Los investigadores del crimen del joven, identificaron al denominado "sospechoso 11" como un amigo de los rugbiers detenidos y que en la madrugada del hecho estuvo en el mismo boliche que la víctima y los acusados, aunque aseguraron que no hay elementos que lo vinculen al ataque.
Por el crimen de Báez Sosa, los ocho detenidos recibieron en los últimos días resultados judiciales y periciales que los complicaron aún más en la causa, dado que la Cámara de Dolores confirmó las prisiones preventivas de todos ellos y los peritos hallaron sangre de la víctima en casi toda la ropa que llevaban puesta el día del hecho.
La defensa de los diez rugbiers acusados por el homicidio de Fernando Báez Sosa denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el Ministerio Público bonaerense no les brindó el derecho a ser escuchados "con las debidas garantías".
Los ocho detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, esperan que esta semana la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores resuelva sus pedidos para anular sus declaraciones indagatorias, apartar a la fiscal de la causa y hacer cesar las prisiones preventivas en su contra.
El defensor de los rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa pidió a la Justicia que investigue si el abogado de la familia de la víctima cometió los delitos de apología del crimen e intimidación pública, al realizar "expresiones públicas de riesgo para la vida de los imputados".
Los abogados que representan a la familia de Fernando Báez Sosa pidieron una serie de medidas de prueba "urgentes" en el marco de la investigación, entre ellas la "identificación fehaciente" del joven apodado "Pipo", señalado como quien estuvo "presente en el lugar de los hechos" junto a los rugbiers imputados, y además solicitaron pericias psicológicas y psiquiátricas para todos ellos.
La fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la investigación por la muerte de Fernando Báez Sosa, se reunió con los padres del joven asesinado por un grupo de rugbiers en Villa Gesell, y con el abogado de la familia Fernando Burlando.
Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, los acusados de ser partícipes necesarios en el crimen de Fernando Báez Sosa y que permanecen en libertad, fueron notificados de la nueva calificación de la causa y, según trascendió, no declararon.
El abogado Fernando Burlando, que representa a la familia de Fernando Báez Sosa, adelantó que pedirán que sean nuevamente detenidos los dos rugbiers liberados esta semana por falta de mérito y que se investigue a un nuevo sospechoso del crimen, al que ya tienen “identificado”.
El abogado de la familia Báez Sosa, el doctor Fabián Améndola, dijo que los dos liberados por el crimen de Fernando deberían seguir detenidos y sostuvo que para la defensa los diez rugbiers son coautores del asesinato.
Un video de una cámara de seguridad del municipio de Villa Gesell captó cuando dos de los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa se abrazan en el momento posterior al crimen, y uno de los abogados de la familia de la víctima interpretó que se trata de un festejo y adelantó que utilizará esa prueba para pedir que se sume el agravante de “homicidio por placer” contra los imputados.
El padre de Juan Pedro Guarino, uno de los rugbiers detenidos por el asesinato de Fernando Báez Sosa a raíz de una brutal golpiza a la salida de un boliche de la ciudad balnearia de Villa Gesell, visitó a su hijo en la Unidad Penal de Dolores y afirmó que el joven "no hizo nada".
Un video de entre 10 y 15 segundos encontrado en el teléfono celular del rugbier registró la emboscada y el inicio del ataque que finalizó con el crimen del estudiante Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.
El celular de uno de los diez rugbiers detenidos por el crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero en la puerta de un boliche de la localidad bonaerense de Villa Gesell, contenía imágenes de la agresión a la víctima.
Una adolescente que presenció en Villa Gesell el 18 de enero declaró ante la Justicia que el rugbier Máximo Thomsen, mientras agredía a la víctima, lo levantó del cuello y dijo que se lo iba “a llevar de trofeo”, tras lo cual lo arrastró “hacia un cantero, le pegó una patada en la boca y ya no hubo más reacción”.
El padre de uno de los diez rugbiers detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell dijo, al finalizar su visita en el penal de Dolores donde los acusados están alojados, que su hijo está "arrepentido" de lo sucedido y lo "lamenta muchísimo", y que para el joven fue "una pelea".
Los diez detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell pasaron su primera noche alojados en la alcaídía, donde se les ofreció asistencia psicológica y médica y se prevé que reciban la visita de sus familiares en un operativo especial que contará con mayor presencia penitenciaria.
Los diez rugbiers acusados del asesinato de Fernando Baéz Sosa, ocurrido a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell, llegaron esta madrugada al penal de Dolores, donde continuarán detenidos.
Los detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell fueron identificados, uno de ellos como quien aplicó puñetazos a la víctima, otro como "arengador" de los agresores y el restante como parte del grupo presente en el lugar del ataque.
Pablo Ventura, el último detenido por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, aseguró que no entiende por qué fue involucrado en el homicidio por los rugbiers detenidos y recordó que hace cuatro años tuvo “solamente un cruce de miradas” con uno de los imputados en un boliche de Zárate, pero que no hubo pelea.