Catena será la primera mujer delegada zonal de la UNPSJB

Daniela María Catena se convertirá en la primera mujer en conducir la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia en Puerto Madryn. Planteó los objetivos a alcanzar durante los próximos cuatro años.

Daniela Catena asumirá como delegada zonal de la UNPSJB en Madryn.
11 NOV 2025 - 14:25 | Actualizado 11 NOV 2025 - 14:29

Este viernes la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco vivirá un momento histórico cuando Daniela María Catena asuma como delegada zonal.

Se trata de la primera mujer que ocupará la conducción de la Casa de Altos Estudios con los desafíos de continuar el trabajo de crecimiento y posicionamiento que la misma tienen.

“Yo vengo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y me sentí muy agradecida cuando me propusieron la idea, lo consulté con mis compañeras, familiares. Es un lindo desafío y me siento muy bienvenida por todos los actores de esta comunidad educativa” expresó Catena.

En estos días previos a su asunción la electa delegada zonal mantiene reuniones con todos los sectores de la comunidad educativa a los efectos de dialogar, escuchar propuestas y requerimientos con el fin de potenciar la vida estudiantil.

Asimismo, destacó la tarea desarrollada por Gastón Morales en los últimos cuatro años donde se realizó una intensa tarea en materia de infraestructura. “El desafío es un poco poquito doble porque la verdad que la gestión de Morales fue impecable, ha progresado mucho la sede, tanto la infraestructura como en la oferta académica e incluso en el número dematrícula” comentó la electa delegada zonal.

No obstante ello, hizo hincapié en que el objetivo “es sostener o incluso incrementar la oferta académica” porque en “el aspecto académico se pudo sostener la matrícula y eso gracias a todos los actores, no docentes, docentes que han puesto su tiempo y su energía”.

Catena planteó que “otro de los objetivos es que la universidad está inserta en una comunidad. Entonces, buscaremos seguir fortaleciendo los vínculos o los lazos con otras instituciones, con la comunidad en general, con los otros niveles educativos”.

Con su asunción prevista para este viernes, la electa delegada viene manteniendo reuniones y escuchando a los diferentes actores de la vida universitaria con el fin de poder conocer los “requerimientos, deseos de la comunidad educativa” agregando que “todo lo que sea aumentar la oferta académica siempre es una prioridad para que los estudiantes o futurosestudiantes no tengan que tener el desarraigo”.

Daniela Catena asumirá como delegada zonal de la UNPSJB en Madryn.
11 NOV 2025 - 14:25

Este viernes la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco vivirá un momento histórico cuando Daniela María Catena asuma como delegada zonal.

Se trata de la primera mujer que ocupará la conducción de la Casa de Altos Estudios con los desafíos de continuar el trabajo de crecimiento y posicionamiento que la misma tienen.

“Yo vengo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y me sentí muy agradecida cuando me propusieron la idea, lo consulté con mis compañeras, familiares. Es un lindo desafío y me siento muy bienvenida por todos los actores de esta comunidad educativa” expresó Catena.

En estos días previos a su asunción la electa delegada zonal mantiene reuniones con todos los sectores de la comunidad educativa a los efectos de dialogar, escuchar propuestas y requerimientos con el fin de potenciar la vida estudiantil.

Asimismo, destacó la tarea desarrollada por Gastón Morales en los últimos cuatro años donde se realizó una intensa tarea en materia de infraestructura. “El desafío es un poco poquito doble porque la verdad que la gestión de Morales fue impecable, ha progresado mucho la sede, tanto la infraestructura como en la oferta académica e incluso en el número dematrícula” comentó la electa delegada zonal.

No obstante ello, hizo hincapié en que el objetivo “es sostener o incluso incrementar la oferta académica” porque en “el aspecto académico se pudo sostener la matrícula y eso gracias a todos los actores, no docentes, docentes que han puesto su tiempo y su energía”.

Catena planteó que “otro de los objetivos es que la universidad está inserta en una comunidad. Entonces, buscaremos seguir fortaleciendo los vínculos o los lazos con otras instituciones, con la comunidad en general, con los otros niveles educativos”.

Con su asunción prevista para este viernes, la electa delegada viene manteniendo reuniones y escuchando a los diferentes actores de la vida universitaria con el fin de poder conocer los “requerimientos, deseos de la comunidad educativa” agregando que “todo lo que sea aumentar la oferta académica siempre es una prioridad para que los estudiantes o futurosestudiantes no tengan que tener el desarraigo”.