Una princesa en busca de un sueño

Mientras se prepara para una gira que comienza el próximo 3 de enero por Colombia y Ecuador, la juvenil tenista trelewense habló de su gran temporada y lo que espera del año próximo.

29 DIC 2010 - 21:41 | Actualizado

Los dulces sueños están hecho de una sustancia que solo los soñadores pueden oler, palpar, disfrutar, sentir y axhudar. Los dulces sueños ayudan a sentir la vida plena y lúcida. Los dulces sueños te pueden llevar a viajar por el mundo, a navegar por los siete mares, en busca de algo que solo los dulces sueños pueden explicar. Un poco de todo esto hay en la mirada, en la voz, la manera de ser y de jugar al tenis de Luciene Benítez Boiero. Con 13 años y en su segunda temporada en la categoría Sub 14, Luly es lomejor que la pasado al tenis de Trelew que tiene en el Trelew Tenniis Club su encubadora de sueños. Es muy probable que desde Agustín Garizzio, tal vez desde García Alonso, no aparecía una figura que sea una verdadera promesa del tenis en cuerpo y mente. De hecho, el biotipo de Luciene Benítez es perfecto para el tenis. Su determinación y convicción exeden largamente la media natural de las chicas de su edad.

Eso explica muchos de los grandes progresos que tuvo desde que hizo su aparición en el circuto competitivo zonal en el año 2009.

El año pasado llegó a la final de los cinco Nacionales G-2 del año. Ornella Garavani y Martina Capurro, fueron algunas des sus rivales. Fue parte del Programa de Desarrollo Sub-12, etapa previa para entrenar con los planteles bonaerenses de nivel sudamericano. En esta temporada la tenista trelewense tuvo una agenda agitada que cobró altura y resonancia en objetivos y logros cuando, en diciembre, jugó la semifinal de Dobles del torneo COSAT, Categoría Sub 14 en Buenos Aires. La chubutense compartió el dobles con Ayelén Monzón. Luciene Benítez Boiero afrontó el certamen luego se ser distinguida como la mejor tenista de la temporada 2010 de la ciudad de Trelew.

Diciembre la tuvo ocupada, jugando el Torneo Copa Coca Cola Light en Punta Del Este, Uruguay. El certamen reunió a los mejores jugadores de Sudamérica de la categoría y pertenece al Circuito Junior de la Confederacion Sudamericana de Tenis. El torneo "Coca Cola Light ITF 2010" fue de Grado 3 y se jugó en canchas de arcilla del 6 al 12 de diciembre.

Fue semifinalista en Dobles y finalista en Singles, instancia en la que perdió con Julieta Estabile. El 2011 ya empezó en la mente y el corazón de Luly Benítez. Allí donde los dulces sueños son tan reales como ella misma.

Hablando de ayer y hoy

- ¿Cómo fue la temporada para vos?

- La temporada ha sido de mucho aprendizaje. Principalmente haber podido participar de este torneo COSAT que se jugó en Uruguay por que yo nunca había viajado afuera y haber llegado a la final fue muy importante. También me fue bien en los torneos nacionales, así que quede muy contenta con haber participado y haber llegado a las instancias finales en el circuito COSAT. Me di cuenta que yo estoy ahí, entre las mejores, así que si le sigo poniendo pilas y entrenando voy a mejorar cada vez un poco más el año que viene. Espero que en la gira que voy a hacer en 2011 me vaya bien.

- ¿Cómo fue jugar con las chicas con las que jugaste (Antonella Renzi, Camila Tumosa, Julieta Estabile)? ¿Sentiste que estás en ese nivel?

- Las chicas son las que ya conozco, no hay más, ni mejores. Puede haber alguna chica sudamericana, pero las mejores están acá en la argentina. El mejor nivel está acá.

- ¿De quienes hablamo?

- Jugué dobles con Julieta Estabile, que me ganó la final de singles, y en semifinales me tocó jugar con Camila Tumosa que es de Santa fe y le gané. Pero estamos ahí.

- ¿Qué cosas has compartido con Mariana Díaz Oliva? ¿Te ha ahblado del juego, de su experiencia?.

- Ella me ha contado cosas de cuando jugaba. Que los padres no tenían mucha plata y fue difícil para ella mantenerse en carrera hasta qie consiguió una beca.

El 2011 ya empezó

Luciene Benítez Boiero parte hoy hacia Buenos Aires, donde empezará a entrenar en la Academia 40/15 de Mariana Díaz Oliva. La entrenadora Mariana Díaz Oliva es Directora de la Academia de Tenis 40/15 desde finales de 2006 hasta la actualidad. Díaz Oliva comenzó a jugar al tenis a los 8 años, fue jugadora WTA, Profesional de 1992 a 2006. Su mejor ranking WTA en Singles: 42 y su mejor ranking WTA dobles: 93.

ella es la encargada de guiar a Luly Benítez en esta cabalgar talos cieno sde con el objetivo de prepararse para la Gira Sudamericana 2011.

