Casi el 72% de los chubutenses cree que el gobernador Martín Buzzi está haciendo menos de lo que esperaba, y un 47% evalúa que su gobierno no sabe cómo resolver los problemas de la provincia.
Los datos surgen de la encuesta que la consultora Aresco realizó en exclusiva para Jornada entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre pasado.
Sin dudas, los resultados que se consignan en esta nota son los de mayor impacto político, porque representan de la manera más explícita el humor de la gente y sus expectativas.
Los más descontentos
El 71,6% en promedio que respondió que el gobernador Buzzi está haciendo menos de lo esperado, tiene sus matices si se lo evalúa ciudad por ciudad: fuera de las cinco principales, en el interior provincial el descontento alcanza el 64,5%, mientras que en Comodoro, los pagos de Buzzi, esa desilusión política se ubica en el 67%.
En Madryn, en cambio, la curva empieza a crecer y se eleva al 72,2%. En Trelew llega al 77,6% y en Rawson reacciona hasta el 79,2%. Y “explota” en Esquel, en donde casi 81% cree que Buzzi hizo menos de lo que esperaba.
Esta misma medición desde el punto de vista de la instrucción educativa de los encuestados marca que los más descontentos con la gestión de Buzzi son los sectores que han completado sólo la escuela Primaria: allí el 73,3% cree que el gobernador hizo en su primer año de gestión menos de lo que esperaba. Y sólo un 16% que hizo más de lo esperado.
Por qué lo cuestionan
El trabajo profundizó entre los que tienen una visión negativa o positiva de la gestión de Buzzi. Entre los que lo cuestionan, la mayoría (32,5%) lo hace por la mala gestión del primer año.
El segundo aspecto es que “cambió de proyecto/ traicionó al sector al que pertenecía” (10%), y luego “no se compromete con las necesidades de la provincia” (9%); “no hace nada por la inseguridad” (8%); y “no cumple lo que prometió” (7,6%).
Los que, en cambio, aún hacen una evaluación positiva, mayoritariamente responden que la principal razón es la “buena gestión” (36,5%), en tanto que un 12,8% señaló que “tiene capacidad de gestión”.
Otro aspecto destacado es el alto nivel de los que creen que el Gobierno no sabe cómo resolver los problemas: 46,6%. Enfrente, un 39,4% cree que el gobernador sí está capacitado para resolver los inconvenientes, mientras que sólo 6% dijo que Buzzi está resolviendo los problemas de la provincia.
Cuestión de imagen
La gestión de Buzzi tiene un 49,8% de imagen positiva y casi un 45% de negativa. A la primera cifra se llega sumando el 8,7% que calificó como “muy buena” a la gestión, con el 41,1% que la evaluó como “buena”.
Mientras que del otro lado, un 32,8% de los encuestados dijo que la gestión de Buzzi era “mala”, y un 12,1% que era “muy mala”. Y 5,2% no supo definirla.
La gestión está muy bien posicionada entre los mayores de 65 años, con 64% de aceptación. Pero está muy bajo entre los jóvenes, en donde la imagen negativa supera el 61%.
Por ciudades, también hay matices: tiene 60% de imagen positiva en Comodoro y casi 54% en Madryn. Pero decrece el apoyo en el Valle, con 44.4% en Trelew y 37,4% en Rawson.
El piso de la imagen positiva está, otra vez, en la ciudad de Esquel, con apenas 19.9%. En el mismo lugar, la imagen negativa llega al 72%, la más alta de la provincia.
Entrevista al responsable de la encuesta
Aurelio: “La baja expectativa expone el descontento”
“Es llamativo que Martín Buzzi ronde un 50 por ciento de imagen positiva cuando el resto de los gobernadores está por encima del 60%”, señala Federico Aurelio, responsable de Aresco, la consultora que realizó la encuesta en Chubut.
Hijo del reconocido encuestador Julio Aurelio -con más de 35 años en el estudio de la opinión pública-, Federico no deja de sorprenderse por los resultados del trabajo en Chubut: “La caída en las expectativas de un gobierno o de un gobernador es una manera de expresar su descontento”, explica.
“Que más del 70% de la gente crea que Buzzi hizo menos de lo esperado es una cifra alta. Hay que tener en cuenta que en el resto de las provincias, la mayoría de los gobernadores todavía tiene una imagen alta no tanto por lo que han hecho, sino por las expectativas que aún conservan los que lo votaron. En el caso de Chubut eso no se da”.
Para Aurelio, “sin dudas, el conflicto que Buzzi mantuvo con el exgobernador Mario Das Neves incidió en la actual evaluación negativa. Muchos no quedaron conformes con la actitud que tuvo con quien lo acompañó hasta la gobernación, y eso generó que hoy un 10 por ciento de lo que tienen una visión negativa de él hayan dicho que ‘cambió de poryecto o traicionó al sector al que pertenecía’.”
