Torres con Caputo: convenios por deuda, obras y viviendas

Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones.

Luis Caputo e Ignacio Torres tras el acuerdo.
10 SEP 2025 - 16:26 | Actualizado 10 SEP 2025 - 21:54

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional.

Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y con el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad. En ambos encuentros, se concretaron acuerdos que implican compensaciones de deudas y la asignación de obras y programas. Según supo Noticias Argentinas, la Subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez, también participó en las reuniones.

Acuerdo con Chubut

El convenio con Chubut representa una compensación de deudas: Se compensaron deudas que Chubut mantenía con el Estado Nacional por un total de $100.000 millones.

Transferencia de rutas: A cambio, la provincia se hará cargo del cumplimiento y desarrollo de obras en cuatro rutas nacionales: Ruta Nacional N° 40 (tramo empalme RN N° 26 - empalme RP N° 23). Autovía Madryn – Trelew. Obra Malla 632 – Crema II - RN N° 40.Sistema Modular RN Nº 3 (tramo empalme RP N° 27).

Deuda de viviendas: El acuerdo también cancela una deuda del Estado Nacional con Chubut por obras de vivienda en la provincia.

Acuerdo con Tucumán

El convenio con Tucumán también incluye la compensación de deudas recíprocas y una importante transferencia de viviendas:

Viviendas Procrear: Se transfieren a la provincia un total de 2.716 viviendas correspondientes al Programa Procrear. Tucumán será la encargada de finalizar estas unidades habitacionales.

Deuda Casa Propia: Adicionalmente, se cancela la deuda del convenio Casa Propia por otras 1.787 viviendas, al pasar su responsabilidad a la administración provincial.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Luis Caputo e Ignacio Torres tras el acuerdo.
10 SEP 2025 - 16:26

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional.

Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y con el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad. En ambos encuentros, se concretaron acuerdos que implican compensaciones de deudas y la asignación de obras y programas. Según supo Noticias Argentinas, la Subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez, también participó en las reuniones.

Acuerdo con Chubut

El convenio con Chubut representa una compensación de deudas: Se compensaron deudas que Chubut mantenía con el Estado Nacional por un total de $100.000 millones.

Transferencia de rutas: A cambio, la provincia se hará cargo del cumplimiento y desarrollo de obras en cuatro rutas nacionales: Ruta Nacional N° 40 (tramo empalme RN N° 26 - empalme RP N° 23). Autovía Madryn – Trelew. Obra Malla 632 – Crema II - RN N° 40.Sistema Modular RN Nº 3 (tramo empalme RP N° 27).

Deuda de viviendas: El acuerdo también cancela una deuda del Estado Nacional con Chubut por obras de vivienda en la provincia.

Acuerdo con Tucumán

El convenio con Tucumán también incluye la compensación de deudas recíprocas y una importante transferencia de viviendas:

Viviendas Procrear: Se transfieren a la provincia un total de 2.716 viviendas correspondientes al Programa Procrear. Tucumán será la encargada de finalizar estas unidades habitacionales.

Deuda Casa Propia: Adicionalmente, se cancela la deuda del convenio Casa Propia por otras 1.787 viviendas, al pasar su responsabilidad a la administración provincial.