En la 14º versión del “Aguante Corazón que Hay Boxeo” que organiza CBR Patagonia Promociones, el pupilo de Diego Sañanco en la Escuela “Guerreros del Inta” de Trelew defenderá su invicto de cinco peleas en el profesionalismo, con una foja que ya registra tres nocauts, el último de manera espectacular en el primer round ante Diego Martínez en Río Gallegos el 18 de julio pasado.
Su rival de 28 años viene a contramano. Después de comenzar con una victoria como rentado perdió en las dos presentaciones posteriores por nocaut y en el cuarto combate, el 25 de abril pasado en el Casino de Buenos Aires, vendió más cara su derrota ante Junior Narváez, en una contienda que duró los seis rounds que estaban previstos.
“Son los últimos días, así que estamos en los últimos detalles. Tenemos un doble fondo, dos profesionales”, señaló Raúl “Pampa” Ducid, la cara visible de la organización en diálogo con Tiempo Deportivo.
“La Nena Jessica Leiva vuelve después de mucho tiempo y hará cuatro rounds con Florencia Cuello, una chica de Córdoba que ya está viajando para acá”, remarcó el entrenador y ahora promotor capitalino.
“Y en la otra pelea de fondo, a Dylan Navarro le traemos un rival conocido porque ya le hizo una linda pelea a Junior Narváez en el Casino de Buenos Aires, Juan Pablo Abregú. Vimos la oportunidad y lo contratamos”, fundamentó.
“Abregú puede ser una buena medida para saber a dónde está parado Dylan”, consideró Ducid.
“Esperamos arrancar con la primera pelea a las 22 en punto, son ocho amateurs y las dos profesionales”, dijo sobre la cartelera.
“Jessica Leiva es de Rawson, hace casi cuatro años que no pelea por temas familiares (el 22 de marzo de 2022 fue su última presentación en Caseros ante María Dolores Gómez, con derrota por puntos), lo que pasa con las chicas que pelean cada tanto y tienen estos altibajos, a la chica de Córdoba le pasa lo mismo, le cuesta mucho tener continuidad”, esgrimió el “Pampa”.
“Igual Jessica es una chica que siempre estuvo en el gimnasio, no es que había dejado completamente, se fue de peso. Siempre está entrenando y de hecho no tenía miras de volver, pero cuando empezamos a armar el evento se entusiasmó y tiene la oportunidad de recuperar un poco de su carrera”, analizó.
“El pesaje de las dos peleas estelares será este jueves a las 12 con conferencia de prensa en el Salón de Chubut Deportes. Y el viernes a las 12 en el Club de Boxeo Rawson pesaremos a los boxeadores amateur”, reveló Ducid.
“Son todos pibes jóvenes, nuevos, un poco se da porque se bajaron algunos chicos que estuvieron en los Juegos Evita y el festival coincide también con el torneo de Mayores que se está haciendo en Puerto Deseado”, explicó sobre las peleas amateurs.
“Hay boxeadores como los de Cenarcam que están allá, Nazarena Roca peleó hace poco en Brasil y Nacho Cabezas está lesionado. Faltan algunos de los más grandes y eso le abre puertas a los más nuevos”, argumentó.
“El esfuerzo es muy grande, esto no se podría sino contáramos con la ayuda del Estado, ya sea Chubut Deportes o los municipios, y de los privados. Hacer boxeo profesional es inviable si no hay colaboración estatal o de las empresas. Hay dos personas de Buenos Aires que viajan en avión, otras que vienen de Córdoba, el gasto es grande, aunque mantuvimos una entrada bastante popular”, sostuvo Ducid.
“Desde que tenemos la promotora profesional con el amigo Matías Pantano (CBR Patagonia Promociones), llevamos 14 ediciones del Aguante Corazones que Hay Boxeo y sólo dos festivales fueron amateurs”, recordó.
“Decirle a la gente que aproveche de ver a Dylan porque tiene un futuro enorme, en la última pelea sorprendió a los periodistas de la televisión por su pegada. Va rápido y bien su carrera”, sentenció Ducid en el final.
