Cuando este viernes comiencen los entrenamientos oficiales, el automovilismo provincial comenzará a desandar la carrera del año, no por ser la última, sino porque definirá los títulos en las cinco categorías que integran el calendario de pista: el TC Patagónico, el TP 1.100, la Gol 1.6, el TC Austral y la Renault 12.
El "Gran Premio El Tenaz" fue presentado este jueves con la presencia de las tres máximas autoridades de la Asociación "Mar y Valle"; el presidente Miguel Kresteff, el vice Daniel Laudonio y el tesorero Julio Kresteff, el titular de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos, los pilotos Marcos Laudonio -uno de los protagonistas en la definición del TC Patagónico- Rubén Centeno -TC Austral- y los delegados de las categorías Gol (Silvio Díaz) y de TP 1.100.

La Asociación "Mar y Valle" determinó que para la gran definición el dibujo elegido sea el chico de 2.747 mts de longitud, con las curvas 1 y 5.
La fecha entregará puntaje y medio para las series (nueve) y finales -45- (56 en total con el de presentación y clasificación), por lo que las matemáticas indican que se deberá esperar hasta la última vuelta para confirmar a los nuevos campeones.
Serán 15 los pilotos, entre las cinco categorías, que irán en búsqueda de la tan ansiada corona.
El presidente de la Federación Chubutense, Ricardo Lagos, reveló que al equipo de revisadores técnicos se sumará un ingeniero para hacer más precisa y rápida la revisión: "la carrera se termina en la técnica", recalcó el dirigente.

La máxima categoría de la región se presenta con una definición apasionante entre tres pilotos: el subcampeón Axel Oliver (Torino, motor Ford), líder con 265 puntos, seguido a solo 10 unidades por Emiliano López (Chevrolet), mientras que Marcos Laudonio (Chevrolet) se mantiene a 16 del puntero. Los tres candidatos que pelearan por el título 2025 ya han ganado a lo largo del año. Oliver tiene dos victorias, López cuatro y Laudonio una.
"Tuvimos una segunda parte del año muy buena y ahora hay que estar tranquilos. Trelew es mi casa y la de todos los pilotos de la zona, el equipo ha trabajado a consciencia y más allá de lo que pase, queremos disfrutarlo", señaló Marcos Laudonio.

La categoría espectáculo encara la última fecha con cuatro candidatos. El más firme e indiscutido es Horacio Martin Jones líder del certamen con 202 puntos y dos victorias en la temporada. Segundo y a 30 del puntero aparece el subcampeón Juan Cruz Centeno quien necesita la victoria para soñar con el título. En tercer lugar se ubica el piloto de la capital de la provincia Mariano Ayup con 170 puntos y una victoria. Franco Eduardo Vallejos es el cuarto aspirante y se encuentra a 36 del líder, también con un triunfo en su haber.

La monomarca alemana ha mostrado a lo largo de toda la temporada un alto nivel de competitividad con pilotos que asaron y están en el ámbito nacional. Esto lleva a que una vez más la historia vuelve a repetir a los protagonistas en la definición, ya que la lucha estará nuevamente entre el campeón y el subcampeón. Pablo Pires llega con 263 puntos y una victoria, mientras que Renzo Blotta ha logrado ser el más ganador del año con tres victorias, pero está a 25 unidades del actual campeón.

La historia también se repite para la definición del Turismo de Carretera Austral, entre Migue Antonio Otero (cinco victorias y 250 puntos) y Sergio Lavie Larreguy (dos victorias). El representante de kilómetro 8 en Comodoro Rivadavia llega con 27 puntos de diferencia a favor y buscará tomarse revancha de la temporada pasada, mientras que el actual campeón (223) intentara retener el uno para asegurarse la cuarta corona en su foja personal.

La categoría de origen francés llega con cuatro pilotos con posibilidades matemáticas. El campeonato lo lidera el actual bicampeón Federico Turrez con 210 unidades y tres victorias, (aunque no podrá estar presente debido a una sanción que deberá cumplir). El escolta se llama René Luden con 204 puntos pero sin victoria, (requisito indispensable para ser campeón). El tercero y cuarto del campeonato son Marcos y Abel Panquilto con 192 y 183 puntos respectivamente. La dinastía Panquilto ha logrado a lo largo de la temporada 4 victorias dos para cada uno. Marcos fue campeón de la temporadas 2010/2013 y va en búsqueda de su tercera corona, mientras que Abel intentara obtener su primer campeonato, al igual que el piloto de Sarmiento, René Luden.

Fuente: Federación Chubutense de Automovilismo. Fotos autos: Aguila Prensa.

