En conferencia de prensa, el concejal radical de Trelew, Oscar Miranda, presentó una serie de documentos acerca de los empresarios detrás de la cadena de hoteles Ibis, que busca invertir en la ciudad. Calificó a los empresarios como “lobbystas” y de poco peso, e indicó que la inversión que se quiere hacer es de poca calidad.
“Se viene hablando hace varias semanas de un tema que surgió acá en el Concejo Deliberante. Vinieron dos personas que manifestaban representar a una cadena internacional. Venían acompañados en representación del municipio por Miguel Roldán. Estas personas se identificaron y realmente trajeron un proyecto y yo manifesté que era muy pobre, que realmente estas personas me parecían unas lobbystas y eso en función de la información que me puse a buscar”, advirtió el edil.
Poco peso
“Yo le mostré la información que había recabado a las autoridades del municipio. Realmente me parecían personas de poco peso y en ningún lado había encontrado una relación formal o que se mencionara la cadena Accor o Ibis. Sorprendidos los funcionarios y los concejales tomaron nota y al día siguiente surgió la reacción de los hoteleros, defendiendo la postura de ellos, al no ser considerados”, dijo.
Puntualizó que “como al día siguiente todos los concejales teníamos una reunión con Gonzalo Carpintero, y Miguel Roldán por otro tema que también se relacionó con esto de las expropiaciones, aproveché ese momento para pedirles la impresión que habían tenido respecto de la presentación que habían hecho estas personas”.
Gobernador
“Ellos manifestaron –contó- que no habían tenido conocimiento de estas personas, solo la presentación a través del gobernador como un posible emprendimiento hotelero de jerarquía y es lo que venían a traer a los concejales”. Expresó que “el intendente manifiesta que parte de esta inversión se ha ido a la provincia de Córdoba”.
“Por otra parte, la intendenta Artero le estaría haciendo un ofrecimiento a esta cadena y vienen los comentarios de que quienes opinamos al respecto y nos interiorizamos sobre estas personas o fundamentando que el proyecto no era muy serio estamos siendo atacados como los que estamos rehuyendo el capital que viene a hacer una inversión en la ciudad, cosa que creo inexacta”.#
En conferencia de prensa, el concejal radical de Trelew, Oscar Miranda, presentó una serie de documentos acerca de los empresarios detrás de la cadena de hoteles Ibis, que busca invertir en la ciudad. Calificó a los empresarios como “lobbystas” y de poco peso, e indicó que la inversión que se quiere hacer es de poca calidad.
“Se viene hablando hace varias semanas de un tema que surgió acá en el Concejo Deliberante. Vinieron dos personas que manifestaban representar a una cadena internacional. Venían acompañados en representación del municipio por Miguel Roldán. Estas personas se identificaron y realmente trajeron un proyecto y yo manifesté que era muy pobre, que realmente estas personas me parecían unas lobbystas y eso en función de la información que me puse a buscar”, advirtió el edil.
Poco peso
“Yo le mostré la información que había recabado a las autoridades del municipio. Realmente me parecían personas de poco peso y en ningún lado había encontrado una relación formal o que se mencionara la cadena Accor o Ibis. Sorprendidos los funcionarios y los concejales tomaron nota y al día siguiente surgió la reacción de los hoteleros, defendiendo la postura de ellos, al no ser considerados”, dijo.
Puntualizó que “como al día siguiente todos los concejales teníamos una reunión con Gonzalo Carpintero, y Miguel Roldán por otro tema que también se relacionó con esto de las expropiaciones, aproveché ese momento para pedirles la impresión que habían tenido respecto de la presentación que habían hecho estas personas”.
Gobernador
“Ellos manifestaron –contó- que no habían tenido conocimiento de estas personas, solo la presentación a través del gobernador como un posible emprendimiento hotelero de jerarquía y es lo que venían a traer a los concejales”. Expresó que “el intendente manifiesta que parte de esta inversión se ha ido a la provincia de Córdoba”.
“Por otra parte, la intendenta Artero le estaría haciendo un ofrecimiento a esta cadena y vienen los comentarios de que quienes opinamos al respecto y nos interiorizamos sobre estas personas o fundamentando que el proyecto no era muy serio estamos siendo atacados como los que estamos rehuyendo el capital que viene a hacer una inversión en la ciudad, cosa que creo inexacta”.#