Como lo había insinuado el intendente de Esquel, Rafael Williams, antes de viajar a Buenos Aires en diálogo con Jornada, la Municipalidad ayer pidió en la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo de la Provincia el dictado de la “conciliación obligatoria” en el marco del conflicto que se suscitó ante la negativa del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), a firmar el acta de acuerdo salarial del 15% a partir de septiembre más el 33% de la suma fija que pasa al básico.
Los trabajadores que responden al SOEME, liderados por Antonio Osorio, ayer realizaron una retención de servicios, con permanencia en el patio municipal en estado de asamblea, habiéndose afectado varios servicios a los vecinos, el principal el de recolección de residuos, como tampoco hubo operadores del Sistema de Estacionamiento Medido en el radio correspondiente.
En las primeras horas de la mañana, el secretario general del sindicato se mantuvo expectante, por cuanto esperaba que el secretario de Gobierno a cargo del Despacho, Pablo Durán, los recibiera para acordar el acta complementaria que pretende el sector, para garantizar la discusión de mejoras salariales para los trabajadores de la planta de tratamiento de residuos, y los operadores del SEM, más la incorporación al sueldo básico del tramo restante de la cifra no remunerativa y la antigüedad.
Encuentro el lunes
Osorio encabezaba la bulliciosa presencia de afiliados al SOEME en el patio de la comuna, y después de media mañana mantuvo una reunión con el bloque de concejales del PJ Modelo Chubut, para contar la situación y recibir apoyo.
Casi a la misma hora, Pablo Durán anunció por los medios que se había pedido la conciliación obligatoria, y a los pocos minutos informó que ya habían recibido la notificación para la audiencia a realizarse el lunes a las 9 horas en la Delegación de la Secretaría de Trabajo Provincial.
En principio el gremio municipal se mostró reacio a acatar la medida, pero al mediodía los dirigentes de la conducción fueron a las oficinas del delegado de Trabajo, Sandro Holmes, y luego se supo que el SOEME acata la conciliación obligatoria.
Con ese acatamiento dijo el secretario de Gobierno que las partes deberán comparecer el lunes para considerar el acta del acuerdo salarial, y si se ponen de acuerdo será firmada para elevarla al Concejo Deliberante, que deberá ratificar el aumento negociado, para que sea liquidado a los empleados con el salario de septiembre.
Asimismo el sindicato por el término de 15 días no podrá adoptar ninguna medida de fuerza. Así quedó levantada la retención de servicios, choriceada de por medio.
Como lo había insinuado el intendente de Esquel, Rafael Williams, antes de viajar a Buenos Aires en diálogo con Jornada, la Municipalidad ayer pidió en la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo de la Provincia el dictado de la “conciliación obligatoria” en el marco del conflicto que se suscitó ante la negativa del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), a firmar el acta de acuerdo salarial del 15% a partir de septiembre más el 33% de la suma fija que pasa al básico.
Los trabajadores que responden al SOEME, liderados por Antonio Osorio, ayer realizaron una retención de servicios, con permanencia en el patio municipal en estado de asamblea, habiéndose afectado varios servicios a los vecinos, el principal el de recolección de residuos, como tampoco hubo operadores del Sistema de Estacionamiento Medido en el radio correspondiente.
En las primeras horas de la mañana, el secretario general del sindicato se mantuvo expectante, por cuanto esperaba que el secretario de Gobierno a cargo del Despacho, Pablo Durán, los recibiera para acordar el acta complementaria que pretende el sector, para garantizar la discusión de mejoras salariales para los trabajadores de la planta de tratamiento de residuos, y los operadores del SEM, más la incorporación al sueldo básico del tramo restante de la cifra no remunerativa y la antigüedad.
Encuentro el lunes
Osorio encabezaba la bulliciosa presencia de afiliados al SOEME en el patio de la comuna, y después de media mañana mantuvo una reunión con el bloque de concejales del PJ Modelo Chubut, para contar la situación y recibir apoyo.
Casi a la misma hora, Pablo Durán anunció por los medios que se había pedido la conciliación obligatoria, y a los pocos minutos informó que ya habían recibido la notificación para la audiencia a realizarse el lunes a las 9 horas en la Delegación de la Secretaría de Trabajo Provincial.
En principio el gremio municipal se mostró reacio a acatar la medida, pero al mediodía los dirigentes de la conducción fueron a las oficinas del delegado de Trabajo, Sandro Holmes, y luego se supo que el SOEME acata la conciliación obligatoria.
Con ese acatamiento dijo el secretario de Gobierno que las partes deberán comparecer el lunes para considerar el acta del acuerdo salarial, y si se ponen de acuerdo será firmada para elevarla al Concejo Deliberante, que deberá ratificar el aumento negociado, para que sea liquidado a los empleados con el salario de septiembre.
Asimismo el sindicato por el término de 15 días no podrá adoptar ninguna medida de fuerza. Así quedó levantada la retención de servicios, choriceada de por medio.