Mario Cairella, el oscuro operador que dice ser “asesor” de Milei en Chubut

Fue vicepresidente de CAMMESA en el gobierno de Macri y cumplió la misma tarea en la actual gestión nacional. Pero lo echaron en marzo y ahora reapareció pidiendo despedir a 60 empleados de la Cooperativa de Trelew. ¿Para quién trabaja?

19 AGO 2025 - 10:31 | Actualizado 19 AGO 2025 - 11:12

En marzo pasado tuvo que irse apresuradamente de la vicepresidencia de CAMMESA, la mayorista de energía, cuando la secretaria de Energía, María Tettamanti, pidió que lo echaran. Hasta entonces, se manejaba como patrón de estancia e, inclusive, visitaba Chubut y operaba en contra de las cooperativas de servicios públicos en nombre de CAMMESA.

Se trata de Mario Cairella, un oscuro operador del negocio energético que había bajado el tono luego de ser invitado a retirarse del cargo que ostentaba en CAMMESA, pero que sin embargo reapareció en lo últimos días en Chubut para pedir la cabeza de 40 empleados de la Cooperativa de Trelew con el fin de equilibrar los números. Algo que, aseguran algunas fuentes, ni siquiera fue consultado con el juez federal Hugo Sastre o Matías Bourdieu, el interventor de la Cooperativa valletana.

Sin ponerse colorado, Cairella se presentó en la entrevista con un a radio de Trelew como asesor del presidente Javier Milei: “Estoy trabajando para la Oficina ddel Presidente de la Nación (OPRA), pero no tengo sueldo porque no soy empleado del Estado, sólo cobro honorarios por encargarme del tema de las cooperativas”, dijo Cairella.

Sin embargo, no hay un decreto ni una resolución que confirme que es asesor del presidente Milei, y tampoco nadie se explica por qué opina de las cooperativas de Chubut como si tuviera un mandato del Gobierno provincial o de la Intendencia de Trelew.

En su última aparición, Cairella aseguró que la Cooperativa Eléctrica de Trelew avanza en un recorte de personal que busca reducir gastos y equilibrar las finanzas, algo que desde la intervención no sostienen. De hecho, en la entrevista que concedió, Cairella hace comentarios críticos sobre la intervención: “Deberían hablar menos”.

Según el presunto operador de Milei en Chubut, la proyección indicaría un “ahorro” superior a los $ 4.000 millones anuales con la desvinculación de unos 60 empleados de la entidad cooperativa. “La Cooperativa está sobredimensionada. No se puede pedirle a la gente tarifa para pagar sueldos de puestos innecesarios”, afirmó Cairella.

Denuncia

Cairella viene siendo apuntado desde adentro del propio Gobierno nacional. El año pasado, cuando el secretario de Energía todavía era Eduardo Rodríguez Chirillo, Fernando Olaizola, un hombre de total confianza de Chirillo denunció que Cairella -que todavía era vicepresidente de CAMMESA- dejaba correr “negociados” de miles de millones de dólares.

Olaizola hizo un comentario en el portal especializado Econojournal, donde denunció corrupción en la mayorista del mercado eléctrico y apuntó con nombre y apellido al entonces vicepresidente Cairella, puesto en ese cargo por el ministro de Economía, “Toto” Caputo. Pero también era peón del primo del titular de la cartera de Hacienda, el asesor todo servicio Santiago Caputo. Y por si fuera poco, reportaba al economista José Luis Espert, un viejo amigo de los negocios económicos y políticos.


“Cómo les cuesta a algunos soltar la teta... se sabe que en los últimos 20 años a Cammesa se le perdieron en el camino algunos miles de millones de dólares que fueron a las manos porosas de algunos funcionarios y sus amigos”, denunció Olaizola y precisó: “Chirillo sólo les está cortando el business y obvio todos los viejos enquistados saltan como leche hervida, sobre todo Ruichoto (sic) que redactó este artículo (en referencia a Jorge Ruisoto, director de Auditorías de CAMMESA) y se lo pasó al VP Cairella que vino a defender la suya, todos funcionarios millonarios que siguen operando en la prensa para seguir robando. Pronto desfilarán por Comodoro Py.! Viva la libertad!”, posteó Olaizola.

