El titular de la Regional Sur de ATECh, Carlos Magno, afirmó este miércoles que ve como "muy positivo el avance en el diálogo con el nuevo ministro" de Educación, Guillermo Firmenich.
Dijo que "más allá de la opinión personal hay un avance a partir de la semana pasada cuando se abrió la negociación. Esto se da en hechos concretos que están plasmados en esta nueva acta conformada ayer".
Magno valoró que además de la oferta superadora del Gobierno "se incorporaron estos puntos como la mesa de diálogo para tratar cuestiones pendientes como la obra social y la jubilación".
Comentó que, según les informó el ministro,"ya están haciendo los cálculos para que cuanto antes se alcance ese porcentaje", en alusión al 80% de zona patagónica. Hay expectativas por la asamblea de hoy a las 15en rutas 3 y 26, donde los docentes determinarán si aceptan la nueva oferta del Gobierno.
"Nosotros tratamos de no generar tendencias pero tenemos una responsabilidad hacia los compañeros por lo que nos delegaron esta representación. Al interior del conjunto siempre hemos dado nuestra opinión; objetivamente, más allá de la opinión personal hay un avance a partir de la semana pasada cuando se abrió la negociación", resaltó.
"Esto se da en hechos concretos que están plasmados en esta nueva acta conformada ayer", agregó.
"Resulta my positivo la voluntad de negociación. Siempre fuimos muy honestos. Cuando nos encontramos con las puertas cerradas y la renuencia a la negociación y muchas veces burlándose lo hemos difundido. A partir de la incidencia del ministro (de Hidrocarburos) Ezequiel Cufré hay una apertura distinta al igual que con el nuevo ministro de Educación. Ayer tuvimos una reunión con él para tratar la situación con la Regional Suroeste y hubo una discusión muy frontal y cordial asumiendo los problemas de los que debe hacerse responsable al asumir y avanzando en la negociación con esta nueva oferta por parte del Gobierno llegando al objetivo que planteamos en 2014", resumió en diálogo con Radio Del Mar. Valoró que "además se incorporaron estos puntos como la mesa de diálogo para tratar cuestiones pendientes como la obra social, la jubilación y otros problemas que no son canalizados dentro de la estructura administrativa con la que hoy contamos".
(Fuente: ADNSur)
El titular de la Regional Sur de ATECh, Carlos Magno, afirmó este miércoles que ve como "muy positivo el avance en el diálogo con el nuevo ministro" de Educación, Guillermo Firmenich.
Dijo que "más allá de la opinión personal hay un avance a partir de la semana pasada cuando se abrió la negociación. Esto se da en hechos concretos que están plasmados en esta nueva acta conformada ayer".
Magno valoró que además de la oferta superadora del Gobierno "se incorporaron estos puntos como la mesa de diálogo para tratar cuestiones pendientes como la obra social y la jubilación".
Comentó que, según les informó el ministro,"ya están haciendo los cálculos para que cuanto antes se alcance ese porcentaje", en alusión al 80% de zona patagónica. Hay expectativas por la asamblea de hoy a las 15en rutas 3 y 26, donde los docentes determinarán si aceptan la nueva oferta del Gobierno.
"Nosotros tratamos de no generar tendencias pero tenemos una responsabilidad hacia los compañeros por lo que nos delegaron esta representación. Al interior del conjunto siempre hemos dado nuestra opinión; objetivamente, más allá de la opinión personal hay un avance a partir de la semana pasada cuando se abrió la negociación", resaltó.
"Esto se da en hechos concretos que están plasmados en esta nueva acta conformada ayer", agregó.
"Resulta my positivo la voluntad de negociación. Siempre fuimos muy honestos. Cuando nos encontramos con las puertas cerradas y la renuencia a la negociación y muchas veces burlándose lo hemos difundido. A partir de la incidencia del ministro (de Hidrocarburos) Ezequiel Cufré hay una apertura distinta al igual que con el nuevo ministro de Educación. Ayer tuvimos una reunión con él para tratar la situación con la Regional Suroeste y hubo una discusión muy frontal y cordial asumiendo los problemas de los que debe hacerse responsable al asumir y avanzando en la negociación con esta nueva oferta por parte del Gobierno llegando al objetivo que planteamos en 2014", resumió en diálogo con Radio Del Mar. Valoró que "además se incorporaron estos puntos como la mesa de diálogo para tratar cuestiones pendientes como la obra social, la jubilación y otros problemas que no son canalizados dentro de la estructura administrativa con la que hoy contamos".
(Fuente: ADNSur)