Por el gasto que significa organizarlas, Madryn se opone a desdoblar elecciones

Frente a la chance de que se realicen el 8 de noviembre, junto con Trelew, el intendente Ricardo Sastre aclaró que una decisión así “amerita un tiempo de análisis” por las ajustadas finanzas locales y las prioridades en las erogaciones.

11 MAY 2015 - 22:48 | Actualizado

Por ahora, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, cerró la puerta a que las elecciones en su ciudad se realicen el 8 de noviembre. “Tomar una decisión de esas características no es de poco tiempo, amerita un análisis y no pasa por nuestras mentes”.

Según el jefe comunal –que aspira a su reelección- desdoblar las elecciones “significa un gasto muy importante y venimos con un reacomodo de las finanzas municipales, debemos ser muy responsables de cada acto que llevemos adelante”. En 2013, en una situación parecida, se calculó que un comicio equivalía a entre 4 y 5 millones de pesos.

Necesidades

Sastre advirtió que “no hay motivos” para un desdoblamiento porque “tenemos cosas más importantes para llevar a cabo que gastarlo en una elección. Hay que darle orden a las necesidades de la gente”. No obstante aclaró que “no tendría ningún tipo de inconveniente de tener una confrontación mano a mano con los distintos candidatos porque plebiscitaría la gestión”.

“Nos desayunamos con la noticia en los medios porque no es una situación que hayamos analizado ni económica ni políticamente; la potestad del desdoblamiento de las elecciones es del intendente. Más allá de las distintas ideas que puedan existir es una decisión que sólo pasa por el municipio”, agregó.

En este escenario, el intendente afirmó que “no hay ningún otro tipo de análisis para que esto no suceda” en alusión a la ratificación de las elecciones en el mismo día que convocaron Nación y Provincia. “Si una gestión municipal es chata es porque las gestiones provinciales son chatas dado que es muy difícil que a un intendente le vaya bien si no hay un apoyo desde el gobierno provincial”.

Versión de Xenia

Por su parte, Xenia Gabella, presidenta del bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante y candidata a la viceintendencia junto a Sastre, subrayó que desdoblar las elecciones “ni siquiera es hoy una alternativa, ni algo para analizar”.

“No es un planteo que hayamos hecho nosotros. Evaluar esta situación no está dentro de los planes, ya que nos enteramos de la noticia por los diarios. Y debemos recordar que el único que tiene la potestad para decidir es Sastre”.

Gabella admitió además que “el responsable en esta gestión es Ricardo, y este tipo de decisiones pasan por él y por lo que él decida, pero sería incoherente desdoblar las elecciones cuando se sabe que demandará una gran cantidad de dinero que el municipio no está dispuesto a invertir”.

En otro orden explicó que “históricamente las elecciones para intendente fueron al mismo tiempo que las de Presidente, Gobernador y demás. Podemos respetar las decisiones que tomen los demás, pero la verdad es que la fecha de elecciones en Madryn es potestad del Ejecutivo, que no hará erogaciones tan grandes de dinero para solventar un desdoblamiento”.

“No sabemos el motivo de estas hipótesis. De lo que sí estamos seguros, es que el municipio irá a elecciones tal cual lo indica el calendario de los comicios en nuestro país; es un hecho que no habrá desdoblamiento”, mencionó.

Mano a mano

Aseguró que Sastre “no tiene problemas en ir en una elección mano a mano con el resto de los candidatos, eso está claro y lo hemos hablado con él”.

“El tema -según consideró la legisladora municipal- es que hace ya tiempo que se corrigieron cuestiones económicas y se pagan los sueldos en tiempo y forma; las prioridades están claras y no creo que esté la posibilidad de pagar 5 millones de pesos para desdoblar”.