Mariana Díaz Oliva es la guía de un equipo conformado por Daniela Farfani, Ayelén Monzón, Florencia Moreno, Berta Buenardi y Luciene Benítez. La gira comienza el 13 de enero con un torneo G1 en Colombia. El 30 de enero jugará el torneo G2 en Ecuador.#

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 DIC 2010 - 21:41

Los dulces sueños están hecho de una sustancia que solo los soñadores pueden oler, palpar, disfrutar, sentir y axhudar. Los dulces sueños ayudan a sentir la vida plena y lúcida. Los dulces sueños te pueden llevar a viajar por el mundo, a navegar por los siete mares, en busca de algo que solo los dulces sueños pueden explicar. Un poco de todo esto hay en la mirada, en la voz, la manera de ser y de jugar al tenis de Luciene Benítez Boiero. Con 13 años y en su segunda temporada en la categoría Sub 14, Luly es lomejor que la pasado al tenis de Trelew que tiene en el Trelew Tenniis Club su encubadora de sueños. Es muy probable que desde Agustín Garizzio, tal vez desde García Alonso, no aparecía una figura que sea una verdadera promesa del tenis en cuerpo y mente. De hecho, el biotipo de Luciene Benítez es perfecto para el tenis. Su determinación y convicción exeden largamente la media natural de las chicas de su edad.

Eso explica muchos de los grandes progresos que tuvo desde que hizo su aparición en el circuto competitivo zonal en el año 2009.

El año pasado llegó a la final de los cinco Nacionales G-2 del año. Ornella Garavani y Martina Capurro, fueron algunas des sus rivales. Fue parte del Programa de Desarrollo Sub-12, etapa previa para entrenar con los planteles bonaerenses de nivel sudamericano. En esta temporada la tenista trelewense tuvo una agenda agitada que cobró altura y resonancia en objetivos y logros cuando, en diciembre, jugó la semifinal de Dobles del torneo COSAT, Categoría Sub 14 en Buenos Aires. La chubutense compartió el dobles con Ayelén Monzón. Luciene Benítez Boiero afrontó el certamen luego se ser distinguida como la mejor tenista de la temporada 2010 de la ciudad de Trelew.

Diciembre la tuvo ocupada, jugando el Torneo Copa Coca Cola Light en Punta Del Este, Uruguay. El certamen reunió a los mejores jugadores de Sudamérica de la categoría y pertenece al Circuito Junior de la Confederacion Sudamericana de Tenis. El torneo "Coca Cola Light ITF 2010" fue de Grado 3 y se jugó en canchas de arcilla del 6 al 12 de diciembre.

Fue semifinalista en Dobles y finalista en Singles, instancia en la que perdió con Julieta Estabile. El 2011 ya empezó en la mente y el corazón de Luly Benítez. Allí donde los dulces sueños son tan reales como ella misma.

Hablando de ayer y hoy

- ¿Cómo fue la temporada para vos?

- La temporada ha sido de mucho aprendizaje. Principalmente haber podido participar de este torneo COSAT que se jugó en Uruguay por que yo nunca había viajado afuera y haber llegado a la final fue muy importante. También me fue bien en los torneos nacionales, así que quede muy contenta con haber participado y haber llegado a las instancias finales en el circuito COSAT. Me di cuenta que yo estoy ahí, entre las mejores, así que si le sigo poniendo pilas y entrenando voy a mejorar cada vez un poco más el año que viene. Espero que en la gira que voy a hacer en 2011 me vaya bien.

- ¿Cómo fue jugar con las chicas con las que jugaste (Antonella Renzi, Camila Tumosa, Julieta Estabile)? ¿Sentiste que estás en ese nivel?

- Las chicas son las que ya conozco, no hay más, ni mejores. Puede haber alguna chica sudamericana, pero las mejores están acá en la argentina. El mejor nivel está acá.

- ¿De quienes hablamo?

- Jugué dobles con Julieta Estabile, que me ganó la final de singles, y en semifinales me tocó jugar con Camila Tumosa que es de Santa fe y le gané. Pero estamos ahí.

- ¿Qué cosas has compartido con Mariana Díaz Oliva? ¿Te ha ahblado del juego, de su experiencia?.

- Ella me ha contado cosas de cuando jugaba. Que los padres no tenían mucha plata y fue difícil para ella mantenerse en carrera hasta qie consiguió una beca.

El 2011 ya empezó

Luciene Benítez Boiero parte hoy hacia Buenos Aires, donde empezará a entrenar en la Academia 40/15 de Mariana Díaz Oliva. La entrenadora Mariana Díaz Oliva es Directora de la Academia de Tenis 40/15 desde finales de 2006 hasta la actualidad. Díaz Oliva comenzó a jugar al tenis a los 8 años, fue jugadora WTA, Profesional de 1992 a 2006. Su mejor ranking WTA en Singles: 42 y su mejor ranking WTA dobles: 93.

ella es la encargada de guiar a Luly Benítez en esta cabalgar talos cieno sde con el objetivo de prepararse para la Gira Sudamericana 2011.

Mariana Díaz Oliva es la guía de un equipo conformado por Daniela Farfani, Ayelén Monzón, Florencia Moreno, Berta Buenardi y Luciene Benítez. La gira comienza el 13 de enero con un torneo G1 en Colombia. El 30 de enero jugará el torneo G2 en Ecuador.#