Como en tantas otras ciudades, en Esquel algunos menores de edad también se las ingenian para ingresar y permanecer en boliches. Valiéndose de falsificación del DNI, pidiendo prestado el documento de amigos o conocidos; o apelando a que alguien haga la vista gorda, se divierten los fines de semana hasta la madrugada.
Cuando en diciembre de 2004 el boliche Cromañón en Capital Federal puso con el precio de una tragedia sobre el tapete la seguridad de los locales nocturnos, en cuanto a las estructuras y su capacidad, en todo el país se inició una campaña de controles de los lugares de diversión públicos, y entraron en vigencia estrictas exigencias a los dueños de estos comercios.
Pasado el tiempo, casi todos los involucrados se olvidaron, o flexibilizaron en la práctica las reglamentaciones, y hoy por hoy es muy común el comentario que a los boliches siguen ingresando menores de 17 años.
Desde el Departamento de Inspección del municipio, nos indicaron que todos los fines de semana se hacen operativos conjuntos con la Policía, y siempre encuentran chicos dentro de locales bailables, en plena evasión a las normas específicas. En esos casos se labran actas de infracción al boliche, y los menores deben abandonar el lugar, luego de que se les da aviso a los padres.
Además, los inspectores al entrar con los policías, deben verificar que no haya expendio de bebidas alcohólicas a menores, que esté actualizada la habilitación comercial, y se cumplan otras exigencias puntuales para el funcionamiento de los locales. De estos operativos, generalmente salen los actuantes con varios casos de menores de 17 años que permanecen en esos sitios, infringiendo la ordenanza 263/04 modificada por la 141/05. Es entonces que se labran las actas, que pasan al Juzgado Municipal de Faltas.
Horarios de permanencia
Los menores comprendidos entre los 13 y los 16 años, de acuerdo a la ordenanza que rige, pueden acceder para la diversión a matinées o tertulias, en horario de 18 a 24, los viernes, sábados, domingos y feriados, y los locales donde se realicen estos eventos deberán contar con interiores perfectamente iluminados, y con expresa prohibición de venta o consumo de bebidas alcohólicas, y cigarrillos.
La otra especificación de la norma es para los locales nocturnos, para mayores de 17 años, que pueden funcionar de lunes a viernes desde las 22 a las 3 horas del día siguiente; esto de diciembre a marzo; en tanto en temporada alta invernal su apertura es de lunes a domingos de 22 a 6 horas del día siguiente.
Ningún menor de 17 años puede ingresar o permanecer en dichos locales después de las 24 horas, salvo cuando ingresen y permanezcan acompañados de sus padres o tutores, bajo su exclusiva responsabilidad.
La seguridad
El otro aspecto es el relacionado a la seguridad en los boliches, un tema muchas veces debatido pero poco plasmado en reglas puntuales. Dicen que lo ideal es que los locales contraten personal de seguridad preparado, para el control en el interior de los mismos, pero se usa mucho la figura del “patovica”, que por el sólo hecho de portar un físico abultado, cumplen el rol de seguridad en la puerta de estos lugares de diversión, y sin mucho conocimiento del manejo de personas para pacificar situaciones, la mayoría de las veces terminan pegando sin demasiados argumentos.
En su momento se planteó en el Concejo Deliberante la necesidad de regular la seguridad de los boliches, promoviendo una serie de requisitos para quienes se dispongan a desarrollar esa tarea. Pero, no hay nada aún, y ahora se pondrá en debate un proyecto para crear el Consejo Local de Seguridad, que tal vez contemple estas situaciones.
Como en tantas otras ciudades, en Esquel algunos menores de edad también se las ingenian para ingresar y permanecer en boliches. Valiéndose de falsificación del DNI, pidiendo prestado el documento de amigos o conocidos; o apelando a que alguien haga la vista gorda, se divierten los fines de semana hasta la madrugada.
Cuando en diciembre de 2004 el boliche Cromañón en Capital Federal puso con el precio de una tragedia sobre el tapete la seguridad de los locales nocturnos, en cuanto a las estructuras y su capacidad, en todo el país se inició una campaña de controles de los lugares de diversión públicos, y entraron en vigencia estrictas exigencias a los dueños de estos comercios.
Pasado el tiempo, casi todos los involucrados se olvidaron, o flexibilizaron en la práctica las reglamentaciones, y hoy por hoy es muy común el comentario que a los boliches siguen ingresando menores de 17 años.
Desde el Departamento de Inspección del municipio, nos indicaron que todos los fines de semana se hacen operativos conjuntos con la Policía, y siempre encuentran chicos dentro de locales bailables, en plena evasión a las normas específicas. En esos casos se labran actas de infracción al boliche, y los menores deben abandonar el lugar, luego de que se les da aviso a los padres.
Además, los inspectores al entrar con los policías, deben verificar que no haya expendio de bebidas alcohólicas a menores, que esté actualizada la habilitación comercial, y se cumplan otras exigencias puntuales para el funcionamiento de los locales. De estos operativos, generalmente salen los actuantes con varios casos de menores de 17 años que permanecen en esos sitios, infringiendo la ordenanza 263/04 modificada por la 141/05. Es entonces que se labran las actas, que pasan al Juzgado Municipal de Faltas.
Horarios de permanencia
Los menores comprendidos entre los 13 y los 16 años, de acuerdo a la ordenanza que rige, pueden acceder para la diversión a matinées o tertulias, en horario de 18 a 24, los viernes, sábados, domingos y feriados, y los locales donde se realicen estos eventos deberán contar con interiores perfectamente iluminados, y con expresa prohibición de venta o consumo de bebidas alcohólicas, y cigarrillos.
La otra especificación de la norma es para los locales nocturnos, para mayores de 17 años, que pueden funcionar de lunes a viernes desde las 22 a las 3 horas del día siguiente; esto de diciembre a marzo; en tanto en temporada alta invernal su apertura es de lunes a domingos de 22 a 6 horas del día siguiente.
Ningún menor de 17 años puede ingresar o permanecer en dichos locales después de las 24 horas, salvo cuando ingresen y permanezcan acompañados de sus padres o tutores, bajo su exclusiva responsabilidad.
La seguridad
El otro aspecto es el relacionado a la seguridad en los boliches, un tema muchas veces debatido pero poco plasmado en reglas puntuales. Dicen que lo ideal es que los locales contraten personal de seguridad preparado, para el control en el interior de los mismos, pero se usa mucho la figura del “patovica”, que por el sólo hecho de portar un físico abultado, cumplen el rol de seguridad en la puerta de estos lugares de diversión, y sin mucho conocimiento del manejo de personas para pacificar situaciones, la mayoría de las veces terminan pegando sin demasiados argumentos.
En su momento se planteó en el Concejo Deliberante la necesidad de regular la seguridad de los boliches, promoviendo una serie de requisitos para quienes se dispongan a desarrollar esa tarea. Pero, no hay nada aún, y ahora se pondrá en debate un proyecto para crear el Consejo Local de Seguridad, que tal vez contemple estas situaciones.