María Angélica Cárcano, la fiscal de Puerto Madryn que investiga el caso de la nena de 14 años que tuvo un parto clandestino en Gan Gan y cuyo bebé murió, admitió en diálogo con A Tiempo, que emite FM Tiempo 91.5 de Trelew, que el episodio “es una terrible noticia, es la mejor forma de catalogarlo. Estamos investigando las causas de la muerte. Son circunstancias dudosas, pero no hay que perder de vista que estamos hablando de una niña de 14 años. No hay que decir nada que pueda revictimizarla. Sólo basta ponerse dos minutos en su lugar. La nena está contenida psicológicamente y esto ya pasa por las medidas que pueda tomar la asesoría o los juzgados de Familia competentes”.
-¿Cuál es el estado de salud de la menor?
-El estado de salud es bueno más allá de su estado psicológico. Pero físicamente está bien. Está fuera de peligro.
-¿En el bebé hubo signos de violencia?
-Sí, se vieron signos de violencia y no puedo decir nada más al respecto.
-Esto trae a la memoria el caso de Romina Tejerina…
-Es inevitable pensar en eso, todo el mundo lo asocia. Pero cada caso es particular y hay que atenderlo en el contexto donde se desarrolla. Una cosa es que esto pase en una ciudad grande, esto pasó en un lugar pequeño, con poca población, con lo cual cuando hablo de no revictimizar hablo de no ponerla al frente de todo esto a la niña. Y hablo también de ayudarla a seguir.
-¿Pudo hablar con ella?
-Todavía no porque justamente por ser fiscal ella estaba muy angustiada, esto me lo transmitía la Asesoría, y me pareció que no era el momento, tengo que dejar pasar el momento de su angustia. Esto me lo determinará un psicólogo en un informe y ver si voy a poder hablar con ella. No olvidemos que el fiscal es el que sigue la acción penal. Hemos sido cautos también con las entrevistas, con la gente que habló con la Policía. Y quiero agradecer al comisario Olivera de Gan Gan, que nos ayudó muchísimo en la toma de entrevistas y el relevamiento del lugar. Pero la cautela debe ser nuestro norte. Esto no pasa todos los días.
-¿Está identificado el padre del bebé?
-No todavía. No sé quién es el padre.
-¿Ella vive con su familia?
-Vive con su familia pero no puedo dar más datos porque forman parte de la investigación.
-¿Es inimputable?
-Es inimputable por la edad. Y además el infanticidio ya no está en el Código Penal. Pero esto en el caso de que ella fuese o estuviese involucrada, pero nada de eso se puede afirmar por ahora. Decir algo sería adelantarnos. Y quiero hacer hincapié en esto: no revictimicemos a nadie.
-¿Pudo ser un caso de violación?
-Vamos a investigar todo. Ninguna hipótesis se puede descartar. Estamos en los albores de la investigación. Sí está confirmado que el parto fue dentro de una vivienda. #
María Angélica Cárcano, la fiscal de Puerto Madryn que investiga el caso de la nena de 14 años que tuvo un parto clandestino en Gan Gan y cuyo bebé murió, admitió en diálogo con A Tiempo, que emite FM Tiempo 91.5 de Trelew, que el episodio “es una terrible noticia, es la mejor forma de catalogarlo. Estamos investigando las causas de la muerte. Son circunstancias dudosas, pero no hay que perder de vista que estamos hablando de una niña de 14 años. No hay que decir nada que pueda revictimizarla. Sólo basta ponerse dos minutos en su lugar. La nena está contenida psicológicamente y esto ya pasa por las medidas que pueda tomar la asesoría o los juzgados de Familia competentes”.
-¿Cuál es el estado de salud de la menor?
-El estado de salud es bueno más allá de su estado psicológico. Pero físicamente está bien. Está fuera de peligro.
-¿En el bebé hubo signos de violencia?
-Sí, se vieron signos de violencia y no puedo decir nada más al respecto.
-Esto trae a la memoria el caso de Romina Tejerina…
-Es inevitable pensar en eso, todo el mundo lo asocia. Pero cada caso es particular y hay que atenderlo en el contexto donde se desarrolla. Una cosa es que esto pase en una ciudad grande, esto pasó en un lugar pequeño, con poca población, con lo cual cuando hablo de no revictimizar hablo de no ponerla al frente de todo esto a la niña. Y hablo también de ayudarla a seguir.
-¿Pudo hablar con ella?
-Todavía no porque justamente por ser fiscal ella estaba muy angustiada, esto me lo transmitía la Asesoría, y me pareció que no era el momento, tengo que dejar pasar el momento de su angustia. Esto me lo determinará un psicólogo en un informe y ver si voy a poder hablar con ella. No olvidemos que el fiscal es el que sigue la acción penal. Hemos sido cautos también con las entrevistas, con la gente que habló con la Policía. Y quiero agradecer al comisario Olivera de Gan Gan, que nos ayudó muchísimo en la toma de entrevistas y el relevamiento del lugar. Pero la cautela debe ser nuestro norte. Esto no pasa todos los días.
-¿Está identificado el padre del bebé?
-No todavía. No sé quién es el padre.
-¿Ella vive con su familia?
-Vive con su familia pero no puedo dar más datos porque forman parte de la investigación.
-¿Es inimputable?
-Es inimputable por la edad. Y además el infanticidio ya no está en el Código Penal. Pero esto en el caso de que ella fuese o estuviese involucrada, pero nada de eso se puede afirmar por ahora. Decir algo sería adelantarnos. Y quiero hacer hincapié en esto: no revictimicemos a nadie.
-¿Pudo ser un caso de violación?
-Vamos a investigar todo. Ninguna hipótesis se puede descartar. Estamos en los albores de la investigación. Sí está confirmado que el parto fue dentro de una vivienda. #