La presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Argentina Martínez, se refirió a la posibilidad que el gobernador vaya a la reelección en el 2015 y opinó sobre las declaraciones del ministro de Gobierno, Javier Touriñán, quien manifestó que Buzzi es la mejor posibilidad de cara al 2015. “Lo dijo Touriñán, pero obviamente nosotros como partido tendremos que dar una reunión para poder ver cómo se transita de acá al 2015. Transitamos la segunda etapa donde se aceleran los tiempos políticos y cada uno va tomando su posición, en este caso es la posición de Touriñán”.
Afirmó que si el exintendente de Comodoro quiere ser candidato “está en todo su derecho porque lo habilita la Constitución para una reelección. Todo político tiene que tener una sana ambición y es válido. Siempre es bueno repetir para completar un proyecto, si él tiene la voluntad y las ganas veremos cómo se irá definiendo la cuadrícula política”.
Sobre la discusión que se tiene que dar dentro del seno del partido luego de lo ocurrido en las elecciones generales, dijo que el camino será difícil, pero no imposible. “Tenemos la obligación de dar la discusión. En las diferencias uno tiene que encontrar las coincidencias. Yo no veo que sea imposible que nos sentemos, somos todos grandes y experimentados en política y, en definitiva, somos todos culpables del último resultado electoral”, sostuvo.
Sobre la relación con el Ejecutivo Provincial, Martínez indicó que “es buena, la que tiene que tener un Poder Legislativo, fundamentalmente el bloque mayoritario”.
Respecto al año legislativo especificó que seguirán ejerciendo la responsabilidad que tienen como bloque mayoritario. “Seguiremos apoyando los proyectos que sean beneficiosos para todos los chubutenses. No va haber demasiada diferencia en el bloque con el trabajo institucional para este año y adelanto que tampoco lo habrá para el próximo”.
Apoyo a Taito
Por otro lado, Martínez destacó la capacidad profesional del próximo secretario de Comunicación del Gobierno. “Taito merece mis mejores consideraciones profesionalmente; todos hemos visto cómo ha trabajado” y agregó que hay que respetarlo porque “es un funcionario que eligió el gobernador”. Asimismo destacó la labor de proyección nacional que efectuó con Mario Das Neves cuando quiso ser vicepresidente de la Nación.
Finalmente señaló que si se le quiere otorgar el cargo de secretario del área, sería conveniente efectuar una modificación de la Ley de Ministerios. “Si es Secretaría la Ley de Ministerios debe tener una modificación porque en la última reforma dicho organismo lo convertimos en Subsecretaría, dependiendo del secretario privado del gobernador”, precisó.
Inauguración de sesiones
A su vez, la diputada provincial aseveró que la sesión inaugural que encabezará el gobernador se concretará el próximo miércoles 5 de marzo y, como es habitual, un par de horas antes se realizará la sesión preparatoria donde se conformarán las comisiones para recibir a Buzzi y escuchar su discurso.
Sobre los despachos sacados en la Comisión de Receso, Martínez mencionó que se designó momentáneamente a Graciela Casatti como titular de la Defensoría de Pueblo, cargo que dejó Ricardo Azparren. Esto será hasta que los diputados saquen un pliego y definan la persona que finalmente quedará en el puesto.
La presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Argentina Martínez, se refirió a la posibilidad que el gobernador vaya a la reelección en el 2015 y opinó sobre las declaraciones del ministro de Gobierno, Javier Touriñán, quien manifestó que Buzzi es la mejor posibilidad de cara al 2015. “Lo dijo Touriñán, pero obviamente nosotros como partido tendremos que dar una reunión para poder ver cómo se transita de acá al 2015. Transitamos la segunda etapa donde se aceleran los tiempos políticos y cada uno va tomando su posición, en este caso es la posición de Touriñán”.
Afirmó que si el exintendente de Comodoro quiere ser candidato “está en todo su derecho porque lo habilita la Constitución para una reelección. Todo político tiene que tener una sana ambición y es válido. Siempre es bueno repetir para completar un proyecto, si él tiene la voluntad y las ganas veremos cómo se irá definiendo la cuadrícula política”.
Sobre la discusión que se tiene que dar dentro del seno del partido luego de lo ocurrido en las elecciones generales, dijo que el camino será difícil, pero no imposible. “Tenemos la obligación de dar la discusión. En las diferencias uno tiene que encontrar las coincidencias. Yo no veo que sea imposible que nos sentemos, somos todos grandes y experimentados en política y, en definitiva, somos todos culpables del último resultado electoral”, sostuvo.
Sobre la relación con el Ejecutivo Provincial, Martínez indicó que “es buena, la que tiene que tener un Poder Legislativo, fundamentalmente el bloque mayoritario”.
Respecto al año legislativo especificó que seguirán ejerciendo la responsabilidad que tienen como bloque mayoritario. “Seguiremos apoyando los proyectos que sean beneficiosos para todos los chubutenses. No va haber demasiada diferencia en el bloque con el trabajo institucional para este año y adelanto que tampoco lo habrá para el próximo”.
Apoyo a Taito
Por otro lado, Martínez destacó la capacidad profesional del próximo secretario de Comunicación del Gobierno. “Taito merece mis mejores consideraciones profesionalmente; todos hemos visto cómo ha trabajado” y agregó que hay que respetarlo porque “es un funcionario que eligió el gobernador”. Asimismo destacó la labor de proyección nacional que efectuó con Mario Das Neves cuando quiso ser vicepresidente de la Nación.
Finalmente señaló que si se le quiere otorgar el cargo de secretario del área, sería conveniente efectuar una modificación de la Ley de Ministerios. “Si es Secretaría la Ley de Ministerios debe tener una modificación porque en la última reforma dicho organismo lo convertimos en Subsecretaría, dependiendo del secretario privado del gobernador”, precisó.
Inauguración de sesiones
A su vez, la diputada provincial aseveró que la sesión inaugural que encabezará el gobernador se concretará el próximo miércoles 5 de marzo y, como es habitual, un par de horas antes se realizará la sesión preparatoria donde se conformarán las comisiones para recibir a Buzzi y escuchar su discurso.
Sobre los despachos sacados en la Comisión de Receso, Martínez mencionó que se designó momentáneamente a Graciela Casatti como titular de la Defensoría de Pueblo, cargo que dejó Ricardo Azparren. Esto será hasta que los diputados saquen un pliego y definan la persona que finalmente quedará en el puesto.