El Hospital de Clínicas convocó a pacientes recuperados de coronavirus a donar plasma "en el marco de la emergencia sanitaria y ante el constante aumento de contagios en todo el país".
Frente al aumento de casos de coronavirus, especialistas recordaron la importancia de donar plasma a aquellas personas que se recuperaron de Covid-19, tras comprobarse que este componente de la sangre transfundido a pacientes que están cursando la infección en forma leve -si tiene buena cantidad de anticuerpos y se administra en forma temprana- puede evitar que el cuadro se agrave.
Los diarios El País, de España, y The New York Times de los Estados Unidos destacaron hoy en sus páginas la publicación de un ensayo realizado por investigadores argentinos que demostró que la utilización de plasma en pacientes con coronavirus "salva vidas".
Un nuevo estudio indio, publicado en una revista científica internacional, asegura que la utilización del plasma de convalecientes de coronavirus tiene "eficacia limitada" para mejorar pacientes moderados de la enfermedad.
Un nuevo estudio indio, publicado hoy en una revista científica internacional, asegura que la utilización del plasma de convalecientes de coronavirus tiene "eficacia limitada" para mejorar pacientes moderados de la enfermedad, aunque un informe británico destaca que tiene "elementos prometedores" para ese fin.
Un fiscal salteño ampliará la imputación inicial a un médico investigado por la supuesta venta de plasma de convaleciente para pacientes con coronavirus, que está acusado de tentativa de fraude a la administración pública, y le agregará el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia impulsaron la donación de plasma por parte de pacientes recuperados de Covid-19 con el objetivo de contribuir en la recuperación de los pacientes afectados por la enfermedad.
El Chaqueño Palavecino, recientemente recuperado de coronavirus luego de atravesar 11 días internado, agradeció a través de un video al personal médico que lo atendió en Salta y pidió a sus seguidores que "se tomen en serio" la pandemia porque "te podés venir en picada rapidísimo".
Casi 5.000 bonaerenses enfermos de coronavirus recibieron tratamiento con plasma de pacientes recuperados y se realizaron más de 1.700 donaciones, informó hoy el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.
Un estudio efectuado por 12 hospitales públicos y privados argentinos aseguró que el uso de plasma de convalecientes de coronavirus no se asoció a beneficio clínico significativo en pacientes con neumonía grave por covid-19.
Casi 4.000 bonaerenses enfermos de coronavirus recibieron tratamiento con plasma de pacientes recuperados y se realizaron más de 1.500 donaciones, informó hoy el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, volvió a sus funciones tras superar el Covid-19. Quiere que los análisis se conozcan más rápido.
En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la provincia reportó 96 nuevos casos de Covid-19.
Hoy se hizo el primer tratamiento con plasma de un paciente recuperado a una persona que permanece en terapia intensiva en el hospital de Esquel; en Comodoro falleció un hombre de 78 años; y en Puerto Madryn, un joven de 34 años debió ser internado en terapia intensiva. Lo comunicó el ministro de Salud, Fabián Puratich.
Un total de 54 efectivos de la Policía de Córdoba que se recuperaron de coronavirus donarán plasma, para colaborar con la recuperación de personas que padecen actualmente la enfermedad, informó el Gobierno local.
El ex piloto evoluciona favorablemente tras recibir en las últimas horas una transfusión de plasma de pacientes recuperados de coronavirus y permanece internado en un centro de salud de Arrecifes.
Emiliano Ivaldi tiene 29 años, vive en San Lorenzo y es donante voluntario de sangre hace diez años. Se contagió de coronavirus y fue dado de alta hace más de dos semanas. Fue a donar plasma al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, pero lo rechazó un médico por ser homosexual. "Según el médico yo realizo prácticas sexuales peligrosas", contó.
El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que el 80 por ciento de pacientes con coronavirus tratados con plasma experimentaron una "notable recuperación" y llamó a inscribirse para efectivizar más donaciones.
La directora del Hospital Zonal de Trelew, Mariela González, y la médica referente de Hemoterapia, Claudia Tedeschi, resaltaron la importancia de la donación de plasma esta semana de un paciente recuperado de Covid-19.
Juan Sea es el hermano del chofer de Transportes El 22, que falleció a causa de Covid-19 en Trelew. Él y parte de su familia se contagiaron con la enfermedad. Otro de sus hermanos logró sobrevivir al virus luego de atravesar un cuadro grave en el hospital.