ATE anunció plan de lucha con reclamo salarial

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Madryn confirmó que la próxima semana realizará un paro total de actividades de 24 horas con movilización.

04 OCT 2025 - 10:01 | Actualizado 04 OCT 2025 - 10:03

El plan de lucha se enmarca en las acciones que la entidad sindical viene llevando adelante en su reclamo al gobierno provincial para que los convoque a una negociación salarial donde se pueda apuntar a una recomposición de los haberes. Además, la medida de fuerza estará vinculada con los hechos de represión ocurridos el martes durante la cumbre de gobernadores en la ciudad.

Roberto Cabeda, secretario general de ATE Puerto Madryn, y Laura Estigarribia, trabajadora del sector salud y agremiada a ATE, brindaron detalles sobre la asamblea que se realizó el en el Hospital Isola.

Allí en diálogo con los trabajadores y las trabajadores se resolvió decretar el estado de asamblea permanente y endurecer las medidas en reclamo de la apertura de paritarias y la actualización de los salarios.

“Vamos a seguir en estado de asamblea permanente y habrá un paro total de actividades el jueves próximo, con movilización” comentó Estigarribia. Asimismo, planteó que ante la realidad económica que se vive “los sueldos están muy atrasados y el gobierno no cumple con lo que venimos reclamando hace meses” comentó la dirigente gremial.

Por su parte, Julio Belascuen calificó de “malo” el aumento otorgado porque marca una diferencia entre los propios trabajadores cuando "“somos un equipo, esto funciona por todos”, y que las horas extras, las coberturas y la “tapa de agujeros” son el pilar del sistema. “Si no fuera así, no funcionaría nada” aseguró el dirigente gremial.

Para concluir el dirigente gremial afirmó que “la gente está muy, muy, muy, muy mal, muy enojada” y desde allí la decisión de avanzar en un plan de lucha que se concretará el día jueves.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 OCT 2025 - 10:01

El plan de lucha se enmarca en las acciones que la entidad sindical viene llevando adelante en su reclamo al gobierno provincial para que los convoque a una negociación salarial donde se pueda apuntar a una recomposición de los haberes. Además, la medida de fuerza estará vinculada con los hechos de represión ocurridos el martes durante la cumbre de gobernadores en la ciudad.

Roberto Cabeda, secretario general de ATE Puerto Madryn, y Laura Estigarribia, trabajadora del sector salud y agremiada a ATE, brindaron detalles sobre la asamblea que se realizó el en el Hospital Isola.

Allí en diálogo con los trabajadores y las trabajadores se resolvió decretar el estado de asamblea permanente y endurecer las medidas en reclamo de la apertura de paritarias y la actualización de los salarios.

“Vamos a seguir en estado de asamblea permanente y habrá un paro total de actividades el jueves próximo, con movilización” comentó Estigarribia. Asimismo, planteó que ante la realidad económica que se vive “los sueldos están muy atrasados y el gobierno no cumple con lo que venimos reclamando hace meses” comentó la dirigente gremial.

Por su parte, Julio Belascuen calificó de “malo” el aumento otorgado porque marca una diferencia entre los propios trabajadores cuando "“somos un equipo, esto funciona por todos”, y que las horas extras, las coberturas y la “tapa de agujeros” son el pilar del sistema. “Si no fuera así, no funcionaría nada” aseguró el dirigente gremial.

Para concluir el dirigente gremial afirmó que “la gente está muy, muy, muy, muy mal, muy enojada” y desde allí la decisión de avanzar en un plan de lucha que se concretará el día jueves.


NOTICIAS RELACIONADAS