"El único fin de ciclo es el de Magnetto", dijo un diputado

El diputado provincial de Nuevo Encuentro Adrián Grana aseguró que "el único fin de ciclo es el de Magnetto, ya que se terminó la época en la que el Grupo Clarín le ponía condiciones al Estado, y eso es una excelente noticia para toda la democracia".

20 MAY 2014 - 17:57 | Actualizado

El legislador bonaerense dijo que "se la pasaron anunciando el fin de ciclo kirchnerista y el único fin de ciclo que llegó es el de Héctor Magnetto".
"Eso es fruto de un Estado que recuperó la autoridad y su rol como promotor de una sociedad de derechos para todos y todas; el Estado que Néstor Kirchner reconstruyó desde las ruinas y que Cristina Fernández de Kirchner consolida día a día con políticas públicas a favor de quienes más necesitan", agregó.

Grana dijo que "quien subestimaba a la democracia diciendo que la Presidencia era un cargo menor, hoy tiene que presentarse ante el Estado como cualquier hijo de vecino, para cumplir la ley".

La semana pasada el Grupo Clarín presentó ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Comisión Nacional de Valores la división de los actuales socios del multimedios e informó que Héctor Magnetto y Ernestina Herrera de Noble se retirarán de la corporación que controla, entre otros medios, al diario Clarín, Radio Mitre, Canal Trece y la señal de cable Todo Noticias.

"Es un momento histórico, en el que finalmente y después de años de resistencia, los empresarios de medios más poderosos del país tuvieron que aceptar el imperio de la ley y del Estado por encima de sus privilegios económicos y sus ambiciones políticas", recordó Grana.

Agregó que "con los grandes grupos desmembrados en empresas más chicas y respetando todos los aspectos de la ley, hay más oportunidades para el surgimiento de nuevas voces y para que se construya un mercado audiovisual más plural y democrático".

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 MAY 2014 - 17:57

El legislador bonaerense dijo que "se la pasaron anunciando el fin de ciclo kirchnerista y el único fin de ciclo que llegó es el de Héctor Magnetto".
"Eso es fruto de un Estado que recuperó la autoridad y su rol como promotor de una sociedad de derechos para todos y todas; el Estado que Néstor Kirchner reconstruyó desde las ruinas y que Cristina Fernández de Kirchner consolida día a día con políticas públicas a favor de quienes más necesitan", agregó.

Grana dijo que "quien subestimaba a la democracia diciendo que la Presidencia era un cargo menor, hoy tiene que presentarse ante el Estado como cualquier hijo de vecino, para cumplir la ley".

La semana pasada el Grupo Clarín presentó ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Comisión Nacional de Valores la división de los actuales socios del multimedios e informó que Héctor Magnetto y Ernestina Herrera de Noble se retirarán de la corporación que controla, entre otros medios, al diario Clarín, Radio Mitre, Canal Trece y la señal de cable Todo Noticias.

"Es un momento histórico, en el que finalmente y después de años de resistencia, los empresarios de medios más poderosos del país tuvieron que aceptar el imperio de la ley y del Estado por encima de sus privilegios económicos y sus ambiciones políticas", recordó Grana.

Agregó que "con los grandes grupos desmembrados en empresas más chicas y respetando todos los aspectos de la ley, hay más oportunidades para el surgimiento de nuevas voces y para que se construya un mercado audiovisual más plural y democrático".