Hablaba de Cairella, el mismo que reapareció en Chubut pidiendo echar empleados de las cooperativas y que asegura ser “asesor” del presidente Milei.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 AGO 2025 - 10:31

En marzo pasado tuvo que irse apresuradamente de la vicepresidencia de CAMMESA, la mayorista de energía, cuando la secretaria de Energía, María Tettamanti, pidió que lo echaran. Hasta entonces, se manejaba como patrón de estancia e, inclusive, visitaba Chubut y operaba en contra de las cooperativas de servicios públicos en nombre de CAMMESA.

Se trata de Mario Cairella, un oscuro operador del negocio energético que había bajado el tono luego de ser invitado a retirarse del cargo que ostentaba en CAMMESA, pero que sin embargo reapareció en lo últimos días en Chubut para pedir la cabeza de 40 empleados de la Cooperativa de Trelew con el fin de equilibrar los números. Algo que, aseguran algunas fuentes, ni siquiera fue consultado con el juez federal Hugo Sastre o Matías Bourdieu, el interventor de la Cooperativa valletana.

Sin ponerse colorado, Cairella se presentó en la entrevista con un a radio de Trelew como asesor del presidente Javier Milei: “Estoy trabajando para la Oficina ddel Presidente de la Nación (OPRA), pero no tengo sueldo porque no soy empleado del Estado, sólo cobro honorarios por encargarme del tema de las cooperativas”, dijo Cairella.

Sin embargo, no hay un decreto ni una resolución que confirme que es asesor del presidente Milei, y tampoco nadie se explica por qué opina de las cooperativas de Chubut como si tuviera un mandato del Gobierno provincial o de la Intendencia de Trelew.

En su última aparición, Cairella aseguró que la Cooperativa Eléctrica de Trelew avanza en un recorte de personal que busca reducir gastos y equilibrar las finanzas, algo que desde la intervención no sostienen. De hecho, en la entrevista que concedió, Cairella hace comentarios críticos sobre la intervención: “Deberían hablar menos”.

Según el presunto operador de Milei en Chubut, la proyección indicaría un “ahorro” superior a los $ 4.000 millones anuales con la desvinculación de unos 60 empleados de la entidad cooperativa. “La Cooperativa está sobredimensionada. No se puede pedirle a la gente tarifa para pagar sueldos de puestos innecesarios”, afirmó Cairella.

Denuncia

Cairella viene siendo apuntado desde adentro del propio Gobierno nacional. El año pasado, cuando el secretario de Energía todavía era Eduardo Rodríguez Chirillo, Fernando Olaizola, un hombre de total confianza de Chirillo denunció que Cairella -que todavía era vicepresidente de CAMMESA- dejaba correr “negociados” de miles de millones de dólares.

Olaizola hizo un comentario en el portal especializado Econojournal, donde denunció corrupción en la mayorista del mercado eléctrico y apuntó con nombre y apellido al entonces vicepresidente Cairella, puesto en ese cargo por el ministro de Economía, “Toto” Caputo. Pero también era peón del primo del titular de la cartera de Hacienda, el asesor todo servicio Santiago Caputo. Y por si fuera poco, reportaba al economista José Luis Espert, un viejo amigo de los negocios económicos y políticos.


“Cómo les cuesta a algunos soltar la teta... se sabe que en los últimos 20 años a Cammesa se le perdieron en el camino algunos miles de millones de dólares que fueron a las manos porosas de algunos funcionarios y sus amigos”, denunció Olaizola y precisó: “Chirillo sólo les está cortando el business y obvio todos los viejos enquistados saltan como leche hervida, sobre todo Ruichoto (sic) que redactó este artículo (en referencia a Jorge Ruisoto, director de Auditorías de CAMMESA) y se lo pasó al VP Cairella que vino a defender la suya, todos funcionarios millonarios que siguen operando en la prensa para seguir robando. Pronto desfilarán por Comodoro Py.! Viva la libertad!”, posteó Olaizola.

Hablaba de Cairella, el mismo que reapareció en Chubut pidiendo echar empleados de las cooperativas y que asegura ser “asesor” del presidente Milei.