“Hemos llegado hasta una Emergencia Económica en la Municipalidad. Hoy la realidad es muy diferente, pero no podemos hacer una erogación de dinero tan importante, solo para desdoblar elecciones. No se condice con lo vivido sobre mediados del año pasado. Necesitamos un sustento válido y la verdad es que en Madryn no lo tenemos”. De esta forma se configura el escenario electoral.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 MAY 2015 - 22:48

Por ahora, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, cerró la puerta a que las elecciones en su ciudad se realicen el 8 de noviembre. “Tomar una decisión de esas características no es de poco tiempo, amerita un análisis y no pasa por nuestras mentes”.

Según el jefe comunal –que aspira a su reelección- desdoblar las elecciones “significa un gasto muy importante y venimos con un reacomodo de las finanzas municipales, debemos ser muy responsables de cada acto que llevemos adelante”. En 2013, en una situación parecida, se calculó que un comicio equivalía a entre 4 y 5 millones de pesos.

Necesidades

Sastre advirtió que “no hay motivos” para un desdoblamiento porque “tenemos cosas más importantes para llevar a cabo que gastarlo en una elección. Hay que darle orden a las necesidades de la gente”. No obstante aclaró que “no tendría ningún tipo de inconveniente de tener una confrontación mano a mano con los distintos candidatos porque plebiscitaría la gestión”.

“Nos desayunamos con la noticia en los medios porque no es una situación que hayamos analizado ni económica ni políticamente; la potestad del desdoblamiento de las elecciones es del intendente. Más allá de las distintas ideas que puedan existir es una decisión que sólo pasa por el municipio”, agregó.

En este escenario, el intendente afirmó que “no hay ningún otro tipo de análisis para que esto no suceda” en alusión a la ratificación de las elecciones en el mismo día que convocaron Nación y Provincia. “Si una gestión municipal es chata es porque las gestiones provinciales son chatas dado que es muy difícil que a un intendente le vaya bien si no hay un apoyo desde el gobierno provincial”.

Versión de Xenia

Por su parte, Xenia Gabella, presidenta del bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante y candidata a la viceintendencia junto a Sastre, subrayó que desdoblar las elecciones “ni siquiera es hoy una alternativa, ni algo para analizar”.

“No es un planteo que hayamos hecho nosotros. Evaluar esta situación no está dentro de los planes, ya que nos enteramos de la noticia por los diarios. Y debemos recordar que el único que tiene la potestad para decidir es Sastre”.

Gabella admitió además que “el responsable en esta gestión es Ricardo, y este tipo de decisiones pasan por él y por lo que él decida, pero sería incoherente desdoblar las elecciones cuando se sabe que demandará una gran cantidad de dinero que el municipio no está dispuesto a invertir”.

En otro orden explicó que “históricamente las elecciones para intendente fueron al mismo tiempo que las de Presidente, Gobernador y demás. Podemos respetar las decisiones que tomen los demás, pero la verdad es que la fecha de elecciones en Madryn es potestad del Ejecutivo, que no hará erogaciones tan grandes de dinero para solventar un desdoblamiento”.

“No sabemos el motivo de estas hipótesis. De lo que sí estamos seguros, es que el municipio irá a elecciones tal cual lo indica el calendario de los comicios en nuestro país; es un hecho que no habrá desdoblamiento”, mencionó.

Mano a mano

Aseguró que Sastre “no tiene problemas en ir en una elección mano a mano con el resto de los candidatos, eso está claro y lo hemos hablado con él”.

“El tema -según consideró la legisladora municipal- es que hace ya tiempo que se corrigieron cuestiones económicas y se pagan los sueldos en tiempo y forma; las prioridades están claras y no creo que esté la posibilidad de pagar 5 millones de pesos para desdoblar”.

“Hemos llegado hasta una Emergencia Económica en la Municipalidad. Hoy la realidad es muy diferente, pero no podemos hacer una erogación de dinero tan importante, solo para desdoblar elecciones. No se condice con lo vivido sobre mediados del año pasado. Necesitamos un sustento válido y la verdad es que en Madryn no lo tenemos”. De esta forma se configura el escenario electoral.