Gustavo Ballas brindó una charla en la Alcaidía

La presencia del ex boxeador es parte de los programas que se desarrollan desde la Secretaría de Seguridad y Justicia, con los que se pretende posibilitar la reinserción social y la superación de los problemas adictivos.

29 MAY 2013 - 22:44 | Actualizado

El ex boxeador Gustavo Ballas mantuvo un encuentro en la Alcaidía de Comodoro Rivadavia, donde brindó una charla sobre recuperación de adicciones.

La Alcaidía de Comodoro Rivadavia fue escenario de una charla motivadora sobre recuperación de adicciones, de la que participaron los detenidos en esa institución policial. La actividad, respondió a las políticas que se llevan adelante desde la Secretaría de Seguridad y Justicia del Chubut en materia de reinserción social y fue una iniciativa del concejal del Frente para la Victoria Carlos Vargas, quien convocó al disertante, al ex boxeador Gustavo Ballas, por su particular historia.

Ballas fue un boxeador argentino que pasó del reconocimiento internacional a cumplir una condena en Caseros por una causa vinculada a las drogas. Recuperado hace más de 20 años, y devenido en terapeuta en adicciones diplomado, pasó los últimos 16 años trabajando con grupos de jóvenes en la recuperación de adicciones. Desde el Gobierno Provincial pusieron en valor las diferentes actividades que se realizan con los detenidos y que apuntan a facilitar la reinserción social de los mismos.

El concejal comodorense Carlos Vargas expresó que “uno siempre apunta a que los pibes que llevan una mala vida puedan hacer algún día un ‘click’ y cambiar los patrones de pensamiento, los patrones de acción y los patrones de vida”.

Vargas señaló que “siempre viví en varios periféricos, violentos y hace 20 años que vengo trabajando con chiquitos en situación de riesgo, y he perdido 14 de ellos; se han matado entre ellos o están algunos hoy acá”, y valoró la importancia de trabajar dentro de estos grupos en materia de prevención.

En este sentido, en relación con el encargado de brindar la charla señaló que “Gustavo Ballas es una de las glorias del boxeo argentino, estuvo muy arriba y llegó a estar preso en Caseros, y hace más de 20 años que está limpio y hoy va por el país dando este tipo de charlas para intentar dar una mano y ayudar a los pibes”.

Por su parte, Gustavo Ballas remarcó que “el mensaje de estas charlas fundamentalmente es que ‘se puede’”, y reconoció que “con la gente que hoy escucha la charla hemos caminado veredas muy paralelas”. “Estuve en la cárcel por una causa de drogas”, contó el ex boxeador y expresó que “después de haberlo tenido todo caí, toqué fondo, perdí todo lo que había logrado y arranqué de cero”.

Respecto a su recuperación, hace ya 20 años, Ballas destacó que “con ganas, fuerza y voluntad se pueden lograr cosas, en lo económico nunca voy a lograr lo que tenía antes pero con el tiempo te das cuenta que eso no es lo más importante, ya que logré recuperar la dignidad, mi familia, mis hijos”.

“Yo no soy superman, soy igual que ellos, de carne y hueso, podemos cometer errores pero podemos revertirlos. Si yo pude ellos también”, sostuvo. Ballas realiza este tipo de charlas desde hace 16 años, su interés por tender una mano lo llevó a prepararse académicamente y hoy es terapeuta en adicciones diplomado en drogadependencia y trabaja con jóvenes en situación de riesgo en recuperación de adicciones.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 MAY 2013 - 22:44

El ex boxeador Gustavo Ballas mantuvo un encuentro en la Alcaidía de Comodoro Rivadavia, donde brindó una charla sobre recuperación de adicciones.

La Alcaidía de Comodoro Rivadavia fue escenario de una charla motivadora sobre recuperación de adicciones, de la que participaron los detenidos en esa institución policial. La actividad, respondió a las políticas que se llevan adelante desde la Secretaría de Seguridad y Justicia del Chubut en materia de reinserción social y fue una iniciativa del concejal del Frente para la Victoria Carlos Vargas, quien convocó al disertante, al ex boxeador Gustavo Ballas, por su particular historia.

Ballas fue un boxeador argentino que pasó del reconocimiento internacional a cumplir una condena en Caseros por una causa vinculada a las drogas. Recuperado hace más de 20 años, y devenido en terapeuta en adicciones diplomado, pasó los últimos 16 años trabajando con grupos de jóvenes en la recuperación de adicciones. Desde el Gobierno Provincial pusieron en valor las diferentes actividades que se realizan con los detenidos y que apuntan a facilitar la reinserción social de los mismos.

El concejal comodorense Carlos Vargas expresó que “uno siempre apunta a que los pibes que llevan una mala vida puedan hacer algún día un ‘click’ y cambiar los patrones de pensamiento, los patrones de acción y los patrones de vida”.

Vargas señaló que “siempre viví en varios periféricos, violentos y hace 20 años que vengo trabajando con chiquitos en situación de riesgo, y he perdido 14 de ellos; se han matado entre ellos o están algunos hoy acá”, y valoró la importancia de trabajar dentro de estos grupos en materia de prevención.

En este sentido, en relación con el encargado de brindar la charla señaló que “Gustavo Ballas es una de las glorias del boxeo argentino, estuvo muy arriba y llegó a estar preso en Caseros, y hace más de 20 años que está limpio y hoy va por el país dando este tipo de charlas para intentar dar una mano y ayudar a los pibes”.

Por su parte, Gustavo Ballas remarcó que “el mensaje de estas charlas fundamentalmente es que ‘se puede’”, y reconoció que “con la gente que hoy escucha la charla hemos caminado veredas muy paralelas”. “Estuve en la cárcel por una causa de drogas”, contó el ex boxeador y expresó que “después de haberlo tenido todo caí, toqué fondo, perdí todo lo que había logrado y arranqué de cero”.

Respecto a su recuperación, hace ya 20 años, Ballas destacó que “con ganas, fuerza y voluntad se pueden lograr cosas, en lo económico nunca voy a lograr lo que tenía antes pero con el tiempo te das cuenta que eso no es lo más importante, ya que logré recuperar la dignidad, mi familia, mis hijos”.

“Yo no soy superman, soy igual que ellos, de carne y hueso, podemos cometer errores pero podemos revertirlos. Si yo pude ellos también”, sostuvo. Ballas realiza este tipo de charlas desde hace 16 años, su interés por tender una mano lo llevó a prepararse académicamente y hoy es terapeuta en adicciones diplomado en drogadependencia y trabaja con jóvenes en situación de riesgo en recuperación de adicciones.