La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson está finalizando la presentación de documentación y otros trámites requeridos para poder volver a cobrar el aporte económico a través de la factura de la Cooperativa de Servicios Públicos. La medida es similar a la aplicada en Trelew.
Anahí Bustos, presidenta de la Asociación de Bomberos capitalina, explicó que “el anuncio que hizo el Gobierno Provincial, en conjunto con la Asociación hermana de Trelew, fue un trabajo que se ha venido llevando adelante casi te diría que en forma paralela entre las dos instituciones. Así que, nosotros ahora en Rawson, estamos aguardando poder continuar justamente por ese camino, ya tenemos varios pasos avanzados en este sentido respecto de documentación que nos pedían”.
Es por eso que “vislumbramos como una luz de esperanza luego de todo este tiempo que ha sido duro, que continúa siendo duro para nosotros porque en nuestro caso, nuestra Asociación el mes de octubre sería el tercer mes ya consecutivo sin ingreso de fondos, que son los que garantizan y sostienen el servicio que brindan nuestros bomberos”.
“En función de lo que anunció el señor Gobernador, es que este modelo marca una jurisprudencia que puede ser tomada y aplicada para el resto de los cuarteles de la Provincia. Es continuar ese camino que implica llegar a un acuerdo de partes entre el Interventor de la Cooperativa, el Ejecutivo Municipal y nosotros como Asociación”.
“Nosotros venimos trabajando fuertemente desde la semana pasada con todo esto y creemos que ojalá se llegue a poder concretar esta firma y que se pueda incorporar rápidamente el importe a la factura”.
Reducción de prestaciones
Remarcó Bustos que cuando salió la Resolución de Nación que impedía que se siga cobrando la tasa en la factura de la Cooperativa, “tuvimos que reducir drásticamente los servicios, era una medida que nos permitía garantizar la optimización de los recursos económicos con los que contaba la Asociación para poder dar respuesta a las emergencias”.
“Hicimos un corte significativo de algunas de las acciones o de los servicios que venían realizando nuestros bomberos y bomberas y eso nos permitió, sí, hacer un recorte dentro de los gastos, pero las emergencias igual se fueron dando; gracias a Dios también en este sentido no estábamos frente a la temporada de mayor demanda que si es la que la que se avecina. Ahora con la llegada de las de las temperaturas altas también nos tiene muy preocupados porque sabemos que es la temporada de mayor cantidad de salidas, sabemos que se avizora un verano complejo en relación con los incendios de pastizales”.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson está finalizando la presentación de documentación y otros trámites requeridos para poder volver a cobrar el aporte económico a través de la factura de la Cooperativa de Servicios Públicos. La medida es similar a la aplicada en Trelew.
Anahí Bustos, presidenta de la Asociación de Bomberos capitalina, explicó que “el anuncio que hizo el Gobierno Provincial, en conjunto con la Asociación hermana de Trelew, fue un trabajo que se ha venido llevando adelante casi te diría que en forma paralela entre las dos instituciones. Así que, nosotros ahora en Rawson, estamos aguardando poder continuar justamente por ese camino, ya tenemos varios pasos avanzados en este sentido respecto de documentación que nos pedían”.
Es por eso que “vislumbramos como una luz de esperanza luego de todo este tiempo que ha sido duro, que continúa siendo duro para nosotros porque en nuestro caso, nuestra Asociación el mes de octubre sería el tercer mes ya consecutivo sin ingreso de fondos, que son los que garantizan y sostienen el servicio que brindan nuestros bomberos”.
“En función de lo que anunció el señor Gobernador, es que este modelo marca una jurisprudencia que puede ser tomada y aplicada para el resto de los cuarteles de la Provincia. Es continuar ese camino que implica llegar a un acuerdo de partes entre el Interventor de la Cooperativa, el Ejecutivo Municipal y nosotros como Asociación”.
“Nosotros venimos trabajando fuertemente desde la semana pasada con todo esto y creemos que ojalá se llegue a poder concretar esta firma y que se pueda incorporar rápidamente el importe a la factura”.
Reducción de prestaciones
Remarcó Bustos que cuando salió la Resolución de Nación que impedía que se siga cobrando la tasa en la factura de la Cooperativa, “tuvimos que reducir drásticamente los servicios, era una medida que nos permitía garantizar la optimización de los recursos económicos con los que contaba la Asociación para poder dar respuesta a las emergencias”.
“Hicimos un corte significativo de algunas de las acciones o de los servicios que venían realizando nuestros bomberos y bomberas y eso nos permitió, sí, hacer un recorte dentro de los gastos, pero las emergencias igual se fueron dando; gracias a Dios también en este sentido no estábamos frente a la temporada de mayor demanda que si es la que la que se avecina. Ahora con la llegada de las de las temperaturas altas también nos tiene muy preocupados porque sabemos que es la temporada de mayor cantidad de salidas, sabemos que se avizora un verano complejo en relación con los incendios de pastizales”.