Buena prácticas en materia de Violencia de Género

Dirigido a profesionales y equipos técnicos del Poder Judicial comenzaron este jueves, las jornadas de capacitación tituladas “Herramientas para buenas prácticas en materia de Violencia de Género en el Centro de Formación Pública de Comodoro Rivadavia.

14 NOV 2025 - 11:50 | Actualizado 14 NOV 2025 - 11:58

Comenzaron en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia, las jornadas de capacitación tituladas “Herramientas para buenas prácticas en materia de Violencia de Género: estrategias eficientes para la acción, hacia un enfoque superador”, organizadas por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) del Ministerio Público Fiscal. El seminario está dirigido a profesionales y equipos técnicos del Poder Judicial.

La mesa de apertura estuvo integrada por Matías Froment, procurador general adjunto; Cristian Olazabal, fiscal jefe; Luis Amarfil, coordinador provincial del SAVD; y Jimena Lacour, psicóloga del SAVD local. También participaron Marcos Fink, procurador general adjunto; Vanesa Luca, responsable del SAVD de Comodoro Rivadavia; y María Belén Fernández Muñoz, psicóloga del SAVD.

Entre las disertantes de la jornada inicial estuvieron Eugenia Ghiotto, directora de Género y Diversidad de AySA, y Gisela Manero, coordinadora y consultora de Tendiendo Puentes. Asimismo, participó un nutrido público compuesto por funcionarios y abogados de fiscalía; abogadas matriculadas en el Colegio Público de Abogados local; profesionales del Colegio de Psicólogos de la Provincia del Chubut y del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de la provincia, entre otros.

El seminario continuará este viernes con las disertaciones de Mariela Miozzo y Diego Callegari, fiscales de Violencia de Género del municipio de Tigre, provincia de Buenos Aires; y Yanina Millansky, psicóloga especializada en maltrato y abuso infantil, y docente universitaria en temáticas de abuso sexual y género.

14 NOV 2025 - 11:50

Comenzaron en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia, las jornadas de capacitación tituladas “Herramientas para buenas prácticas en materia de Violencia de Género: estrategias eficientes para la acción, hacia un enfoque superador”, organizadas por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) del Ministerio Público Fiscal. El seminario está dirigido a profesionales y equipos técnicos del Poder Judicial.

La mesa de apertura estuvo integrada por Matías Froment, procurador general adjunto; Cristian Olazabal, fiscal jefe; Luis Amarfil, coordinador provincial del SAVD; y Jimena Lacour, psicóloga del SAVD local. También participaron Marcos Fink, procurador general adjunto; Vanesa Luca, responsable del SAVD de Comodoro Rivadavia; y María Belén Fernández Muñoz, psicóloga del SAVD.

Entre las disertantes de la jornada inicial estuvieron Eugenia Ghiotto, directora de Género y Diversidad de AySA, y Gisela Manero, coordinadora y consultora de Tendiendo Puentes. Asimismo, participó un nutrido público compuesto por funcionarios y abogados de fiscalía; abogadas matriculadas en el Colegio Público de Abogados local; profesionales del Colegio de Psicólogos de la Provincia del Chubut y del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de la provincia, entre otros.

El seminario continuará este viernes con las disertaciones de Mariela Miozzo y Diego Callegari, fiscales de Violencia de Género del municipio de Tigre, provincia de Buenos Aires; y Yanina Millansky, psicóloga especializada en maltrato y abuso infantil, y docente universitaria en temáticas de abuso sexual y género.