Comenzaron a sacar el barco hundido en Puerto Rawson

El buque pesquero Sagrado Corazón está encallado desde el 2016. En las últimas horas iniciaron las tareas de remoción de la embarcación.

03 OCT 2025 - 13:29 | Actualizado 03 OCT 2025 - 14:32

Desde este jueves se observan operarios y buzos trabajando en la infraestructura del barco hundido. La embarcación se encuentra en medio del cause de Río Chubut cerca de su desembocadura.

El Sagrado Corazón se hundió el 20 de agosto de 2016 cuando ingresó al puerto sin autorización, con condiciones de marea bajante. Por el escaso calado y al hacer una maniobra errónea terminó varado y posteriormente escorando en el lugar.

Al no ser removido por sus propietarios, la firma Pennisi, Bonaccorso y Malvica SRL, con sede en Mar del Plata, se convirtió en un riesgo ambiental, además de los problemas que generaba en la actividad portuaria y un conflicto judicial por casi 10 años.

En julio de este año, el Gobierno Provincial logró la autorización de la Prefectura Naval para reflotar y extraer el buque pesquero. Según se había anunciado en su momento, la primera etapa de las operaciones consiste en que una empresa de buceo debe evaluar el estado de la nave y diseñar un plan de trabajo para su extracción. El mismo debe ser analizado y autorizado por Prefectura Naval.

03 OCT 2025 - 13:29

Desde este jueves se observan operarios y buzos trabajando en la infraestructura del barco hundido. La embarcación se encuentra en medio del cause de Río Chubut cerca de su desembocadura.

El Sagrado Corazón se hundió el 20 de agosto de 2016 cuando ingresó al puerto sin autorización, con condiciones de marea bajante. Por el escaso calado y al hacer una maniobra errónea terminó varado y posteriormente escorando en el lugar.

Al no ser removido por sus propietarios, la firma Pennisi, Bonaccorso y Malvica SRL, con sede en Mar del Plata, se convirtió en un riesgo ambiental, además de los problemas que generaba en la actividad portuaria y un conflicto judicial por casi 10 años.

En julio de este año, el Gobierno Provincial logró la autorización de la Prefectura Naval para reflotar y extraer el buque pesquero. Según se había anunciado en su momento, la primera etapa de las operaciones consiste en que una empresa de buceo debe evaluar el estado de la nave y diseñar un plan de trabajo para su extracción. El mismo debe ser analizado y autorizado por Prefectura Naval.