mínimas reglamentarias, de 90 metros de largo por 45 de ancho.

El joven presidente Tomás Pierce valoró en diálogo con Jornada Radio que “el intendente Dante Bowen entendió la implicancia del club en nuestra sociedad y el municipio ya adquirió la carpeta de césped sintético que ya está en Dolavon junto con el caucho”.

“Estamos terminando toda la obra del movimiento de suelo, vendrá la carpeta asfáltica y la colocación de la carpeta, antes de fin de año la vamos a inaugurar”, aseguró el dirigente de sólo 26 años.

“Vamos a dar un salto de calidad, porque nos permitirá descomprimir el uso de la cancha de césped”, remarcó el hermano menor de otro recordado arquero del club, Pablo Pierce.

La gestión del club también convenció al municipio de realizar la compactación del suelo y de montar las estructuras para el Salón de Usos Múltiples, que estará emplazado en el ingreso al complejo, otra obra que está planeada para el futuro inmediato de la institución.

Un técnico de trayectoria

Jaime Giordanella, el entrenador más ganador del fútbol local, dirige hoy Deportivo Dolavon.

“Hace poco un jugador del club me preguntó que hacía acá y le dije, tu club tiene 100 años de historia, es un privilegio. No es fácil armar un equipo competitivo porque los chicos hoy tienen que trabajar todo el día, pero estamos convencidos qué con tres, cuatro refuerzos, podremos aspirar a cosas importantes. Yo estoy convencido con este proyecto”, aseguro Jaime.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 OCT 2025 - 19:38

Por Edgardo Lillo.- Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).


La localidad de Dolavon tenía sólo seis años cuando se fundó el “clu”, como le gustaba decir a un jugador y después un dirigente histórico que salió desde sus entrañas, un tal Pedro Ortega, que condujo por décadas la Liga de Fútbol Valle del Chubut.

En el Valle siempre costó armar equipos competitivos, pero que desde esa tierra germinaron buenos productos, no caben dudas.

Don Jacinto Rey, otro histórico de la Casa Verde, recuerda con sus 85 años que “Chiche” Morón fue el fenómeno de su época, allá por el ´50, cuando él empezó a jugar a los 11 años, hasta que a los 19 llegó a Primera. Sus hijos Sergio, Pablo y Diego heredaron el fanatismo por el Verde, pero Pablo llegó más lejos e integró el plantel campeón del ’99.

Dolavon ya había ganado su primer eliminatorio de Primera división, en el ´43, pero la Liga recién lo refrendó hace poco a través de un valioso trabajo estadístico del periodista y locutor Nicolás Fischer, lo que permitió al club agregar al escudo una segunda estrella junto con la del ’99.

Los contemporáneos que lo tienen a la vista porque con Marcos Ghigliotto gestaron y concretaron la cancha de baby fútbol de césped natural se inclinan en la preferencia con “Edi”, Edgardo Lloyd Jones, un nueve exquisito, que hasta los 17 se hizo en el club y después se fue a estudiar a Viedma profesorado de Educación Física y volvió en el ’94 para lograr el ascenso a Primera y para vivir tal vez la década más brillante desde lo futbolístico.

Para otros, Sergio Rubilar, que había jugado en River y pasó antes por Deportivo Madryn, fue la estrella del nuevo milenio, aunque también se recuerda a otro jugador que pasó por las inferiores del “Millo”, Fernando Montiel. El “Correcaminos de Gan Gan”, Fabián Astudillo y Jorge “Pichi” Alfaro son dos otros emblemáticos, aunque no hay que dejar de lado a defensores como Rudy Lewis, Rubén Etchechoury y Rubén Bravo, y un arquero de baja estatura, pero que también tiene el privilegio de haber sido después entrenador y hasta presidente como Marcelo Pedrero.

El clan Ghigliotto también se merece un lugar en la vidriera histórica de Dolavon: Cristian, el “Churu” Juan Pablo y todavía Marcos marcaron una época. El padre de ellos fue el médico del club y la nueva generación Ghigliotto también está dando que hablar. Los hermanos Quilodrán, el “Zorro” Héctor, y el “Zorrito” Osvaldo, tampoco pasan desapercibidos.

Hace 30 años, antes de cumplir 70, Deportivo Dolavon inauguró su cancha de césped, un 27 de marzo, bajo la presidencia de Marta Arévalo, que este jueves de 2025 fue calurosamente aplaudida por toda la familia dolavense.

Cuatro años después Dolavon salió campeón en Primera, bajo la dirección técnica del “Galenso” Horacio Griffiths, que el sábado 11 de octubre próximo cuando el club celebre su Centenario en el Gimnasio Municipalidad de localidad será uno de los artistas invitados.

Ese año 99, comenzó siendo trágico con la muerte de un grupo de obreros dolavenses en la Ruta Nacional Nº 3 que viajaban en un utilitario que fue arrollado por un camión. Entre los fallecidos estaba el volante Darío “Mandinga” Córdoba.

Deportivo Dolavon clasificó al Argentino “B” y sin perder ningún partido, quedó eliminado de la primera fase por sistema olímpico en una definición insólita con Alianza de Cutral Có y Belgrano de Santa Rosa.

Un siglo con un “regalazo”

Justo en el cumple de los 100 años, Dolavon está muy cerca de dar un gran salto de calidad: En el lateral este de la cancha de césped, detrás de las tribunas de cemento, se ultiman los trabajos de nivelación, a los que seguirá la imprimación asfáltica, para la colocación de la cancha de césped sintético, con las medidas mínimas reglamentarias, de 90 metros de largo por 45 de ancho.

El joven presidente Tomás Pierce valoró en diálogo con Jornada Radio que “el intendente Dante Bowen entendió la implicancia del club en nuestra sociedad y el municipio ya adquirió la carpeta de césped sintético que ya está en Dolavon junto con el caucho”.

“Estamos terminando toda la obra del movimiento de suelo, vendrá la carpeta asfáltica y la colocación de la carpeta, antes de fin de año la vamos a inaugurar”, aseguró el dirigente de sólo 26 años.

“Vamos a dar un salto de calidad, porque nos permitirá descomprimir el uso de la cancha de césped”, remarcó el hermano menor de otro recordado arquero del club, Pablo Pierce.

La gestión del club también convenció al municipio de realizar la compactación del suelo y de montar las estructuras para el Salón de Usos Múltiples, que estará emplazado en el ingreso al complejo, otra obra que está planeada para el futuro inmediato de la institución.

Un técnico de trayectoria

Jaime Giordanella, el entrenador más ganador del fútbol local, dirige hoy Deportivo Dolavon.

“Hace poco un jugador del club me preguntó que hacía acá y le dije, tu club tiene 100 años de historia, es un privilegio. No es fácil armar un equipo competitivo porque los chicos hoy tienen que trabajar todo el día, pero estamos convencidos qué con tres, cuatro refuerzos, podremos aspirar a cosas importantes. Yo estoy convencido con este proyecto”, aseguro Jaime.