Pedirán anular el juicio contra Martín Espiasse por el crimen de dos policías

Lo hará la defensora del acusado. Dice que ya fue juzgado por ese delito.

05 JUL 2012 - 22:54 | Actualizado

La doctora Patricia Viviana Croitoru presenciará hoy la lectura del veredicto en el juicio que se sigue contra su representado Martín Alejandro Espiasse, por la muerte de dos efectivos policiales durante el asalto al cajero automático en Rawson. La defensora aseguró que nunca tuvo la intención de dilatar el proceso judicial y afirmó que no existen pruebas para condenar a su defendido.<br /><br />Tal como lo había anticipado Jornada, se encuentra en la región la abogada particular de Martín Espiasse, quien fuera designada por el imputado días antes de comenzar el juicio pero no participó del debate debido a que estaba abocada a otra audiencia de similar tenor en los Tribunales porteños. <br /><br />Croitoru aclaró desde un principio que "nunca tuvo intenciones de dilatar el juicio", agregando a su vez que "no veo cómo podría perjudicar el proceso en un hecho que tiene como plazo 5 años para ser llevado a juicio que se retrasara tan sólo 10 días".<br /><br />El expediente<br /><br /> La letrada había asumido el cargo de defensora de confianza de Martín Espiasse en diciembre del año pasado - a tal efecto debió matricularse en Comodoro Rivadavia para ejercer su profesión en la provincia - pero admitió que nunca pudo tener acceso al expediente de la causa; indicando que este accionar de la Oficina Judicial de Trelew y de la Fiscalía cercenaron los derechos de defensa en juicio de su representado. <br /><br />La abogada confirmó que había dejado poco antes del 25 de abril el patrocinio del imputado por la muerte de dos policías en Rawson porque hubo un cruce de palabras pero que aquellas diferencias habían sido zanjeadas y estaba nuevamente en el cargo. <br /><br />Patricia Croitoru manifestó que está evaluando impugnar el juicio ya que el proceso judicial se encontraría viciado desde un principio. A tal efecto, precisó tres razones: la primera es la violación del derecho de defensa, ya que su cliente fue obligado a aceptar el patrocinio de un defensor público pese a que la había designado a ella como su abogada de confianza. <br /><br />Doble juzgamiento<br /><br /> Otra de las causas que indicó la defensora fue "la prohibición del doble juzgamiento" porque según precisó una persona no puede ser sometida dos veces a juicio por un mismo hecho, señalando en su argumentación parte de la resolución judicial que sentenció a los condenados por el asalto al cajero en la audiencia de debate efectuada en el 2008. En un párrafo de aquel fallo los jueces se expiden con nombre y apellido en contra de Martín Espiasse endilgándole el delito de coautoría funcional de homicidio calificado junto a Bilbao Vaca, Walter Dimuro, Gastón Barrientos y Evaristo Miranda Regules. <br /><br />"Espiasse ya fue condenado en el anterior juicio por este hecho y esa sentencia fue confirmada por la Cámara Penal y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia", explicó la letrada. <br /><br />En tercer término aseguró que cualquier sentencia condenatoria no tendría asidero ya que "no hay elementos que permitan acreditar que Espiasse participó del hecho", afirmó, a la vez que minimizó la huella encontrada en un guante utilizado en el asalto y las pericias telefónicas.<br /><br />Coacción<br /><br /> Croitoru enfatizó que la única explicación que existe para poder entender cómo un delito calificado como complejo tuvo una rápida resolución fue "coaccionando al único detenido, Walter Dimuro". La representante legal de Espiasse dijo que existen pruebas del brutal maltrato al que fue sometido el primer arrestado por el asalto, ya que una comisión de Derechos Humanos de la ciudad de La Plata tomó intervención en la causa y solicitó el traslado del detenido al penal de Batán debido a que corría riesgo su vida.<br /><br />La letrada no descartó llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de ser necesario y sostuvo en todo momento la inocencia de su defendido. Hoy a las 12 se conocerá el veredicto del tribunal en el sexto piso de los Tribunales de Trelew.#<br /><br />

