Se trata de fiestas privadas de música electrónica, de música house, que se organizan cada un mes o mes y medio en la ciudad de Trelew, en donde se cuenta con la presencia de un DJ de Buenos Aires, de Córdoba, o distintos puntos del país, además de contar con la música de los DJ locales. A estos eventos asiste gente de distintas partes de la provincia: Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson y Trelew.
Estas fiestas privadas en donde lo que se escucha es house, un estilo de música electrónica de baile que se originó en Chicago, Estados Unidos, hacia comienzos de los años 1980 y que se hizo popular en la primera mitad de los ochenta, y que comenzaron a organizarse en Trelew, se hicieron famosas a través del boca en boca y las invitaciones de facebook, que buscaron ir integrando a cada vez más gente para que escuche este estilo musical.
Asisten personas desde 18 hasta gente de 40 a 50 años, que va simplemente porque le gusta la música, si bien en su mayoría el público va de los 25 a los 35 años.
En promedio, por fiesta están asistiendo en promedio 400 personas, si bien la fiesta de diciembre de 2012 vendió mas de 500 entradas.
La próxima será en el mes de abril en el salón Las Totoras, y ya se cuenta con la posibilidad de incluir artistas internacionales.
El nombre de las fiestas “Be house”, es extraído de una frase de uno de los primeros temas de este tipo de música, intenta decir “sé de este estilo”, comparte esta música.
Según uno de los DJ locales, Alan Pena, esta música no intenta hacer una coreografía ni un paso en especial, lo mas común hoy es que te digan que la escuches y la sientas, el ritmo te va a mover, los beats te van a llevar a que empieces a mover el pie minimamente, después vas a sentir que te gusta y te empezar a mover, y la vas bailando naturalmente.
Según explica Alan Pena “la organización de estas fiestas comenzó como una movida urbana de boliches, en donde había ciclos en donde se ponía música electrónica, y DJ de la zona que ponían ese estilo. En esos momentos Juan Olave (DJ en Trelew y organizador de estas fiestas) empezó a poner música electrónica en un boliche de la ciudad, se empezó a ver que funcionaba, que iba gente a escucharla, y así se fue sumando cada vez más público. Luego en los boliches empezó a pasarse mas música comercial, y como ya había un publico grande armado, se decidido empezar a hacer fiestas privadas y así comenzaron a organizarse”.
Al principio se empezaron a hacer en las instalaciones de finca La Serena en la zona de chacras, luego en chacra La luisita y actualmente en Totoras, desde la quinta fiesta.
Ya se llevan hechas 6 fiestas y en abril es la séptima.
La entrada sale 50 pesos anticipadas y en puerta no se venden al ser fiestas privadas. Se promocionan en la red social o boca en boca.#
Agradecemos al DJ Alan Pena que nos
tomó todo el mate en la entrevista.
Se trata de fiestas privadas de música electrónica, de música house, que se organizan cada un mes o mes y medio en la ciudad de Trelew, en donde se cuenta con la presencia de un DJ de Buenos Aires, de Córdoba, o distintos puntos del país, además de contar con la música de los DJ locales. A estos eventos asiste gente de distintas partes de la provincia: Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson y Trelew.
Estas fiestas privadas en donde lo que se escucha es house, un estilo de música electrónica de baile que se originó en Chicago, Estados Unidos, hacia comienzos de los años 1980 y que se hizo popular en la primera mitad de los ochenta, y que comenzaron a organizarse en Trelew, se hicieron famosas a través del boca en boca y las invitaciones de facebook, que buscaron ir integrando a cada vez más gente para que escuche este estilo musical.
Asisten personas desde 18 hasta gente de 40 a 50 años, que va simplemente porque le gusta la música, si bien en su mayoría el público va de los 25 a los 35 años.
En promedio, por fiesta están asistiendo en promedio 400 personas, si bien la fiesta de diciembre de 2012 vendió mas de 500 entradas.
La próxima será en el mes de abril en el salón Las Totoras, y ya se cuenta con la posibilidad de incluir artistas internacionales.
El nombre de las fiestas “Be house”, es extraído de una frase de uno de los primeros temas de este tipo de música, intenta decir “sé de este estilo”, comparte esta música.
Según uno de los DJ locales, Alan Pena, esta música no intenta hacer una coreografía ni un paso en especial, lo mas común hoy es que te digan que la escuches y la sientas, el ritmo te va a mover, los beats te van a llevar a que empieces a mover el pie minimamente, después vas a sentir que te gusta y te empezar a mover, y la vas bailando naturalmente.
Según explica Alan Pena “la organización de estas fiestas comenzó como una movida urbana de boliches, en donde había ciclos en donde se ponía música electrónica, y DJ de la zona que ponían ese estilo. En esos momentos Juan Olave (DJ en Trelew y organizador de estas fiestas) empezó a poner música electrónica en un boliche de la ciudad, se empezó a ver que funcionaba, que iba gente a escucharla, y así se fue sumando cada vez más público. Luego en los boliches empezó a pasarse mas música comercial, y como ya había un publico grande armado, se decidido empezar a hacer fiestas privadas y así comenzaron a organizarse”.
Al principio se empezaron a hacer en las instalaciones de finca La Serena en la zona de chacras, luego en chacra La luisita y actualmente en Totoras, desde la quinta fiesta.
Ya se llevan hechas 6 fiestas y en abril es la séptima.
La entrada sale 50 pesos anticipadas y en puerta no se venden al ser fiestas privadas. Se promocionan en la red social o boca en boca.#
Agradecemos al DJ Alan Pena que nos
tomó todo el mate en la entrevista.