Casi el 72% de los chubutenses cree que el gobernador Martín Buzzi está haciendo menos de lo que esperaba, y un 47% evalúa que su gobierno no sabe cómo resolver los problemas de la provincia.
Los datos surgen de la encuesta que la consultora Aresco realizó en exclusiva para Jornada entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre pasado.
Sin dudas, los resultados que se consignan en esta nota son los de mayor impacto político, porque representan de la manera más explícita el humor de la gente y sus expectativas.
Los más descontentos
El 71,6% en promedio que respondió que el gobernador Buzzi está haciendo menos de lo esperado, tiene sus matices si se lo evalúa ciudad por ciudad: fuera de las cinco principales, en el interior provincial el descontento alcanza el 64,5%, mientras que en Comodoro, los pagos de Buzzi, esa desilusión política se ubica en el 67%.
En Madryn, en cambio, la curva empieza a crecer y se eleva al 72,2%. En Trelew llega al 77,6% y en Rawson reacciona hasta el 79,2%. Y “explota” en Esquel, en donde casi 81% cree que Buzzi hizo menos de lo que esperaba.
Esta misma medición desde el punto de vista de la instrucción educativa de los encuestados marca que los más descontentos con la gestión de Buzzi son los sectores que han completado sólo la escuela Primaria: allí el 73,3% cree que el gobernador hizo en su primer año de gestión menos de lo que esperaba. Y sólo un 16% que hizo más de lo esperado.
Por qué lo cuestionan
El trabajo profundizó entre los que tienen una visión negativa o positiva de la gestión de Buzzi. Entre los que lo cuestionan, la mayoría (32,5%) lo hace por la mala gestión del primer año.
El segundo aspecto es que “cambió de proyecto/ traicionó al sector al que pertenecía” (10%), y luego “no se compromete con las necesidades de la provincia” (9%); “no hace nada por la inseguridad” (8%); y “no cumple lo que prometió” (7,6%).
Los que, en cambio, aún hacen una evaluación positiva, mayoritariamente responden que la principal razón es la “buena gestión” (36,5%), en tanto que un 12,8% señaló que “tiene capacidad de gestión”.
Otro aspecto destacado es el alto nivel de los que creen que el Gobierno no sabe cómo resolver los problemas: 46,6%. Enfrente, un 39,4% cree que el gobernador sí está capacitado para resolver los inconvenientes, mientras que sólo 6% dijo que Buzzi está resolviendo los problemas de la provincia.
Cuestión de imagen
La gestión de Buzzi tiene un 49,8% de imagen positiva y casi un 45% de negativa. A la primera cifra se llega sumando el 8,7% que calificó como “muy buena” a la gestión, con el 41,1% que la evaluó como “buena”.
Mientras que del otro lado, un 32,8% de los encuestados dijo que la gestión de Buzzi era “mala”, y un 12,1% que era “muy mala”. Y 5,2% no supo definirla.
La gestión está muy bien posicionada entre los mayores de 65 años, con 64% de aceptación. Pero está muy bajo entre los jóvenes, en donde la imagen negativa supera el 61%.
Por ciudades, también hay matices: tiene 60% de imagen positiva en Comodoro y casi 54% en Madryn. Pero decrece el apoyo en el Valle, con 44.4% en Trelew y 37,4% en Rawson.
El piso de la imagen positiva está, otra vez, en la ciudad de Esquel, con apenas 19.9%. En el mismo lugar, la imagen negativa llega al 72%, la más alta de la provincia.
Entrevista al responsable de la encuesta
Aurelio: “La baja expectativa expone el descontento”
“Es llamativo que Martín Buzzi ronde un 50 por ciento de imagen positiva cuando el resto de los gobernadores está por encima del 60%”, señala Federico Aurelio, responsable de Aresco, la consultora que realizó la encuesta en Chubut.
Hijo del reconocido encuestador Julio Aurelio -con más de 35 años en el estudio de la opinión pública-, Federico no deja de sorprenderse por los resultados del trabajo en Chubut: “La caída en las expectativas de un gobierno o de un gobernador es una manera de expresar su descontento”, explica.
“Que más del 70% de la gente crea que Buzzi hizo menos de lo esperado es una cifra alta. Hay que tener en cuenta que en el resto de las provincias, la mayoría de los gobernadores todavía tiene una imagen alta no tanto por lo que han hecho, sino por las expectativas que aún conservan los que lo votaron. En el caso de Chubut eso no se da”.
Para Aurelio, “sin dudas, el conflicto que Buzzi mantuvo con el exgobernador Mario Das Neves incidió en la actual evaluación negativa. Muchos no quedaron conformes con la actitud que tuvo con quien lo acompañó hasta la gobernación, y eso generó que hoy un 10 por ciento de lo que tienen una visión negativa de él hayan dicho que ‘cambió de poryecto o traicionó al sector al que pertenecía’.”