Desde los 4 años

Buzzi firmó el proyecto de Ley que establece la obligatoriedad de las Salas de 4 años y la universalización de las Salas de 3. También estuvo en el aniversario de Camarones.

10 OCT 2014 - 22:17 | Actualizado

El gobernador Martín Buzzi presidió en la Escuela N°167 “Crucero Gral. Manuel Belgrano” de Rawson el acto oficial de cierre de la cuarta Jornada “Escuela, Familia y Comunidad”. En su discurso destacó que “estamos estableciendo la obligatoriedad de la sala de 4 y 5 años para todos los chicos y chicas de Chubut y la universalización de la sala de 3”.

“Durante 130 años, hasta 2006 solo era obligatoria la educación primaria de 7 años, a partir de ese año se agregó la escuela secundaria, llegando a 13 años y ahora estamos alcanzando los 15 años de obligatoriedad escolar, con la posibilidad real y concreta de llegar a los 16 años”, sostuvo Buzzi ante docentes, padres y alumnos que escucharon los alcances del proyecto de Ley que será elevado a la Legislatura.

El mandatario resaltó la importancia de esta medida ya implementada en la Nación y que pronto estará siendo aplicada fehacientemente en Chubut. “La sociedad del futuro será diferente porque alcanzaremos un mayor grado de igualdad porque todos estarán formados de una manera similar”, indicó. Y resaltó que “con más tiempo, más horas, mayor esfuerzo y más docentes formaremos personas que convivan en la diversidad y puedan ser libres”.

Por su parte el ministro de Educación, Rubén Zárate, puntualizó que “hemos trabajado mucho durante este año en el incremento de la cantidad de escuelas, salas y recursos, trabajando fuertemente en capacitación, tanto de los docentes como de los directivos, lo que nos permite empezar el 2015 muy holgados para lograr la obligatoriedad en toda la provincia” refiriéndose al proyecto.

Antes de comenzar la ceremonia oficial, el titular del Poder Ejecutivo provincial recorrió los diferentes stands y dialogó con las familias de los padres y los pequeños que asistieron al acto.

Luego entregó juegos didácticos a los jardines N°401, N°404, N°441, N°459, N°2411, N°2404, N°1427, N°1449 y a los Institutos María Auxiliadora y Don Bosco de Rawson.

Además se entregaron los premios del concurso “Creando en las Escuelas” del cual participaron los alumnos de 4° grado de toda la provincia, el primer premio fue para la Escuela N°199 de Trelew con su obra “El encuentro con el otro”. Mientras que el segundo premio fue para la Escuela N° 35 de Gobernador Costa con su trabajo denominado “Historia, encuentro y vida de galeses en nuestra tierra”.

Hubo menciones especiales para la Escuela N°157 de Trelew con “La conquista por la paz”, para la N°192 de Puerto Madryn con “Somos uno”, para la N° 182 de Trelew con “Vínculos”, para la N°130 de La Angostura de Gaiman y para la Escuela N°4 de Rawson con su trabajo “Cuna de Inmigrantes”.

Esta actividad se lleva adelante en todas las unidades educativas del país en todos los niveles y modalidades para consolidar el vínculo entre las instituciones educativas y las familias. Durante este año se realizó un primer encuentro en mayo, en el que, durante dos jornadas, hubo lecturas con diferentes temáticas para consolidar la participación de las familias en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 OCT 2014 - 22:17

El gobernador Martín Buzzi presidió en la Escuela N°167 “Crucero Gral. Manuel Belgrano” de Rawson el acto oficial de cierre de la cuarta Jornada “Escuela, Familia y Comunidad”. En su discurso destacó que “estamos estableciendo la obligatoriedad de la sala de 4 y 5 años para todos los chicos y chicas de Chubut y la universalización de la sala de 3”.

“Durante 130 años, hasta 2006 solo era obligatoria la educación primaria de 7 años, a partir de ese año se agregó la escuela secundaria, llegando a 13 años y ahora estamos alcanzando los 15 años de obligatoriedad escolar, con la posibilidad real y concreta de llegar a los 16 años”, sostuvo Buzzi ante docentes, padres y alumnos que escucharon los alcances del proyecto de Ley que será elevado a la Legislatura.

El mandatario resaltó la importancia de esta medida ya implementada en la Nación y que pronto estará siendo aplicada fehacientemente en Chubut. “La sociedad del futuro será diferente porque alcanzaremos un mayor grado de igualdad porque todos estarán formados de una manera similar”, indicó. Y resaltó que “con más tiempo, más horas, mayor esfuerzo y más docentes formaremos personas que convivan en la diversidad y puedan ser libres”.

Por su parte el ministro de Educación, Rubén Zárate, puntualizó que “hemos trabajado mucho durante este año en el incremento de la cantidad de escuelas, salas y recursos, trabajando fuertemente en capacitación, tanto de los docentes como de los directivos, lo que nos permite empezar el 2015 muy holgados para lograr la obligatoriedad en toda la provincia” refiriéndose al proyecto.

Antes de comenzar la ceremonia oficial, el titular del Poder Ejecutivo provincial recorrió los diferentes stands y dialogó con las familias de los padres y los pequeños que asistieron al acto.

Luego entregó juegos didácticos a los jardines N°401, N°404, N°441, N°459, N°2411, N°2404, N°1427, N°1449 y a los Institutos María Auxiliadora y Don Bosco de Rawson.

Además se entregaron los premios del concurso “Creando en las Escuelas” del cual participaron los alumnos de 4° grado de toda la provincia, el primer premio fue para la Escuela N°199 de Trelew con su obra “El encuentro con el otro”. Mientras que el segundo premio fue para la Escuela N° 35 de Gobernador Costa con su trabajo denominado “Historia, encuentro y vida de galeses en nuestra tierra”.

Hubo menciones especiales para la Escuela N°157 de Trelew con “La conquista por la paz”, para la N°192 de Puerto Madryn con “Somos uno”, para la N° 182 de Trelew con “Vínculos”, para la N°130 de La Angostura de Gaiman y para la Escuela N°4 de Rawson con su trabajo “Cuna de Inmigrantes”.

Esta actividad se lleva adelante en todas las unidades educativas del país en todos los niveles y modalidades para consolidar el vínculo entre las instituciones educativas y las familias. Durante este año se realizó un primer encuentro en mayo, en el que, durante dos jornadas, hubo lecturas con diferentes temáticas para consolidar la participación de las familias en el proceso de aprendizaje de los alumnos.