Con experiencia para clasificar

El rosarino Andrés “Tito” Rebottaro se calzó el buzo de entrenador en la CAI que el 9 de febrero jugará su primer partido del año por el TAA. El nuevo DT reemplaza a Jorge Izquierdo y afronta en las cinco fechas restantes, el desafío de sumar para meterse en zona de clasificación

03 ENE 2014 - 21:54 | Actualizado

Los proyectos a largo plazo hoy en el fútbol argentino, no existen”. Andrés Orlando Rebottaro, con millas y millas recorridas, entiende que en el ambiente futbolístico resulta difícil fijar domicilio por mucho tiempo. La suerte –y la del equipo a dirigir- termina siendo la que suele ponerle fecha a cada mudanza. Ayer, ya presentado como nuevo director técnico de la Comisión de Actividades Infantiles, el DT rosarino, resumió con palabras firmes y claras, lo que pretende para un equipo que tiene poco tiempo material y muchas necesidades.

La CAI que volverá a la acción el 9 de febrero, una semana más tarde de lo previsto, visitando a Santamarina en Tandil parece contar con poco márgen de maniobra debido a la irregularidad y a los pocos puntos obtenidos –especialmente en el estadio Municipal- con la conducción de Jorge Izquierdo. La vuelta de hoja, apuesta un pleno a la experiencia y a la reconducción. “Me motivó contar con un plantel con posibilidades de conseguir algo importante. La CAI es un club organizado con respecto a la gran mayoría de los equipos del Argentino A. Haber estado mucho tiempo en el Nacional B lleva a tener una organización que se necesita para conseguir resultados. Tenía otras posibilidades pero no cerraban con respecto a eso y a trabajar como a uno le gusta”, resumió.

Cuestión de perfil. Rebottaro parece ser el indicado para llegarle a los jóvenes con una mirada sabia y una propuesta futbolística sin demasiados secretos. Potenciando lo propio, ajustando detalles y con la impronta de ganar como consecuencia del juego aplicado. “Es algo que siempre hice. Trabajé en un club en divisiones inferiores durante muchos años y cuando llegué a dirigir en Primera, le dí prioridad a chicos del club. Si uno tiene un problema, hay que mirar para abajo y encontrar algo que en muchos clubes no está. Eso también me impulsó a tomar la decisión de venir. Siempre me gustó darle posibilidades a los chicos siempre y cuando se den las condiciones”.

En un fútbol donde todo parece conocido y la táctica es cada vez más, una pieza de ingeniería promete jugar un 4-3-1-2 sin demasiadas vueltas, bien a tono con el estilo CAI. “Si tengo que armar un plantel de cero utilizo cuatro defensores; tres volantes , un enganche y dos puntas. Lo hice siempre porque me gusta. Tenemos que estar preparados para cualquier inconveniente que surja. Si hay que buscar variantes y hay que cambiar, el jugador tiene que estar preparado para resolver en determinado momento, ya sea situaciones favorables como negativas”.

Los viajes

En cuanto a los viajes y el efecto negativo que éstos provocan en el físico de los futbolistas, reconoció Rebottaro: “Eso es algo que el jugador de la CAI ya lo tiene incorporado. No es una cosa que pueda trabajar sicológicamente de manera negativa al jugador. El jugador que se acostumbra no lo sufre tanto. Es distinto cuando hay que hacer mil kilómetros una vez al año. Eso sí, mentalmente, se siente. Por supuesto que lo ideal sería jugar como lo hacen los equipos de la B Metropolitana que no salen a ningún lado. Es una cuestión de costumbre pero depende de la calidad de jugadores que se tiene”.

La pretemporada no se basará estrictamente en lo físico, sino que debido a los márgenes de tiempo deberán incorporarse conceptos futbolísticos casi de manera simultánea. Clasificar será la consigna en los escasos cinco juegos que restan para el cierre de ésta fase del Argentino A. “Los viajes no se tienen que ver como un obstáculo pero se tienen que tener en cuenta en la semana. Debe considerarse en cuanto a las recuperaciones y los kilómetros son una carga más que debe manejarse. Ahora ganamos cinco días para trabajar con mas carga. Que sea un plantel jóven es un punto a favor respecto a la forma física. Hay que buscar llegar con la forma deportiva al cien por ciento al partido debut”, planteó Leonardo Dolce (29) nuevo preparador físico con pasado en Guillermo Brown de Madryn; Real Potosí y Rangers de Talca -junto a Dalcio Giovagnoli-.#

