Accidente de trenes en España: al menos 60 muertos y seguían los rescates

La formación del tren bala descarriló en una curva en la zona de Santiago de Compostela. Llevaba más de 250 pasajeros. Hasta anoche había más de 100 heridos.

24 JUL 2013 - 21:53 | Actualizado

Por lo menos 35 personas han fallecido al descarrilar anoche untrende alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Ferrol en las inmediaciones de la ciudad gallega de Santiago de Compostela (noroeste).

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que hay, al menos, 35 muertos por el accidente de tren en Santiago de Compostelay remarcó queaún queda por revisar un vagón completo, que estáaplastado y calcinadoy permanece inaccesible en tanto no avancen las tareas de rescate.

“No hay cifra oficial de muertos pero no creemos que bajen de 35. La escena es muy impactante. Un vagón quedó aprisionado por otro. Los servicios de emergencia aún no acceden a él?, relató a la emisoraCadena Ser. Los heridos son 70.

Por su parte, el mandatario español,Mariano Rajoy, manifestó su pesar en su cuenta de Twitter.“Quiero expresar mi afecto y mi solidaridad con las víctimas del terrible accidente de tren en Santiago”, publicó. Viajará al lugar el jueves a primera hora.

El tren Alvia descarriló este miércoles en la entrada a la estación de Santiago de Compostela, capital de Galicia, en la línea que une Madrid y Ferrol.Cuatro vagones están completamente dados vuelta y tres de ellos se prendieron fuego. En las imágenes, se puede ver que el tren descarriló en unapronunciada curva.

El antepenúltimo vagón está destrozado, mientras que el vagón de atrás estaba ardiendo anoche y otro voló sobre un talud a cinco metros de altura y 15 de distancia de la vía.En total, trece vagones volcaron.

En el tren,viajaban 218 personas, de acuerdo información oficial deRenfe.Un vecino de la zona declaró aRadio Gallegaque el accidente se escuchó como “una gran explosión” y luego vio un vagón “desplazarse varios metros, que quedó destrozado”.El estallido hizo que se investigarasi el accidente no habría sido un atentado. No obstante, las autoridades negaron que hubiese sido así, sino que el estruendo del golpe fue parecido al ruido de la explosión de una bomba.

24 JUL 2013 - 21:53

Por lo menos 35 personas han fallecido al descarrilar anoche untrende alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Ferrol en las inmediaciones de la ciudad gallega de Santiago de Compostela (noroeste).

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que hay, al menos, 35 muertos por el accidente de tren en Santiago de Compostelay remarcó queaún queda por revisar un vagón completo, que estáaplastado y calcinadoy permanece inaccesible en tanto no avancen las tareas de rescate.

“No hay cifra oficial de muertos pero no creemos que bajen de 35. La escena es muy impactante. Un vagón quedó aprisionado por otro. Los servicios de emergencia aún no acceden a él?, relató a la emisoraCadena Ser. Los heridos son 70.

Por su parte, el mandatario español,Mariano Rajoy, manifestó su pesar en su cuenta de Twitter.“Quiero expresar mi afecto y mi solidaridad con las víctimas del terrible accidente de tren en Santiago”, publicó. Viajará al lugar el jueves a primera hora.

El tren Alvia descarriló este miércoles en la entrada a la estación de Santiago de Compostela, capital de Galicia, en la línea que une Madrid y Ferrol.Cuatro vagones están completamente dados vuelta y tres de ellos se prendieron fuego. En las imágenes, se puede ver que el tren descarriló en unapronunciada curva.

El antepenúltimo vagón está destrozado, mientras que el vagón de atrás estaba ardiendo anoche y otro voló sobre un talud a cinco metros de altura y 15 de distancia de la vía.En total, trece vagones volcaron.

En el tren,viajaban 218 personas, de acuerdo información oficial deRenfe.Un vecino de la zona declaró aRadio Gallegaque el accidente se escuchó como “una gran explosión” y luego vio un vagón “desplazarse varios metros, que quedó destrozado”.El estallido hizo que se investigarasi el accidente no habría sido un atentado. No obstante, las autoridades negaron que hubiese sido así, sino que el estruendo del golpe fue parecido al ruido de la explosión de una bomba.