El concejal de Trelew por la UCR, Oscar Miranda, se refirió al proyecto inversor de la cadena hotelera Ibis, tras haber presentado públicamente una serie de mails con autoridades de Accor (de la cual Ibis es subsidiaria), que atestiguarían que no existe ningún proyecto para desembarcar en la ciudad.
Miranda aseguró que hasta el momento no ha tenido ningún tipo de contestación por parte del intendente Máximo Pérez Catán. Vale recordar que el edil elevó una carta al jefe comunal, donde están todos los mails que cruzó con uno de los gerentes de Accor.
“Hasta ahora no he tenido ninguna contestación. Yo me enteré al momento cuando hice la presentación que el intendente no se encontraba en la ciudad, pero no he tenido la posibilidad de entablar un diálogo con él porque no nos hemos encontrado en ninguna oficina, pero seguramente ocurrirá”, aseguró el concejal.
“Lo que me pareció es que con la información que yo representé de quiénes eran estas personas, quise ahondar un poco en el tema. Me encontré que había un representante que estaba en Chile, que es el gerente de Desarrollo para toda la cadena Accor. Le mandé un mail, me contestó desde Accor, que incluye Ibis, y me pareció importante acercarle al intendente esta comunicación. Y figuran los teléfonos de la oficina, direcciones, nombre de esta persona con la cual podrían contactar de forma directa. Ante mi consulta la persona fue muy clara que no había ningún proyecto hotelero para la ciudad”.
Abortar
Consultado por si desde el municipio tendría que abortar con dicha inversión, afirmó: “Yo entiendo que sí. En Trelew habrá que analizar de alguna infraestructura importante. Uno pretende una infraestructura mayor, pero hay que trabajarla con aquellas personas que están instalados desde hace muchos años, posiblemente sin recibir ayuda del Estado, pero que son quienes manejan la actividad turística y la han empujado para que se desarrolle.
“Cuando se hizo una convocatoria a ese sector (por la Cámara Hotelera), ya había habido un desencuentro y ya había una pelea”. Agregó que “un producto de excelencia como es el MEF habría que equipararlo con una cadena de excelencia, porque se hablaba de una ampliación del MEF. Y es al revés de lo que se plantea. Ellos reconocen que es la cadena más económica de lo que tiene Accor y lo que se estaría usando al MEF como gancho para una cadena que no es de calidad”.
Miranda también marcó como un error el haber puesto a disposición para la llegada de un eventual hotel a tierras que pertenecen al municipio y están ubicadas en un lugar estratégico de la ciudad. “La primer información que produjo el resquemor de los hoteleros fue plantear que se instale un hotel en el mejor lugar de la ciudad acompañando el municipio a una cadena que viene a competir con la hotelería de la ciudad, porque ni siquiera es de 5 estrellas”.
“Me parece que arrancó muy mal. Ahí (por las tierras aledañas al Museo) podríamos tener un desarrollo municipal acompañado por algún desarrollo que tenga que ver con la cultura, un teatro. Algo municipal, y no entregarlo así a una cadena. Hay que hacer un análisis del desarrollo de la ciudad, de planificar realmente lo que queremos”, concluyó el dirigente de la UCR.
El concejal de Trelew por la UCR, Oscar Miranda, se refirió al proyecto inversor de la cadena hotelera Ibis, tras haber presentado públicamente una serie de mails con autoridades de Accor (de la cual Ibis es subsidiaria), que atestiguarían que no existe ningún proyecto para desembarcar en la ciudad.
Miranda aseguró que hasta el momento no ha tenido ningún tipo de contestación por parte del intendente Máximo Pérez Catán. Vale recordar que el edil elevó una carta al jefe comunal, donde están todos los mails que cruzó con uno de los gerentes de Accor.
“Hasta ahora no he tenido ninguna contestación. Yo me enteré al momento cuando hice la presentación que el intendente no se encontraba en la ciudad, pero no he tenido la posibilidad de entablar un diálogo con él porque no nos hemos encontrado en ninguna oficina, pero seguramente ocurrirá”, aseguró el concejal.
“Lo que me pareció es que con la información que yo representé de quiénes eran estas personas, quise ahondar un poco en el tema. Me encontré que había un representante que estaba en Chile, que es el gerente de Desarrollo para toda la cadena Accor. Le mandé un mail, me contestó desde Accor, que incluye Ibis, y me pareció importante acercarle al intendente esta comunicación. Y figuran los teléfonos de la oficina, direcciones, nombre de esta persona con la cual podrían contactar de forma directa. Ante mi consulta la persona fue muy clara que no había ningún proyecto hotelero para la ciudad”.
Abortar
Consultado por si desde el municipio tendría que abortar con dicha inversión, afirmó: “Yo entiendo que sí. En Trelew habrá que analizar de alguna infraestructura importante. Uno pretende una infraestructura mayor, pero hay que trabajarla con aquellas personas que están instalados desde hace muchos años, posiblemente sin recibir ayuda del Estado, pero que son quienes manejan la actividad turística y la han empujado para que se desarrolle.
“Cuando se hizo una convocatoria a ese sector (por la Cámara Hotelera), ya había habido un desencuentro y ya había una pelea”. Agregó que “un producto de excelencia como es el MEF habría que equipararlo con una cadena de excelencia, porque se hablaba de una ampliación del MEF. Y es al revés de lo que se plantea. Ellos reconocen que es la cadena más económica de lo que tiene Accor y lo que se estaría usando al MEF como gancho para una cadena que no es de calidad”.
Miranda también marcó como un error el haber puesto a disposición para la llegada de un eventual hotel a tierras que pertenecen al municipio y están ubicadas en un lugar estratégico de la ciudad. “La primer información que produjo el resquemor de los hoteleros fue plantear que se instale un hotel en el mejor lugar de la ciudad acompañando el municipio a una cadena que viene a competir con la hotelería de la ciudad, porque ni siquiera es de 5 estrellas”.
“Me parece que arrancó muy mal. Ahí (por las tierras aledañas al Museo) podríamos tener un desarrollo municipal acompañado por algún desarrollo que tenga que ver con la cultura, un teatro. Algo municipal, y no entregarlo así a una cadena. Hay que hacer un análisis del desarrollo de la ciudad, de planificar realmente lo que queremos”, concluyó el dirigente de la UCR.