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 ENE 2014 - 21:54

Los proyectos a largo plazo hoy en el fútbol argentino, no existen”. Andrés Orlando Rebottaro, con millas y millas recorridas, entiende que en el ambiente futbolístico resulta difícil fijar domicilio por mucho tiempo. La suerte –y la del equipo a dirigir- termina siendo la que suele ponerle fecha a cada mudanza. Ayer, ya presentado como nuevo director técnico de la Comisión de Actividades Infantiles, el DT rosarino, resumió con palabras firmes y claras, lo que pretende para un equipo que tiene poco tiempo material y muchas necesidades.

La CAI que volverá a la acción el 9 de febrero, una semana más tarde de lo previsto, visitando a Santamarina en Tandil parece contar con poco márgen de maniobra debido a la irregularidad y a los pocos puntos obtenidos –especialmente en el estadio Municipal- con la conducción de Jorge Izquierdo. La vuelta de hoja, apuesta un pleno a la experiencia y a la reconducción. “Me motivó contar con un plantel con posibilidades de conseguir algo importante. La CAI es un club organizado con respecto a la gran mayoría de los equipos del Argentino A. Haber estado mucho tiempo en el Nacional B lleva a tener una organización que se necesita para conseguir resultados. Tenía otras posibilidades pero no cerraban con respecto a eso y a trabajar como a uno le gusta”, resumió.

Cuestión de perfil. Rebottaro parece ser el indicado para llegarle a los jóvenes con una mirada sabia y una propuesta futbolística sin demasiados secretos. Potenciando lo propio, ajustando detalles y con la impronta de ganar como consecuencia del juego aplicado. “Es algo que siempre hice. Trabajé en un club en divisiones inferiores durante muchos años y cuando llegué a dirigir en Primera, le dí prioridad a chicos del club. Si uno tiene un problema, hay que mirar para abajo y encontrar algo que en muchos clubes no está. Eso también me impulsó a tomar la decisión de venir. Siempre me gustó darle posibilidades a los chicos siempre y cuando se den las condiciones”.

En un fútbol donde todo parece conocido y la táctica es cada vez más, una pieza de ingeniería promete jugar un 4-3-1-2 sin demasiadas vueltas, bien a tono con el estilo CAI. “Si tengo que armar un plantel de cero utilizo cuatro defensores; tres volantes , un enganche y dos puntas. Lo hice siempre porque me gusta. Tenemos que estar preparados para cualquier inconveniente que surja. Si hay que buscar variantes y hay que cambiar, el jugador tiene que estar preparado para resolver en determinado momento, ya sea situaciones favorables como negativas”.

Los viajes

En cuanto a los viajes y el efecto negativo que éstos provocan en el físico de los futbolistas, reconoció Rebottaro: “Eso es algo que el jugador de la CAI ya lo tiene incorporado. No es una cosa que pueda trabajar sicológicamente de manera negativa al jugador. El jugador que se acostumbra no lo sufre tanto. Es distinto cuando hay que hacer mil kilómetros una vez al año. Eso sí, mentalmente, se siente. Por supuesto que lo ideal sería jugar como lo hacen los equipos de la B Metropolitana que no salen a ningún lado. Es una cuestión de costumbre pero depende de la calidad de jugadores que se tiene”.

La pretemporada no se basará estrictamente en lo físico, sino que debido a los márgenes de tiempo deberán incorporarse conceptos futbolísticos casi de manera simultánea. Clasificar será la consigna en los escasos cinco juegos que restan para el cierre de ésta fase del Argentino A. “Los viajes no se tienen que ver como un obstáculo pero se tienen que tener en cuenta en la semana. Debe considerarse en cuanto a las recuperaciones y los kilómetros son una carga más que debe manejarse. Ahora ganamos cinco días para trabajar con mas carga. Que sea un plantel jóven es un punto a favor respecto a la forma física. Hay que buscar llegar con la forma deportiva al cien por ciento al partido debut”, planteó Leonardo Dolce (29) nuevo preparador físico con pasado en Guillermo Brown de Madryn; Real Potosí y Rangers de Talca -junto a Dalcio Giovagnoli-.#