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 JUL 2012 - 22:54

La doctora Patricia Viviana Croitoru presenciará hoy la lectura del veredicto en el juicio que se sigue contra su representado Martín Alejandro Espiasse, por la muerte de dos efectivos policiales durante el asalto al cajero automático en Rawson. La defensora aseguró que nunca tuvo la intención de dilatar el proceso judicial y afirmó que no existen pruebas para condenar a su defendido.<br /><br />Tal como lo había anticipado Jornada, se encuentra en la región la abogada particular de Martín Espiasse, quien fuera designada por el imputado días antes de comenzar el juicio pero no participó del debate debido a que estaba abocada a otra audiencia de similar tenor en los Tribunales porteños. <br /><br />Croitoru aclaró desde un principio que "nunca tuvo intenciones de dilatar el juicio", agregando a su vez que "no veo cómo podría perjudicar el proceso en un hecho que tiene como plazo 5 años para ser llevado a juicio que se retrasara tan sólo 10 días".<br /><br />El expediente<br /><br /> La letrada había asumido el cargo de defensora de confianza de Martín Espiasse en diciembre del año pasado - a tal efecto debió matricularse en Comodoro Rivadavia para ejercer su profesión en la provincia - pero admitió que nunca pudo tener acceso al expediente de la causa; indicando que este accionar de la Oficina Judicial de Trelew y de la Fiscalía cercenaron los derechos de defensa en juicio de su representado. <br /><br />La abogada confirmó que había dejado poco antes del 25 de abril el patrocinio del imputado por la muerte de dos policías en Rawson porque hubo un cruce de palabras pero que aquellas diferencias habían sido zanjeadas y estaba nuevamente en el cargo. <br /><br />Patricia Croitoru manifestó que está evaluando impugnar el juicio ya que el proceso judicial se encontraría viciado desde un principio. A tal efecto, precisó tres razones: la primera es la violación del derecho de defensa, ya que su cliente fue obligado a aceptar el patrocinio de un defensor público pese a que la había designado a ella como su abogada de confianza. <br /><br />Doble juzgamiento<br /><br /> Otra de las causas que indicó la defensora fue "la prohibición del doble juzgamiento" porque según precisó una persona no puede ser sometida dos veces a juicio por un mismo hecho, señalando en su argumentación parte de la resolución judicial que sentenció a los condenados por el asalto al cajero en la audiencia de debate efectuada en el 2008. En un párrafo de aquel fallo los jueces se expiden con nombre y apellido en contra de Martín Espiasse endilgándole el delito de coautoría funcional de homicidio calificado junto a Bilbao Vaca, Walter Dimuro, Gastón Barrientos y Evaristo Miranda Regules. <br /><br />"Espiasse ya fue condenado en el anterior juicio por este hecho y esa sentencia fue confirmada por la Cámara Penal y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia", explicó la letrada. <br /><br />En tercer término aseguró que cualquier sentencia condenatoria no tendría asidero ya que "no hay elementos que permitan acreditar que Espiasse participó del hecho", afirmó, a la vez que minimizó la huella encontrada en un guante utilizado en el asalto y las pericias telefónicas.<br /><br />Coacción<br /><br /> Croitoru enfatizó que la única explicación que existe para poder entender cómo un delito calificado como complejo tuvo una rápida resolución fue "coaccionando al único detenido, Walter Dimuro". La representante legal de Espiasse dijo que existen pruebas del brutal maltrato al que fue sometido el primer arrestado por el asalto, ya que una comisión de Derechos Humanos de la ciudad de La Plata tomó intervención en la causa y solicitó el traslado del detenido al penal de Batán debido a que corría riesgo su vida.<br /><br />La letrada no descartó llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de ser necesario y sostuvo en todo momento la inocencia de su defendido. Hoy a las 12 se conocerá el veredicto del tribunal en el sexto piso de los Tribunales de Trelew.#<br /><br />