Los locales de Jumbo e Easy abrieron ayer sus puertas en Comodoro Rivadavia en la primera etapa del megaproyecto del Shopping Costanera. Con una inversión de 55 millones de dólares, estas grandes superficies comerciales generarán más de 215 nuevos puestos de trabajo directos. Acompañaron la inauguración el gobernador Martín Buzzi junto al intendente Néstor Di Pierro; el presidente del Grupo Indalo, Cristóbal López; el presidente de Urbanizadora GEA, Fabián De Sousa; el titular de Rigel SRL, Massoud Ighani; los gerentes generales de las empresas Easy y Jumbo, Roberto Devoto y Matías Videla, respectivamente.
El Costanera Shopping es un emprendimiento privado desarrollado por Urbanizadora Gea S.A. con una inversión prevista de 55 millones de dólares. La obra abarcará una superficie total de 62.000 metros cuadrados cubiertos, donde se concentrarán más de 110 locales comerciales, 6 salas de cine y área de juego. Ayer quedaron habilitados al público los 15 mil metros cuadrados del home center, el hipermercado, áreas de servicios y subsuelo; estimando la finalización del proyecto completo para el primer trimestre de 2016.
La empresa Easy que abrió su segunda sucursal en Chubut, se especializa en venta de productos y servicios para la construcción, diseño y equipamiento del hogar. El local cuenta con una superficie de venta de 5.600 metros cuadrados y 10 líneas de cajas de pago, donde se brindará una variada oferta de productos, estimada en más de 45 mil artículos. En tanto el hipermercado Jumbo cuentan con una superficie de 5.200 metros cuadrados, posee 20 cajas y una amplia oferta con más de 35 mil artículos distribuidos entre las distintas secciones.
“No es una actividad económica más, sino seguir haciendo cosas en nuestro pueblo”, indicó Fabián De Souza quien destacó que el emprendimiento apunta a poner a Comodoro de “cara al mar” y reseñó las obras y proyectos inconclusos en este sector de tierras ganadas al mar.
“Es un placer tener esta convocatoria en un día tan especial”, expresó por su parte el gerente general de Easy, Roberto Devoto. Habló de los 5.600 metros cuadrados que ocupa este supermercado del hogar y la construcción, con una oferta de 45 mil productos, 25 mil de ellos en stock y el resto a pedido. “Con este, Easy tiene 42 locales en el país, y la posibilidad de dar una oferta a nuestros clientes y la oportunidad de dar trabajo a la gente de Comodoro”.
Por su parte, el gerente general de Jumbo Argentina, Matías Videla, destacó que “es nuestro local número 290, el que está más al sur. Esta es una plaza importante por su desarrollo, por la posibilidad de hacer inversiones y la receptividad de sus autoridades”, finalizó.
Sentido de pertenencia
“La idea de que llegue Jumbo y Easy a Comodoro tiene por lo menos 15 años”, mencionó el gobernador Buzzi quien recordó la ordenanza que impedía la aparición de grandes superficies comerciales en la ciudad y que finalmente se modificó en 2007. “En aquel momento comenzaron a aparecer propuestas de shoppings, pero ninguna estaba a la altura”.
Recordó que al convocar en su momento a inversionistas de la ciudad solamente Rigel, Torraca y el Grupo Indalo demostraron interés. Buzzi, remarcó que “son hacedores de cosas que primero las van soñando”, destacando el aporte que realizan los empresarios locales.
En aquel momento “comenzaron a aparecer propuestas de shoppings, pero ninguna estaba a la altura de lo que esperábamos como ciudad”, rememoró, y mencionó que con la propuesta efectuada por Planeamiento Urbano cuando era intendente, convocó a diferentes “empresarios y solo tres apostaron a que podíamos llegar al día de hoy: Rigel, Torraca y el Grupo Indalo”.#
Los locales de Jumbo e Easy abrieron ayer sus puertas en Comodoro Rivadavia en la primera etapa del megaproyecto del Shopping Costanera. Con una inversión de 55 millones de dólares, estas grandes superficies comerciales generarán más de 215 nuevos puestos de trabajo directos. Acompañaron la inauguración el gobernador Martín Buzzi junto al intendente Néstor Di Pierro; el presidente del Grupo Indalo, Cristóbal López; el presidente de Urbanizadora GEA, Fabián De Sousa; el titular de Rigel SRL, Massoud Ighani; los gerentes generales de las empresas Easy y Jumbo, Roberto Devoto y Matías Videla, respectivamente.
El Costanera Shopping es un emprendimiento privado desarrollado por Urbanizadora Gea S.A. con una inversión prevista de 55 millones de dólares. La obra abarcará una superficie total de 62.000 metros cuadrados cubiertos, donde se concentrarán más de 110 locales comerciales, 6 salas de cine y área de juego. Ayer quedaron habilitados al público los 15 mil metros cuadrados del home center, el hipermercado, áreas de servicios y subsuelo; estimando la finalización del proyecto completo para el primer trimestre de 2016.
La empresa Easy que abrió su segunda sucursal en Chubut, se especializa en venta de productos y servicios para la construcción, diseño y equipamiento del hogar. El local cuenta con una superficie de venta de 5.600 metros cuadrados y 10 líneas de cajas de pago, donde se brindará una variada oferta de productos, estimada en más de 45 mil artículos. En tanto el hipermercado Jumbo cuentan con una superficie de 5.200 metros cuadrados, posee 20 cajas y una amplia oferta con más de 35 mil artículos distribuidos entre las distintas secciones.
“No es una actividad económica más, sino seguir haciendo cosas en nuestro pueblo”, indicó Fabián De Souza quien destacó que el emprendimiento apunta a poner a Comodoro de “cara al mar” y reseñó las obras y proyectos inconclusos en este sector de tierras ganadas al mar.
“Es un placer tener esta convocatoria en un día tan especial”, expresó por su parte el gerente general de Easy, Roberto Devoto. Habló de los 5.600 metros cuadrados que ocupa este supermercado del hogar y la construcción, con una oferta de 45 mil productos, 25 mil de ellos en stock y el resto a pedido. “Con este, Easy tiene 42 locales en el país, y la posibilidad de dar una oferta a nuestros clientes y la oportunidad de dar trabajo a la gente de Comodoro”.
Por su parte, el gerente general de Jumbo Argentina, Matías Videla, destacó que “es nuestro local número 290, el que está más al sur. Esta es una plaza importante por su desarrollo, por la posibilidad de hacer inversiones y la receptividad de sus autoridades”, finalizó.
Sentido de pertenencia
“La idea de que llegue Jumbo y Easy a Comodoro tiene por lo menos 15 años”, mencionó el gobernador Buzzi quien recordó la ordenanza que impedía la aparición de grandes superficies comerciales en la ciudad y que finalmente se modificó en 2007. “En aquel momento comenzaron a aparecer propuestas de shoppings, pero ninguna estaba a la altura”.
Recordó que al convocar en su momento a inversionistas de la ciudad solamente Rigel, Torraca y el Grupo Indalo demostraron interés. Buzzi, remarcó que “son hacedores de cosas que primero las van soñando”, destacando el aporte que realizan los empresarios locales.
En aquel momento “comenzaron a aparecer propuestas de shoppings, pero ninguna estaba a la altura de lo que esperábamos como ciudad”, rememoró, y mencionó que con la propuesta efectuada por Planeamiento Urbano cuando era intendente, convocó a diferentes “empresarios y solo tres apostaron a que podíamos llegar al día de hoy: Rigel, Torraca y el Grupo Indalo”.#