Cuando este viernes comiencen los entrenamientos oficiales, el automovilismo provincial comenzará a desandar la carrera del año, no por ser la última, sino porque definirá los títulos en las cinco categorías que integran el calendario de pista: el TC Patagónico, el TP 1.100, la Gol 1.6, el TC Austral y la Renault 12.
El "Gran Premio El Tenaz" fue presentado este jueves con la presencia de las tres máximas autoridades de la Asociación "Mar y Valle"; el presidente Miguel Kresteff, el vice Daniel Laudonio y el tesorero Julio Kresteff, el titular de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos, los pilotos Marcos Laudonio -uno de los protagonistas en la definición del TC Patagónico- Rubén Centeno -TC Austral- y los delegados de las categorías Gol (Silvio Díaz) y de TP 1.100.

La Asociación "Mar y Valle" determinó que para la gran definición el dibujo elegido sea el chico de 2.747 mts de longitud, con las curvas 1 y 5.
La fecha entregará puntaje y medio para las series (nueve) y finales -45- (56 en total con el de presentación y clasificación), por lo que las matemáticas indican que se deberá esperar hasta la última vuelta para confirmar a los nuevos campeones.
Serán 15 los pilotos, entre las cinco categorías, que irán en búsqueda de la tan ansiada corona.
El presidente de la Federación Chubutense, Ricardo Lagos, reveló que al equipo de revisadores técnicos se sumará un ingeniero para hacer más precisa y rápida la revisión: "la carrera se termina en la técnica", recalcó el dirigente.

La máxima categoría de la región se presenta con una definición apasionante entre tres pilotos: el subcampeón Axel Oliver (Torino, motor Ford), líder con 265 puntos, seguido a solo 10 unidades por Emiliano López (Chevrolet), mientras que Marcos Laudonio (Chevrolet) se mantiene a 16 del puntero. Los tres candidatos que pelearan por el título 2025 ya han ganado a lo largo del año. Oliver tiene dos victorias, López cuatro y Laudonio una.
"Tuvimos una segunda parte del año muy buena y ahora hay que estar tranquilos. Trelew es mi casa y la de todos los pilotos de la zona, el equipo ha trabajado a consciencia y más allá de lo que pase, queremos disfrutarlo", señaló Marcos Laudonio.

La categoría espectáculo encara la última fecha con cuatro candidatos. El más firme e indiscutido es Horacio Martin Jones líder del certamen con 202 puntos y dos victorias en la temporada. Segundo y a 30 del puntero aparece el subcampeón Juan Cruz Centeno quien necesita la victoria para soñar con el título. En tercer lugar se ubica el piloto de la capital de la provincia Mariano Ayup con 170 puntos y una victoria. Franco Eduardo Vallejos es el cuarto aspirante y se encuentra a 36 del líder, también con un triunfo en su haber.

La monomarca alemana ha mostrado a lo largo de toda la temporada un alto nivel de competitividad con pilotos que asaron y están en el ámbito nacional. Esto lleva a que una vez más la historia vuelve a repetir a los protagonistas en la definición, ya que la lucha estará nuevamente entre el campeón y el subcampeón. Pablo Pires llega con 263 puntos y una victoria, mientras que Renzo Blotta ha logrado ser el más ganador del año con tres victorias, pero está a 25 unidades del actual campeón.

La historia también se repite para la definición del Turismo de Carretera Austral, entre Migue Antonio Otero (cinco victorias y 250 puntos) y Sergio Lavie Larreguy (dos victorias). El representante de kilómetro 8 en Comodoro Rivadavia llega con 27 puntos de diferencia a favor y buscará tomarse revancha de la temporada pasada, mientras que el actual campeón (223) intentara retener el uno para asegurarse la cuarta corona en su foja personal.

La categoría de origen francés llega con cuatro pilotos con posibilidades matemáticas. El campeonato lo lidera el actual bicampeón Federico Turrez con 210 unidades y tres victorias, (aunque no podrá estar presente debido a una sanción que deberá cumplir). El escolta se llama René Luden con 204 puntos pero sin victoria, (requisito indispensable para ser campeón). El tercero y cuarto del campeonato son Marcos y Abel Panquilto con 192 y 183 puntos respectivamente. La dinastía Panquilto ha logrado a lo largo de la temporada 4 victorias dos para cada uno. Marcos fue campeón de la temporadas 2010/2013 y va en búsqueda de su tercera corona, mientras que Abel intentara obtener su primer campeonato, al igual que el piloto de Sarmiento, René Luden.

Fuente: Federación Chubutense de Automovilismo. Fotos autos: Aguila Prensa.