Organizada por el Gobierno Provincial, municipal, operadoras y empresas del sector, la edición 2014 de la Fiesta Nacional del Petróleo se desarrollará el 12 y 13 de diciembre en Comodoro Rivadavia, con la realización de los actos oficiales y la incorporación de reconocimientos a trabajadores por su trabajo social, como distinciones a quienes presentaron procesos innovadores y técnicas orientadas al crecimiento de la industria. La elección de una nueva Reina Nacional contará además con espectáculos artísticos y el cierre musical estará a cargo de Alejandro Lerner.
El ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré y el presidente de Petrominera, Oscar Cretini, encabezaron junto a autoridades de operadoras petroleras y representantes del municipio local, la presentación de las actividades programadas en el marco de la Fiesta Nacional del Petróleo que se desarrollará en Comodoro Rivadavia, el 12 y 13 de diciembre al cumplirse el 107º Aniversario del Descubrimiento del Petróleo. Son las 13 entidades vinculadas a la industria petrolera incluyendo desde operadoras hasta cámaras empresarias quienes se involucraron en la celebración que se extenderá por dos jornadas. El viernes 12 junto con la Elección de la Reina Nacional del Petróleo se entregarán reconocimientos a los trabajadores petroleros que realizan actividades sociales y comunitarias, poniendo de manifiesto una gran vocación de servicio al prójimo.
Hay 11 candidatas inscriptas para la Elección a Reina que incluirá números artísticos en el Centro Cultural a cargo de grupos locales y un cierre tras la coronación de la flamante Reina, que estará a cargo de Alejandro Lerner. Oscar Cretini destacó que el sábado 13 también se entregarán distinciones a las empresas o emprendedores que durante el año presentaron algún desarrollo técnico o innovación orientado a optimizar la producción y el crecimiento de la industria petrolera. Esto se realizará en el acto de cierre de las actividades que se llevará adelante en la locación del yacimiento de YPF en Restinga Alí. De esta forma, después del mediodía autoridades y actores de la industria petrolera se trasladarán a la locación RA 1023 (camino a Caleta Córdova), donde se realizará el reconocimiento a los aportes y a la innovación en la industria.
“Este es un reconocimiento que hace cada una de las operadoras y desde el Estado a las personas o entidades que hayan sobresalido en materia de innovación o cuyo aporte técnico haya significado un aumento de producción o aporte de conocimiento”, explicó Cretini.
El Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), la Cámara de Empresas del Golfo San Jorge, Lotería del Chubut, YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Capsa, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) participan de la organización alusiva al Día del Petróleo.
En cuanto a los actos oficiales, la secretaria de Ceremonial del municipio, Graciela Izquierdo, reseñó las actividades oficiales que se realizarán, destacando “la recuperación de la placa conmemorativa de puesta en marcha del gasoducto en 1949, que fue declarada patrimonio, y será emplazada en el Chalet Huego”, acto que se realizará el día 12.
Al día siguiente se cumplirán los actos protocolares centrales desde las 10 en la sede el Centro de Jubilados de YPF, en el barrio General Mosconi, desde donde se desplazarán algunos metros al Monumento de los Caídos a fin de realizar la ofrenda floral y luego al Museo Nacional del Petróleo, que cumple 27 años, para concluir esta etapa con un acto en el Pozo Nro. 1, ubicado en la esquina de San Martín y Moreno.
Organizada por el Gobierno Provincial, municipal, operadoras y empresas del sector, la edición 2014 de la Fiesta Nacional del Petróleo se desarrollará el 12 y 13 de diciembre en Comodoro Rivadavia, con la realización de los actos oficiales y la incorporación de reconocimientos a trabajadores por su trabajo social, como distinciones a quienes presentaron procesos innovadores y técnicas orientadas al crecimiento de la industria. La elección de una nueva Reina Nacional contará además con espectáculos artísticos y el cierre musical estará a cargo de Alejandro Lerner.
El ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré y el presidente de Petrominera, Oscar Cretini, encabezaron junto a autoridades de operadoras petroleras y representantes del municipio local, la presentación de las actividades programadas en el marco de la Fiesta Nacional del Petróleo que se desarrollará en Comodoro Rivadavia, el 12 y 13 de diciembre al cumplirse el 107º Aniversario del Descubrimiento del Petróleo. Son las 13 entidades vinculadas a la industria petrolera incluyendo desde operadoras hasta cámaras empresarias quienes se involucraron en la celebración que se extenderá por dos jornadas. El viernes 12 junto con la Elección de la Reina Nacional del Petróleo se entregarán reconocimientos a los trabajadores petroleros que realizan actividades sociales y comunitarias, poniendo de manifiesto una gran vocación de servicio al prójimo.
Hay 11 candidatas inscriptas para la Elección a Reina que incluirá números artísticos en el Centro Cultural a cargo de grupos locales y un cierre tras la coronación de la flamante Reina, que estará a cargo de Alejandro Lerner. Oscar Cretini destacó que el sábado 13 también se entregarán distinciones a las empresas o emprendedores que durante el año presentaron algún desarrollo técnico o innovación orientado a optimizar la producción y el crecimiento de la industria petrolera. Esto se realizará en el acto de cierre de las actividades que se llevará adelante en la locación del yacimiento de YPF en Restinga Alí. De esta forma, después del mediodía autoridades y actores de la industria petrolera se trasladarán a la locación RA 1023 (camino a Caleta Córdova), donde se realizará el reconocimiento a los aportes y a la innovación en la industria.
“Este es un reconocimiento que hace cada una de las operadoras y desde el Estado a las personas o entidades que hayan sobresalido en materia de innovación o cuyo aporte técnico haya significado un aumento de producción o aporte de conocimiento”, explicó Cretini.
El Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), la Cámara de Empresas del Golfo San Jorge, Lotería del Chubut, YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Capsa, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) participan de la organización alusiva al Día del Petróleo.
En cuanto a los actos oficiales, la secretaria de Ceremonial del municipio, Graciela Izquierdo, reseñó las actividades oficiales que se realizarán, destacando “la recuperación de la placa conmemorativa de puesta en marcha del gasoducto en 1949, que fue declarada patrimonio, y será emplazada en el Chalet Huego”, acto que se realizará el día 12.
Al día siguiente se cumplirán los actos protocolares centrales desde las 10 en la sede el Centro de Jubilados de YPF, en el barrio General Mosconi, desde donde se desplazarán algunos metros al Monumento de los Caídos a fin de realizar la ofrenda floral y luego al Museo Nacional del Petróleo, que cumple 27 años, para concluir esta etapa con un acto en el Pozo Nro. 1, ubicado en la esquina de San Martín y Moreno.