En la 14º versión del “Aguante Corazón que Hay Boxeo” que organiza CBR Patagonia Promociones, el pupilo de Diego Sañanco en la Escuela “Guerreros del Inta” de Trelew defenderá su invicto de cinco peleas en el profesionalismo, con una foja que ya registra tres nocauts, el último de manera espectacular en el primer round ante Diego Martínez en Río Gallegos el 18 de julio pasado.
Su rival de 28 años viene a contramano. Después de comenzar con una victoria como rentado perdió en las dos presentaciones posteriores por nocaut y en el cuarto combate, el 25 de abril pasado en el Casino de Buenos Aires, vendió más cara su derrota ante Junior Narváez, en una contienda que duró los seis rounds que estaban previstos.
“Son los últimos días, así que estamos en los últimos detalles. Tenemos un doble fondo, dos profesionales”, señaló Raúl “Pampa” Ducid, la cara visible de la organización en diálogo con Tiempo Deportivo.
“La Nena Jessica Leiva vuelve después de mucho tiempo y hará cuatro rounds con Florencia Cuello, una chica de Córdoba que ya está viajando para acá”, remarcó el entrenador y ahora promotor capitalino.
“Y en la otra pelea de fondo, a Dylan Navarro le traemos un rival conocido porque ya le hizo una linda pelea a Junior Narváez en el Casino de Buenos Aires, Juan Pablo Abregú. Vimos la oportunidad y lo contratamos”, fundamentó.
“Abregú puede ser una buena medida para saber a dónde está parado Dylan”, consideró Ducid.
“Esperamos arrancar con la primera pelea a las 22 en punto, son ocho amateurs y las dos profesionales”, dijo sobre la cartelera.
“Jessica Leiva es de Rawson, hace casi cuatro años que no pelea por temas familiares (el 22 de marzo de 2022 fue su última presentación en Caseros ante María Dolores Gómez, con derrota por puntos), lo que pasa con las chicas que pelean cada tanto y tienen estos altibajos, a la chica de Córdoba le pasa lo mismo, le cuesta mucho tener continuidad”, esgrimió el “Pampa”.
“Igual Jessica es una chica que siempre estuvo en el gimnasio, no es que había dejado completamente, se fue de peso. Siempre está entrenando y de hecho no tenía miras de volver, pero cuando empezamos a armar el evento se entusiasmó y tiene la oportunidad de recuperar un poco de su carrera”, analizó.
“El pesaje de las dos peleas estelares será este jueves a las 12 con conferencia de prensa en el Salón de Chubut Deportes. Y el viernes a las 12 en el Club de Boxeo Rawson pesaremos a los boxeadores amateur”, reveló Ducid.
“Son todos pibes jóvenes, nuevos, un poco se da porque se bajaron algunos chicos que estuvieron en los Juegos Evita y el festival coincide también con el torneo de Mayores que se está haciendo en Puerto Deseado”, explicó sobre las peleas amateurs.
“Hay boxeadores como los de Cenarcam que están allá, Nazarena Roca peleó hace poco en Brasil y Nacho Cabezas está lesionado. Faltan algunos de los más grandes y eso le abre puertas a los más nuevos”, argumentó.
“El esfuerzo es muy grande, esto no se podría sino contáramos con la ayuda del Estado, ya sea Chubut Deportes o los municipios, y de los privados. Hacer boxeo profesional es inviable si no hay colaboración estatal o de las empresas. Hay dos personas de Buenos Aires que viajan en avión, otras que vienen de Córdoba, el gasto es grande, aunque mantuvimos una entrada bastante popular”, sostuvo Ducid.
“Desde que tenemos la promotora profesional con el amigo Matías Pantano (CBR Patagonia Promociones), llevamos 14 ediciones del Aguante Corazones que Hay Boxeo y sólo dos festivales fueron amateurs”, recordó.
“Decirle a la gente que aproveche de ver a Dylan porque tiene un futuro enorme, en la última pelea sorprendió a los periodistas de la televisión por su pegada. Va rápido y bien su carrera”, sentenció Ducid en el final.