Asumió Jorge Vallejos como nuevo director del Hospital “Santa Teresita”

Lo puso en funciones este lunes en Rawson el ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz.

29 OCT 2012 - 17:37 | Actualizado

El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, puso en funciones este lunes al nuevo director del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, Jorge Alberto Vallejos, quien en la oportunidad destacó que “hoy es el día más importante en mi carrera como médico”, pues “no creo que haya otro cargo que sea mejor que el de director de un hospital".
 
Sáenz resaltó que Vallejos “es el hombre ideal para el perfil de un hospital como el de Rawson, porque conoce la mecánica hospitalaria, porque es un trabajador incansable, porque es un hombre responsable y fundamentalmente porque es un hombre comprometido”, los cuales son “requisitos elementales para las direcciones de hospitales”.
 
“Con todo esto, es un hombre que seguramente va a ser muy respetado por la comunidad intrahospitalaria y también por la comunidad extrahospitalaria, con la cual es fundamental trabajar juntos”, expresó Sáenz, quien a su vez agradeció a Pilar Muruaga, la directora saliente, por su gestión, y por todo el esfuerzo que hizo en este tiempo.
 
Por su parte, el flamante director del Hospital de Rawson agradeció a sus compañeros de trabajo por “el apoyo que tienen para conmigo, que espero poder cumplir, llenando las necesidades y los requerimientos, y plasmando las ideas que me han acercado” para mejorar los servicios, y “principalmente al ministro Carlos Sáenz, que me llamó, que pensó en mí, y a todos aquellos que le tiraron mi nombre para ocupar este cargo”.
 
Además precisó que en la dirección va a estar acompañado por el doctor Jesús Briones, “porque es una persona que tiene muchas ideas, que tiene muchas ganas de trabajar y sobre todo es un hombre de bien. Yo creo ser un hombre de bien, entonces necesito que al lado mío esté una persona de bien”, comentó, y agregó que a los que “piensen que no, tratare de revertir eso y demostrarles que somos personas de bien, sobre todo rectos, directos y francos”.
 
“Vamos a trabajar en tres lineamientos inicialmente, en la parte administrativa, en la parte de personal y en la parte estructural, de ahí sacaremos un diagnóstico de situación, para ver dónde estamos parados, qué es lo que tenemos que hacer, y en base a eso empezaremos a trabajar”, manifestó el nuevo director del Hospital “Santa Teresita”, e indicó que haciendo ese diagnóstico de situación se plantearán problemas breves, a mediano y a largo plazo.
 
“Esperemos que ustedes nos sigan acompañando”, dijo Vallejos, dirigiéndose al personal de salud del nosocomio que se encontraba presente en el momento de su asunción.
 
Visita a Esquel y la cordillera
 
Asimismo, y en diálogo con la prensa, Sáenz confirmó que como parte de las recorridas que está efectuando por toda la provincia desde que asumió la conducción del Ministerio de Salud, a partir de este martes visitará la ciudad de Esquel y la zona cordillerana. “Voy a estar mañana y pasado en Esquel y la Cordillera”, precisó, y remarcó que el objetivo es “simplemente mirar, ver y tocar la realidad”.
 
“Siguiendo la misma metodología de las recorridas anteriores, nos vamos a juntar con los directivos del Hospital Zonal de Esquel y el Área Programática de Salud Esquel, y con los jefes de servicios”, detalló el ministro de Salud.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 OCT 2012 - 17:37

El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, puso en funciones este lunes al nuevo director del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, Jorge Alberto Vallejos, quien en la oportunidad destacó que “hoy es el día más importante en mi carrera como médico”, pues “no creo que haya otro cargo que sea mejor que el de director de un hospital".
 
Sáenz resaltó que Vallejos “es el hombre ideal para el perfil de un hospital como el de Rawson, porque conoce la mecánica hospitalaria, porque es un trabajador incansable, porque es un hombre responsable y fundamentalmente porque es un hombre comprometido”, los cuales son “requisitos elementales para las direcciones de hospitales”.
 
“Con todo esto, es un hombre que seguramente va a ser muy respetado por la comunidad intrahospitalaria y también por la comunidad extrahospitalaria, con la cual es fundamental trabajar juntos”, expresó Sáenz, quien a su vez agradeció a Pilar Muruaga, la directora saliente, por su gestión, y por todo el esfuerzo que hizo en este tiempo.
 
Por su parte, el flamante director del Hospital de Rawson agradeció a sus compañeros de trabajo por “el apoyo que tienen para conmigo, que espero poder cumplir, llenando las necesidades y los requerimientos, y plasmando las ideas que me han acercado” para mejorar los servicios, y “principalmente al ministro Carlos Sáenz, que me llamó, que pensó en mí, y a todos aquellos que le tiraron mi nombre para ocupar este cargo”.
 
Además precisó que en la dirección va a estar acompañado por el doctor Jesús Briones, “porque es una persona que tiene muchas ideas, que tiene muchas ganas de trabajar y sobre todo es un hombre de bien. Yo creo ser un hombre de bien, entonces necesito que al lado mío esté una persona de bien”, comentó, y agregó que a los que “piensen que no, tratare de revertir eso y demostrarles que somos personas de bien, sobre todo rectos, directos y francos”.
 
“Vamos a trabajar en tres lineamientos inicialmente, en la parte administrativa, en la parte de personal y en la parte estructural, de ahí sacaremos un diagnóstico de situación, para ver dónde estamos parados, qué es lo que tenemos que hacer, y en base a eso empezaremos a trabajar”, manifestó el nuevo director del Hospital “Santa Teresita”, e indicó que haciendo ese diagnóstico de situación se plantearán problemas breves, a mediano y a largo plazo.
 
“Esperemos que ustedes nos sigan acompañando”, dijo Vallejos, dirigiéndose al personal de salud del nosocomio que se encontraba presente en el momento de su asunción.
 
Visita a Esquel y la cordillera
 
Asimismo, y en diálogo con la prensa, Sáenz confirmó que como parte de las recorridas que está efectuando por toda la provincia desde que asumió la conducción del Ministerio de Salud, a partir de este martes visitará la ciudad de Esquel y la zona cordillerana. “Voy a estar mañana y pasado en Esquel y la Cordillera”, precisó, y remarcó que el objetivo es “simplemente mirar, ver y tocar la realidad”.
 
“Siguiendo la misma metodología de las recorridas anteriores, nos vamos a juntar con los directivos del Hospital Zonal de Esquel y el Área Programática de Salud Esquel, y con los jefes de servicios”, detalló el ministro de Salud.