Desde las 8, en la sala 1 del edificio tribunalicio de Puerto Madryn, los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asaro tratarán la “petición de condenado” de salidas laborales efectuada por la defensa particular de Juan Manuel Caimi. La solicitud ingresó la pasada semana por parte del abogado defensor de quien fue condenado a 7 años de prisión por ser el jefe de una asociación ilícita que intento robar el cajero de Puerto Pirámides.
El hecho ocurrido en septiembre del 2011 conmocionó a toda la opinión pública del Chubut porque Caimi era un reconocido jefe policial que, además, tenía a su cargo la capacitación de los aspirantes dado que conducía los destinos del ex Centro de Instrucción que funcionaba en el Centro de Formación Profesional 651.
El abogado Pablo Pugh solicitó “autorización de salidas laborales” para el ex comisario Caimi, que se encuentra purgando una condenado a 7 años de prisión por ser jefe de la asociación ilícita que intentó robar el cajero automático de Puerto Pirámides en el año 2011. Como la pena no quedó efectiva, el ex comisario se encuentra cumpliendo la condena bajo la medida de coerción del arresto domiciliario.
“El pedido tiene su fundamento en el derecho de la persona procesada de contar con un trabajo remunerado. La ley asegura este derecho aún a los procesados privados de su libertad. Huelga acotar que mientras no haya sentencia condenatoria firme el imputado enjuiciado mantiene la calidad de procesado”, fueron parte de los argumentos del abogado defensor en su petición.
La audiencia de revisión está prevista para realizarse en la sala 1 de Tribunales a partir de las 8 donde se ventilará cada una de las propuestas y fundamentos esgrimidos tanto por la defensa como por parte del Ministerio Público Fiscal.
Siete años de prisión
Tras el juicio oral y público ventilado en Puerto Madryn, durante el segundo semestre del año pasado, el ex comisario Juan Manuel Caimi fue condenado por los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asado de ser el líder de la banda que intentó robar el cajero automático de Pirámides junto a los ex policías Pablo D´Horta y Nelson Vázquez, el comerciante Rosendo “Caco” Pardiñas y el civil Fabián Acuña.
Caimi fue acusado como jefe de la asociación ilícita y recibió una condena de 7 años de cárcel de efectivo cumplimiento; mientras que para los ex policías Pablo D´Horta y Nelson Vázquez, las penas fueron de 5 años de prisión, y para el civil Rosendo “Caco” Pardiñas, 4 años de cárcel. La menor pena fue para Fabián Acuña, absuelto por el delito de asociación ilícita pero condenado por el intento de robo, quien recibió una condena de 3 años de prisión condicional, según resolvieron los magistrados en su momento.
Actualmente, los ex policías continúan en prisión preventiva bajo arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme y en caso que se confirmen penas de efectivo cumplimiento, deberán cumplirlas en prisión.
Desde las 8, en la sala 1 del edificio tribunalicio de Puerto Madryn, los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asaro tratarán la “petición de condenado” de salidas laborales efectuada por la defensa particular de Juan Manuel Caimi. La solicitud ingresó la pasada semana por parte del abogado defensor de quien fue condenado a 7 años de prisión por ser el jefe de una asociación ilícita que intento robar el cajero de Puerto Pirámides.
El hecho ocurrido en septiembre del 2011 conmocionó a toda la opinión pública del Chubut porque Caimi era un reconocido jefe policial que, además, tenía a su cargo la capacitación de los aspirantes dado que conducía los destinos del ex Centro de Instrucción que funcionaba en el Centro de Formación Profesional 651.
El abogado Pablo Pugh solicitó “autorización de salidas laborales” para el ex comisario Caimi, que se encuentra purgando una condenado a 7 años de prisión por ser jefe de la asociación ilícita que intentó robar el cajero automático de Puerto Pirámides en el año 2011. Como la pena no quedó efectiva, el ex comisario se encuentra cumpliendo la condena bajo la medida de coerción del arresto domiciliario.
“El pedido tiene su fundamento en el derecho de la persona procesada de contar con un trabajo remunerado. La ley asegura este derecho aún a los procesados privados de su libertad. Huelga acotar que mientras no haya sentencia condenatoria firme el imputado enjuiciado mantiene la calidad de procesado”, fueron parte de los argumentos del abogado defensor en su petición.
La audiencia de revisión está prevista para realizarse en la sala 1 de Tribunales a partir de las 8 donde se ventilará cada una de las propuestas y fundamentos esgrimidos tanto por la defensa como por parte del Ministerio Público Fiscal.
Siete años de prisión
Tras el juicio oral y público ventilado en Puerto Madryn, durante el segundo semestre del año pasado, el ex comisario Juan Manuel Caimi fue condenado por los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asado de ser el líder de la banda que intentó robar el cajero automático de Pirámides junto a los ex policías Pablo D´Horta y Nelson Vázquez, el comerciante Rosendo “Caco” Pardiñas y el civil Fabián Acuña.
Caimi fue acusado como jefe de la asociación ilícita y recibió una condena de 7 años de cárcel de efectivo cumplimiento; mientras que para los ex policías Pablo D´Horta y Nelson Vázquez, las penas fueron de 5 años de prisión, y para el civil Rosendo “Caco” Pardiñas, 4 años de cárcel. La menor pena fue para Fabián Acuña, absuelto por el delito de asociación ilícita pero condenado por el intento de robo, quien recibió una condena de 3 años de prisión condicional, según resolvieron los magistrados en su momento.
Actualmente, los ex policías continúan en prisión preventiva bajo arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme y en caso que se confirmen penas de efectivo cumplimiento, deberán cumplirlas en prisión.